Algo "Cultural"

Un lugar donde los héroes se reúnen a discutir, reír y beber!

Re: Algo "Cultural"

por kratos89 el Dom Jun 21, 2009 1:35 am

yo defino a los antropologos sociales como unos hippies con titulo.....en serio...son tan fatalistas

recuerdo que el curso de humanidades de la universidad, tenia una profe con ese mismo titulo y decia: los atropologos somos la ultima defensa contra la deshumanizacion del hombre a manos de la tecnologia....si nos les gusta este mundo....para que viven en el?

dios....no digo nada por que mas polemico yo con este tipo de cosas que de pronto me banean xD
Imagen
Aquellos enemigos sin apariencia espeluznante son a los que temo...puesto que no necesitan tenerla para poderte aterrorizar...solo es suficiente lo que hacen para sembrar temor en mi.
Avatar de Usuario
kratos89

 
Mensajes: 224
Registrado: Jue Ago 14, 2008 8:00 pm

Re: Algo "Cultural"

por hercristoff el Dom Jun 21, 2009 1:43 am

y que tiene de malo que todos sean frikis, igual habra algunos que se nieguen a cerlo, igual habra otos que nisiquiera sepan que significa, en resumen todo seguira igual
Imagen
Avatar de Usuario
hercristoff

 
Mensajes: 809
Registrado: Lun Abr 16, 2007 6:10 pm
Ubicación: Uruguay

Re: Algo "Cultural"

por el rey theodre el Dom Jun 21, 2009 1:50 am

mira kratos no puede generalizar asi nomas pues no todo son asi y yo no pienso ser asi ademas lamentablemente cuando dijiste:
"los atropologos somos la ultima defensa contra la deshumanizacion del hombre a manos de la tecnologia"
te tengo que desir que la verdad de todas las otras ciencias sociales la antropologia (actual) se a ganado el respeto en esos terminos pues fue la primera que vio ese tema y enpeso a investigar para como desirle no solucionar si no simplemente dar consejos.
Y no vengas con eso de si no les justa este mundo para que viven en el pues men a todos nos justa una parte del mundo y no todo pues ejemplo a las pocas tribus que quedan que no tiene contacto alguno con el mundo occidental no les justa el mundo nuestro el occidental y no por eso tiene que dejar de vivir. pero tanbien esta la gente que vive en es "mundo" y le gusta el otro y no por eso tiene que dejar de vivir.
y en referencia a lo que desis de que los antropologos son unos hippis con titulo mirate esta pagina que esta dirigida por un antropolo experto en el tema de cibersociedad.
https://www.cibersociedad.net/

y veras que no es asi ahy muchos antropolos mas que nada los que crecieron en este por asi desirlo estilo de mundo que piensan diferente a los demas

Y tengo que aseptar aunque me duela que este "mundo" el occidental es peor que esos pequeños "mundos" los tribales.
Imagen

Yippie Ki Yay Motherfucker!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
el rey theodre

 
Mensajes: 2488
Registrado: Sab Jul 23, 2005 6:18 am

Re: Algo "Cultural"

por el rey theodre el Dom Jun 21, 2009 1:55 am

hercristoff a lo que voy es que creo que has estendido mucho mas de la cuenta la definicion de friki y con eso intentar englobar a todos y no es por agredir ni nada pero pasa lo mismo con todas las demas comunidade por asidesirlo los floggers casi todo no todos si tenes un flog o te sacas barias fotos ya te disen que sos floger y no es asi. y desde mi umilde opinio eso es normal todos tendemos a que todo los otros sean lo mas parecido posible a nosotros. ya se indirectamente o directamente.claro esta que yo esto lo dijo para la gente que vive o piensa como occidental ya que el otro lado es muy diferente a nosotros.
Imagen

Yippie Ki Yay Motherfucker!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
el rey theodre

 
Mensajes: 2488
Registrado: Sab Jul 23, 2005 6:18 am

Re: Algo "Cultural"

por Chaman-pakal el Dom Jun 21, 2009 2:04 am

No podia dejar pasar la oportunidad de compartir con ustedes un tema de medios masivos de comunicacion y la aa teatralización de la esfera privada y con la consecuencia de la hibridación de diversas experiencias del yo.
En un estudio reciente encargado por la British Broadcasting Standards Commision se subrayan aspectos esenciales sobre la pérdida de protección del ciudadano en su participación en el ámbito televisivo (Hibberd, Kilborn, McNair, Marriott y Schlesinger, 2000). Este estudio pone de manifiesto que en el proceso de producción de los programas en los que la gente de la calle se convierte en materia prima, no existen mecanismos eficaces que garanticen su protección personal, ni se valoran las consecuencias que su intervención pública puede tener una vez superada la experiencia mediática. La exposición sistemática a los medios de la gente de la calle, no profesionalizada, comporta un riesgo no asumido por los medios, y el desconocimiento del funcionamiento y el alcance de su participación pueden causar graves disfunciones personales. Este estudio, centrado en programas donde los participantes exponen experiencias personales en platós de televisión, no analiza todavía el uso del participante en un contexto creado expresamente para la convivencia ante las cámaras televisivas, como sería el caso de Big Brother, De Bus y otros formatos semejantes. Es en estos casos en los que el individuo pierde el control de su exposición y se somete a un contexto ajeno a su determinación. El individuo establece un pacto por el cual su conducta, sus reacciones personales y su vida cotidiana son alquilados por equipos de producción televisiva en beneficio del espectáculo mediático. No existe por parte del participante un control directo sobre el espacio y el tiempo en los cuales participa, y este espacio y este tiempo han estado pensados para finalidades que se escapan a sus intereses personales. Hemos sometido, pues, su personalidad y su vida a la teatralidad necesaria para crear un producto mediático. Su consentimiento previo es necesario, pero este consentimiento no conoce las consecuencias que puede tener la utilización de su imagen y su comportamiento para él mismo y las personas que forman parte de su vida privada. En este proceso de teatralización de la esfera privada asistimos también a la pérdida de interés de la vida cotidiana. Nuestras vidas, que en otros formatos aparecen como materia susceptible de ser valorada como modelo de comportamiento o caso de reflexión para la mejora del funcionamiento de la sociedad civil, han dejado de tener interés, si no pueden convertirse en protagonistas de un proceso de espectáculo.

