lord_alvar escribió:el arco compuesto (o de poleas) no existia en aquellos tiempos, es mas moderno. y como añadido especial esta sobre todo destinado a la caza dado q cumple la funcion de pequeño y gran potencia, a la vez q es de uso rapido ya q mantenerlo abierto para apuntar requiere demasiado esfuerzo
<span><a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_compuesto" class="smarterwiki-linkify">https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_compuesto</a></span>
lord_alvar escribió:si me pides q no me fie tanto de la wikipedia por favor no te defiendas con pruebas de la wikipedia, queda un poquillo contradictorio
de todas formas no me fio solamente de la wikipedia, si no de las clases de tiro con arco q di, las explicaciones de profesores y teniendo un compuesto de poleas en mis propias manos.
si buscamos otras fuentes aparte de la wikipedia, como por ejemplo google (tanto normal como imagenes), si buscas "arco compuesto" te sale el 98% de los resultados el arco de poleas, poco o nada q ver con el q decis
pero efectivamente parece q los 2 se consideran compuestos. la base del problema es q estabamos hablando de 2 tipos de arco con funcionamiento distintos
. Las primeras noticias de un uso masivo del arco compuesto asiático nos llegan con los escitas, pueblo nómada que desde el norte del Mar Negro combatió a griegos y romanos en los siglos V a II AC
La irrupción del Arco Compuesto o Composite
En algún momento de la última parte del tercer milenio A.C la expirementación descrita llevó a la combinación de tres materiales básicos: madera, cuerno y tendones. así nace el Arco Composite o Compuesto. Estos componentes fueron la clave desde ese momento en adelante para construir el formidable Arco Asiático.
-El arco compuesto:
Un arco compuesto puede estar hecho de diferentes materiales laminados en conjunto, por lo general son sometidos a una tensión.
Los arcos hunos y húngaros usan el cuerno sobre su reverso y el tendón por encima de éste. Son arcos curvados con las palas dobladas sobre sí mismas, por lo que aportan a este diseño un poder enorme en comparación con su tamaño.
El arco inglés tiene una composición natural de albura de tejo y de duramen. El duramen está en el interior del arco y resiste la compresión, y la albura se encuentra en el exterior y le proporciona elasticidad. Esto lo convierte en un resorte natural.
Los arcos compuestos modernos pueden estar hechos de madera terciada, plástico y fibra de vidrio. Estos materiales se ven poco afectados por los cambios de temperatura y humedad
Lord Athos escribió:Ahí tienes pues, en tres páginas distintas especializadas en historia el arco compuesto asiático, no me lo inventé yo.
lord_alvar escribió: la base del problema es q estabamos hablando de 2 tipos de arco con funcionamiento distintos
lord_alvar escribió:lord_alvar escribió: la base del problema es q estabamos hablando de 2 tipos de arco con funcionamiento distintos
¿en algun momento del ultimo post dije q no tuvieses razon o te lleve la contraria? :/
si te apetece seguir discutiendo o argumentando cuando creo (y dije) q es obvio q el motivo del conflicto no es mas q distintos conceptos de una misma cosa pues bien por ti, pero yo lo veo inutil valla...
nasgul y q me dices de las babas de caracol para el cutis? :O xD
lord_alvar escribió:el arco compuesto (o de poleas) no existia en aquellos tiempos, es mas moderno. y como añadido especial esta sobre todo destinado a la caza dado q cumple la funcion de pequeño y gran potencia, a la vez q es de uso rapido ya q mantenerlo abierto para apuntar requiere demasiado esfuerzo
https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_compuesto
lord_alvar escribió:yo ahi solo veo lo mismo q dije antes athos... mi concepto de arco compuesto desde hace años es arco de poleas. obviamente ese tipo de arco no existia en aquellos tiempos. ¿esta equivocada ese quote bajo ese concepto?¿no verdad? :/
si por la misma palabra tu entiendes otra definicion distinta a la mia logico q no coincidamos, y eso es lo unico q e dicho.
¿tanto deseo tienes de desmenuzar las razones ajenas como para seguir insistiendo cuando ya se a dado una explicacion al desacuerdo?
Lord Athos escribió:Lo que me irritó, fue tu insistencia en no reconocer que te equivocaste, cuando sencillamente lo hiciste confundiendo arcos de distintas épocas. Ahora si tu aprovechaste la discusión y aprendiste mas sobre el tema, bien por ti, yo aprendí que hay arcos que usan poleas, y quedamos en paz.
lord_alvar escribió:por cierto antes de q nadie diga nada mas, si yo tmb me pongo muy pesado cuando estoy en una discusion/debate/intercambio de opiniones/puñetazos, eso me a ganado muchas broncas jajajaj
pero en mi defensa dire q no ataco als posturas de los demas, si no q defiendo las mias propias >_> xD
ese es mi estilo xD
no-soy-nadie escribió:las mas ricas son la griega y la nordica.
la griega tiene centauros, hydras, ciclopes, faunos y muchas mas.
la nordica tiene elfos, enanos, gigantes (varios tipos), dragones, duendes, demonios y muchas mas cosas
pantrax, sabes cual es la obra literaria en la que salen por privera vez los licantropos? por que yo se que los nordicos tenian en estigma a los lobos, siervos de odin, pero no recuerdo nada de licantropos....