por obreroenlucha el Mar Sep 18, 2007 8:03 pm
En eso tienes razon...
Se invade por poder. Pero ya tras la caida de la URSS, EEUU ya tenía vía libre para invader algún país que tuviera un gobierno frágil para poner un gobierno títere, y el libre mercado. Es cuestión de poder como bien has dicho fer, pero hoy está relacionado con el capitalismo. ¿Por qué? Por una sencilla razón. Por que occidente necesita (principalmente EEUU) necesita exportar sus productos para americanizar aquellas zonas aún ^no colonizadas^ económicamente. La coca-cola por ejemplo es un símbolo de EEUU. Como es lógico en oriente donde la URSS, en 40 años había cambíado radicalmente con la industrialización, tenía una gran hegemonía gracias a algunos paises que revolucionaron contra los gobiernos capitalistas. ¿Qué tiene el socialismo y comunismo con el capitalismo?
Sencillo, en las naciones donde hay gobiernos títeres controlado directamente con washington, existen guerrilleros revolucionarios. Es un ambiente típico de la guerra fría pero con unas diferencias. En la guerra fría y concretamente tras la II guerra mundial, se creo el plan marshall para que europa no cayera en manos de los comunistas. Ahora es diferente. Tras la instauracion del nuevo orden mundial por bush padre, los americano intentaban evitar las revoluciones anti capitalistas invadiendo el pais para poner ese mercado libre.
Por lo tanto, poder, puede ser poder. Pero como he dicho está relacionado con el capitalismo porque se trata de sacar beneficios y a la vez competir con los vecinos europeos.
Así está el mundo...