Este contexto es, entonces, esencial para valorar la existencia determinados formatos que se han convertido en elementos clave de la programación televisiva de muchos canales privados de televisión tanto en los Estados Unidos, como en algunas parrillas de programación europeas. Estos formatos, que en la última parte de este estudio quedan analizados a través del caso Big Brother, conviven con otros programas donde las fronteras de género son más identificables. Pese a todo, vale la pena adelantar que estas fronteras son cada vez más tenues, dado que los objetivos empresariales de las industrias de la comunicación exigen unos resultados de penetración en el mercado de receptores que obligan a los productores a crear productos en los que se mezclen el máximo de elementos eficaces para el anclaje del interés de la audiencia. La tiranía de la eficacia económica en un ámbito de producción cultural como es el ámbito de los medios de comunicación provoca esta desorientación genérica.

El análisis concreto de cualquier producto mediático nos ilustra fácilmente que las funciones y los elementos propios de determinados géneros radiofónicos y televisivos y de Internet se mezclan. ¿Qué hay de información, de persuasión y de entretenimiento en las tertulias incorporadas en los magazines informativos de la radio matutina? ¿Hasta qué punto las noticias incorporadas en los noticiarios no son seleccionadas en función de la espectacularidad de las imágenes que las acompañan? ¿Los personajes entrevistados en los medios de comunicación son elegidos por sus aportaciones objetivas y/o por su capacidad de producir mensajes mediáticos atractivos? La respuesta a estas preguntas nos sitúa en un contexto de hibridación, de confusión de objetivos y de aplicación de técnicas de producción que confluyen inevitablemente en la pérdida de la identidad de los géneros. Los concursos son un buen ejemplo.


La taberna como area de recreación y manifestacion de lo anterior tambien seria un buen ejemplo de lo anterior
Imagen
Abogado, tabernero, renegado y demonio
Avatar de Usuario
Chaman-pakal

 
Mensajes: 5799
Registrado: Dom Jul 06, 2008 7:38 am
Ubicación: En la catedral Drow

Re: Algo "Cultural"

por el rey theodre el Dom Jun 21, 2009 2:14 am

muy interesante.....pero manina te respondo mas especificamente pues ahora estoy algo cansado del bocho como para aserlo jejeje
Imagen

Yippie Ki Yay Motherfucker!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
el rey theodre

 
Mensajes: 2488
Registrado: Sab Jul 23, 2005 6:18 am

Re: Algo "Cultural"

por kratos89 el Dom Jun 21, 2009 7:04 am

bueno theodre...admito que me pase....solo es rabia por que es muy facil para muchos criticar...

veras, sostengo que el hombre mantiene en cambio y que la adaptacion a algo nuevo (como la cibersociedad) debe controlarse o en su defecto dejarse pasar y mitigar las consecuencias como ultima opcion....pero mano sin mentirle....pareciera que los profe que tuve en esa materia.....que el chat arruina la capacidad de hablar, que la internet vuelve bruta a la gente...que mucha gente esta muriendo por culpa de la tecnologia.................mejor dicho...insultaba (por que hasta madreaba) todas y cada una de lo poco que tengo para definir una sociedad...al principio no pense debatir puesto que yo pense que perderia y que antes quedaria como un idiota...no aguante y le genere un debate tan intenso que gente que compartia algo de mis ideas tambien participo y ese maldito primero trajo mas compañeros atropologos para confrontarme....y luego me monto un proceso disciplinario por atentar contra la libertad de catedra de ella..cosa que no salio y el ultimo dia de clases me aviso que perderia la materia por que mis trabajos no tenian nada relacionado con lo explicado en clase...OBVIO SI ES MI OPINION EN UN CLASE DONDE LO QUE PREVALECE ES EL DEBATE PARA PODER GENERAR UNA CONCILIACION Y ASI UN CONCEPTO MAS AMPLIO E IMPARCIAL

de eso mi rabia...no quise salir asi (o no? xDDD) antes le pido gracias por esa info que me paso, ahora se donde canalizar mi rabia xDDD naaa...
Imagen
Aquellos enemigos sin apariencia espeluznante son a los que temo...puesto que no necesitan tenerla para poderte aterrorizar...solo es suficiente lo que hacen para sembrar temor en mi.
Avatar de Usuario
kratos89

 
Mensajes: 224
Registrado: Jue Ago 14, 2008 8:00 pm

Re: Algo "Cultural"

por el rey theodre el Dom Jun 21, 2009 10:50 am

ok esta bien entiendo tu caso.
Imagen

Yippie Ki Yay Motherfucker!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
el rey theodre

 
Mensajes: 2488
Registrado: Sab Jul 23, 2005 6:18 am

Previo

Volver a Taberna del Dragón