Atakes de animales

Un lugar donde los héroes se reúnen a discutir, reír y beber!

por O b i t o el Vie May 30, 2008 2:12 am

me creerán que ami nunca me ah atakado nda ?? es ke solo me lo paso en casa por mi enfermedad con la respiracion ::tongue::
Avatar de Usuario
O b i t o

 
Mensajes: 966
Registrado: Lun May 05, 2008 2:06 am

por Phreak el Vie May 30, 2008 2:13 am

ni con las hormigas! hay millones!!!


::crying::
Avatar de Usuario
Phreak

 
Mensajes: 40
Registrado: Mar May 27, 2008 5:08 am

por Necronus Supliciador el Sab May 31, 2008 3:33 pm

Los pasados y desafortunados acontecimientos ocurridos en la zona del sudeste de asiático han puesto de manifiesto, una vez más, como los animales poseen un denominado sexto sentido que les hace predecir con bastante antelación catástrofes como esta. Su vínculo con la naturaleza es mucho más estrecho y firme que el nuestro, y lo que nos puede enseñar y ayudar aun esta siendo investigado.

Tsunami sudeste asiaticoEl pasado mes de diciembre olas gigantescas conocidas como tsunamis, provocadas por un maremoto cuyo epicentro se situó a pocos kilómetros al norte de la isla de Sumatra, arrasó casi por completo las costas de Indonesia, India, Tailandia y Sri Lanka entre otros lugares. Solo una semana después de la catástrofe, las victimas se contaban por millares, la dantesca imagen de los cadáveres flotando y apiñados por todas partes te dejaban sin sentido, y las epidemias amenazaban con producirse de inmediato. Sin embargo y con todo, desconcertaba que no se encontrara en ninguna parte ni un solo cadáver de los animales de lugar.

En Sri Lanka, existe unos de los Parques Naturales más importantes de Asia, cuyas fronteras después del maremoto se vieron reducidas en 3,5 kilómetros hacia el interior, se trata del Parque Nacional de Yala, donde viven importantes poblaciones de elefantes, ciervos, chacales y cocodrilos, además de ser uno de los mejores lugares del mundo para la observación de leopardos. En la actualidad el parque se encuentra cerrado debido a los daños causados en las instalaciones así como por el fallecimiento de muchos de sus empleados, pero resulta asombroso que ninguno de los animales del parque resulto muerto. Para la Dra. Debbie Marter, del programa de protección de tigres de Sumatra, este echo no es sorprendente, "los animales don extremadamente sensibles, y probablemente debido a sus agudos sentidos pudieron escuchar el avance de la inundación, incluso es posible que variaciones en la presión del aire pueden haberles alertado" , declaro en una entrevista a la BBC.

Las explicaciones basándose en los agudos sentidos de los animales pueden ser plausibles, pero como explicar lo sucedido a Dang Salangam un lugareño que ofrecía paseos con paquidermos por la playa de Kao Lak, quien relato como sus elefantes, a primera hora de la mañana justo cuando se producía el terremoto de 9 grados en la escala Ritcher al sur de Sumatra, comenzaron a emitir sonidos que solo puede describir como un consternado llanto. Al parecer, y según cuenta Salangam, tras el llanto, los elefantes se quedaron mudos, para una hora después volver a sollozar, momento en el cual, al "presentir" la enorme ola que se aproximaba, comenzar a correr hacia una colina cercana. Incluso 12 turistas que allí se encontraban lograron salvar la vida gracias al comportamiento de estos animales, ya que fueron alertados por ellos, y luego, subidos a sus lomos, puestos a salvo.

CAMPOS MOFOGENÉTICOS

Ante sucesos como este, muchos han sido los investigadores que han seguido una línea de investigación para tratar de encontrar una explicación a la precognición de los animales ante desastres naturales como terremotos o erupciones volcánicas. De entre todos un destaca por encima de los demás, el biólogo francés Rupert Sheldrake , de la Universidad de Cambridge, quien ideo un experimento que le llevo a postular una interesante y arriesgada teoría. La teoría de los "campos morfogenéticos", en la que según explica su creador, viene confirmada y esta basada en una serie de campos de memoria de la naturaleza, por la cual fluyen y perduran las experiencias de cada individuo al margen del tiempo y el espacio, memoria esta que se alimentaría de las diversas formas de vida del planeta.

"Si cierto número de individuos de una especie desarrollan un determinado comportamiento, los demás individuos lo desarrollan y lo hacen suyo de forma automática" explica el Dr. Sheldrake, quien llama a esta teoría "Resonancia Mórfica".

Desde que el hombre empezó a domesticar animales, se ha percatado que los animales poseen un sistema de "alerta temprana" con la que previenen terremotos u otras catástrofes naturales. Algunos ejemplos son las vacas y ovejas que no entran es sus corrales, las serpientes salen de sus escondrijos en la roca y los Osos Pandas por ejemplo gritan y se sujetan la cabeza. Esto ha sido visto con tal importancia que los Zoólogos de la Universidad de Pekín han desarrollado un sistema de alarma basado en la observación intensa de animales de determinados animales como Cisnes, o Yaks tibetanos, debido a que estos últimos, ante una señal de peligro, se tumban en el suelo, estiran las patas y muestran una actitud despreocupada.

Este sistema de prevención parece ser tan efectivo que tras la catástrofe del sudeste asiático, los mandatarios de los países afectados se han unido para crear un sistema de alerta temprana de tsunamis utilizando tanto la ultima tecnología disponible, como este primitivo sistema de alerta, debido a que también ha sido utilizado durante décadas y de forma efectiva en lugares como el archipiélago indio de Andaman y Nicoba, donde poblaciones de tribus locales perciben el peligro a través de señales biológicas en los animales como el canto de los pájaros o el cambio en los patrones de conducta de los animales marinos. De echo, es tan efectivo que las tribus isleñas se adentraron en el interior de las islas buscando su seguridad después de percibir dichos cambios en los animales, logrando de esta manera que no hubiera habido victimas en ninguna de las tribus locales como los jarwas , los shompens o los sentenaleses , tribus todas estas que datan del alto paleolítico y del mesolítico, las cuales han venido usando esta técnica de prevención desde entonces y como hemos podido comprobar en esta ultima catástrofe, con gran efectividad.

LOS POLLUELOS DE RENÉ PEOCH

Cabe pensar que de todos los hijos de la madre tierra, los humanos somos los mas desvinculados de la misma, es evidente que los animales no solo poseen un sexto sentido o una facultad paranormal que va mas allá de la precognición de catástrofes naturales. De sobra son conocidas las historias de animales que predicen la muerte de sus dueños, o mascotas que localizan a sus dueños a cientos de kilómetros tras ser abandonados o perdidos. Queriendo investigar este sentido paranormal en los animales, otro biólogo francés, René Peoch, elaboro un interesante experimento con polluelos que le demostró estas facultades en dichos animales.

Peoch clasifico 80 grupos de 15 animales cada uno y los crió en estado de absoluta oscuridad. De todos es conocido que los polluelos aborrecen la oscuridad sobretodo durante los momentos en que la luz del día esta presente, dejando constancia de su malestar con un incesante piar.

Peoch comprobó que tan pronto como encendía una luz los polluelos dejaban de piar. Lo siguiente que hizo fue colocar una vela como única fuente de luz sobre un robot que se movía de forma aleatoria por la habitación donde había colocado a los grupos de polluelos en jaulas transparentes. Las jaulas en ocasiones se movían también según la posición del robot, pero todo de forma fortuita y aleatoria.

Peoch observo que en 57 de las 80 ocasiones, el robot siempre se dirigía hacia las jaulas con los polluelos. Lo cual para el investigador no podía ser fruto de la casualidad, de hecho, en las pruebas de control sin polluelos, la dirección del desplazamiento del robot se situó exactamente dentro de una probabilidad aleatoria del 50%. Peoch, determinó que los pollos pueden influir "psicoquineticamente" sobre el robot que portaba la vela. Es decir, gracias a una fuerza desconocida, los polluelos atraían la fuente de luz de la vela hacia ellos.

Experimentos como estos, no solo denotan que los animales, sobretodo determinadas especies, poseen ciertos sentidos que desconocemos, incluso en ocasiones demuestran sentidos que solo se atribuyen a los humanos, como el sentido del deber y la protección con especies ajenas a ellos, tal y como descostraron un grupo de salvavidas que entrenaba en una playa de Nueva Zelanda.

Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de Noviembre cuando un grupo de socorrista realizaba prácticas en la playa de Whangarei en Noth Island. Al parecer en la zona de entrenamiento se coló un ejemplar de tiburón blanco de más de tres metros de longitud, que se colocó a escasos metros de los socorristas, cuando sin previo aviso y sin saber de donde habían salido, un grupo de media docena de delfines hizo su aparición en el lugar rodeando a los 4 bañistas amenazados por el gran blanco. Según cuentan los implicados, los delfines formaron una especie de cadena defensiva durante los 40 minutos que estuvieron en el agua presas del pánico, y no solo protegieron a los tres socorristas y a la hija adolescente de uno de ellos, sino que además los condujeron hasta la orilla no separándose de ellos hasta que no se encontraron a salvo en tierra firme. Los cuatro neozelandeses implicados en el suceso, no dudaron de que los delfines actuaran deliberadamente para salvaguardar sus vidas.

Para los especialistas, biólogos y naturalistas, sigue siendo un misterio el porque los animales son capaces de desarrollar sentidos como los descritos, o porque modifican de forma deliberada sus pautas de comportamiento en determinadas ocasiones para beneficio propio o como hemos visto anteriormente para proteger a otra especie que en ocasiones hasta la amenaza, sin embargo en lo que si coinciden todos los especialistas en el comportamiento de los animales es en que la memoria, la capacidad de aprender y unos sentidos muy desarrollados en el reino animal, denotan que existe una inteligencia y una conciencia en los mismos.

¿TIENEN CONCIENCIA LOS ANIMALES?

Sucesos como los descritos dejan entrever que los animales actúan con premeditación, que no responden solo a reglas de conducta establecidas bien sean genéticas o aprendidas, y que detrás de esta premeditación existe una conducta de vida interior, es decir que ejercen la introspección, lo cual no lleva a cuestiones aún más profundas, ¿Tienen conciencia los animales?.

Se ha observado en nuestros pariente mas cercanos comportamientos que dejarían entrever cierta conciencia de lo que se hace. Por ejemplo cuando un chimpancé de rango inferior se aparea con una chimpancé de rango superior, el macho es conciente del adulterio que esta cometiendo, pues si el macho dominante pasa en ese oportuno momento, se ha observado como el de rango inferior tapa con sus manos sus partes pudientes para no ser descubierto en evidente estado de celo.

¿Denota este comportamiento inteligencia y conciencia de lo que se hace?, es evidente que la habilidad para el engaño denota cierto grado de inteligencia. Para los especialistas, este comportamiento en cada especie viene determinado por su genoma, auque también se rinden a la evidencia de que no existe un gen especifico para el comportamiento y que este interacciona con la vida del individuo. A esta interacción se la denomina fenotipo, que para que nos entendamos es el resultado de la información genética y la vida única del individuo. Con esto podemos entender que pueden existir individuos que sobresalgan por encima de los demás de su especie, y desarrollen una inteligencia y una conciencia como la observada en su loro africano por la etóloga Irene Pepperberg.

Durante años Irene ha trabajado con su gárrulo amigo y ha descubierto que el loro no solo habla por repetición sino que hace comentarios de lo que ve. Advierte "caliente" cuando ve a su dueña tomar un café, o solicita una uva de un cuenco lleno de todo tipo de fruta, incluso en una ocasión cuando llevo al loro a un veterinario para someterlo a una operación de pulmón, el ave al ver como su dueña salía de la habitación sin el le balbuceo "¡Ven. Te Amo. Lo siento. Quiero volver!".

De dicho comentario expresado por el loro se puede extraer no solo un sentimiento de abandono, también de amor, e incluso si me apuran, sentimiento de culpabilidad.

Con todo, no todos los científicos están de acuerdo con sucesos como estos, pues para muchos estos casos no son más que anécdotas o en todo caso responden a un acto que ha sido reiterativamente ejecutado y aprendido, con lo cual no podríamos hablar de conciencia.

Todos estas historias de animales, tanto las recientes producidas como consecuencia de la tragedia del sudeste asiático, como otras aún más antiguas y sin cabida aquí, demuestran un profundo desconocimiento que tenemos de la fauna que nos rodea y que una nos queda por recorrer un profundo y largo camino de entendimiento entre los humanos y los animales en el que debemos romper la barrera de la arrogancia y admitir que los animales poco a poco van rompiendo las barreras que les imponemos por miedo a perder nuestra superioridad tradicional sobre esta gran nave cosmica que nos transporta a todos juntos y por el mismo camino, nuestro planeta Tierra.

Fuente: https://www.esencia21.com/01_CRIPTOZOOLOGIA/25_SENTIDO.html

T
ema cerrado...

Nos leemos.
Avatar de Usuario
Necronus Supliciador

 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié May 10, 2006 9:26 pm

por chogas el Sab May 31, 2008 9:29 pm

Qe te peten Tanis, nadie piensa leer eso xD
Camino de la revolucion... [Road to revolution]
Avatar de Usuario
chogas

 
Mensajes: 6349
Registrado: Sab Mar 11, 2006 12:41 am

por warman560 el Dom Jun 01, 2008 12:51 am

no me dare el tiempo de leerlo ¬_¬
cuando grande quiero ser un DIOS

Imagen
Avatar de Usuario
warman560

 
Mensajes: 3044
Registrado: Mié Ago 30, 2006 4:53 pm
Ubicación: n tus peores pesadillas

por Necronus Supliciador el Dom Jun 01, 2008 8:39 am

vagos de mierda xDDDD
Avatar de Usuario
Necronus Supliciador

 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié May 10, 2006 9:26 pm

Previo

Volver a Taberna del Dragón