por Cyberfistro el Dom Oct 09, 2005 2:16 pm
Hola a todos....
Hacía un montonazo de tiempo que no escribía y los azares de la vida me han traido a estos foros de nuevo. Me llamó la atención el título de este y, en fin, no demasiadas cosas han cambiado, como siempre. Dejad que os haga una serie de comentarios:
1. ¿Tan dífícil es escribir con corrección el castellano? Hay veces que algunos mensajes parecen swahili. Naeslo, por el amor de Dios, ¡utiliza una miserable coma! Me quedo sin respiración cada vez que te leo. Y qué daño nos hacen los mensajes cortos... "q", "pq", "x", "t"... Aparte de que hay gente que teclea directamente mal. Muchachos, esto es un foro, no un chat en tiempo real. Tenéis las suficientes pausas como para no soltar las palabras a borbotones. ¡Qué locura!
2. Interesante la confrontación friquismo/antifriquismo. Para empezar, cambiaría ese término por bizarro, puestos a defender la lengua española. ¿Por qué? Porque para cada término extranjero os puedo asegurar que existe el equivalente español, al menos, en un 98 % de los casos. Más: se extiende la equivocada idea, en mi opinión, de que ser un "bicho raro" no es sinónimo de poseer un acervo cultural amplio. Por mi experiencia os puedo decir que no es así sino al contrario. La inteligencia e inquietud intelectual, por lo general es muy notable en ellos. Alguien ha dicho en este foro que todos poseemos algo de "bicho raro". Es cierto.
3. Un pequeño detalle para Naeslo: Sudáfrica no fue colonizada por Inglaterra, sino por Holanda. ¿te suenan los Boers? Si todo te entra torcido en esa cabecita tuya, ¿qué credibilidad puedes tener luego?
4. ¿¿¿EEUU??? Uuuufffff..... Los odio como país. Los norteamericanos como individuos seguro que son unas bellísimas personas, pero como grupo/turba o como quiérasele llamar dejan mucho que desear. Baste pensar en la reelección de un alcohólico-drogadicto-retrasado mental como George Walker Bush. Eso les deja muy poco margen para la comprensión, ¿verdad? No quería extenderme en este punto, pero es que, si analizamos fríamente la trayectoria vital de los USA es como para ir al retrete y devolver hasta la primera papilla. Eso no hace mejores a los otros países, que conste. Han estado siempre detrás de todas las conspiraciones en la política geoestratégica mundial, instaurando y derrocando gobiernos a su antojo. La CIA tendría muchas cosas que decir al respecto. Han intentado imponer su criterio económico y tipo de mercado a todo el mundo, guste o no como si fuera la panacea a los males del mundo. No olvidéis, muchachos, que los EEUU es un país IMPERIALISTA, pero debido a su complejidad federal se conforma con instaurar su hegemonía en otros niveles, pero sin desdeñar intervenciones militares (por eso su negocio armamentístico es tan brutal) allá donde pueda haber intereses de algún tipo: petróleo en Irak, gas en Afganistán, etc.... Tampoco hay que olvidar la doble moral norteamericana: la industria pornográfica es la segunda más importante del país sólo superada por la militar, como ya dije antes (y se las dan de puritanos), amén de los brotes racistas en Misissipi y Lousiana (Ku-kux-clan, etc...) y de la "América Profunda" de la que es descendiente su presidente y sus seguidores. Tiemblo nada más pensarlo. ¿Y de la contaminación? De largo, es el país que más contamina en todo el mundo, aportando las máximas emisiones de CO2 para que el agujero en la capa de ozono se expanda, provocando el efecto invernadero, los cambios climáticos, la sequía, los huracanes, "el niño", las inundaciones cada vez más potentes, en definitiva, sin ser los únicos, sí son los que más contribuyen al desequilibrio en este mundo, tanto entre las personas como en el clima. Reflexionemos sobre ello, por favor.
5. ¿Anarquía? Había una máxima anarquista que decía algo así como "ni Dios, ni amo, ni patria". Esa es mi manera de pensar. Pero no olvidemos que el ser humano es un ser social, que se relaciona en sociedad y que depende en gran parte de ella. No es malo seguir sus pautas para sobrevivir. Hay que pensar que los anarquistas, allá donde estuvieron, se juntaron en partidos, lo cual, en sí mismo ya es un contrasentido. La vida, con anarquía, no tendría sentido, "in sensu estricto". Es lo que hay. Pero a los idealistas no podrán robarnos nuestros sueños, jejeje ;-)
6. Relacionado con el punto anterior, quiero criticar a carpi por su airada reacción patriotera. ¿Qué estás defendiendo, hombre? Los símbolos no existen, ni siquiera el terruño donde vive cada uno de nosotros. ¿Patria? Venga hombre, no digas chorradas, que no te vendan la moto de tu origen. Tú eres hijo de tu madre y de tu padre, y la familia es lo que debes defender, que es la que te ha llevado adelante y tienes asignada, salvo que me digas lo contrario. Y en última instancia, tu integridad también es digna de tu propia lucha. Lo demás son zarandajas.
7. Otro detalle: según R. Panniker, los países pobres ya han pagado hasta TRES VECES su deuda exterior sólo con los intereses. Lo digo porque nublados ha culpado a los países pobres de su estado actual. Eso es injusto del todo. A modo de ejemplo, averigua cuánto cuesta una vacuna en esos países donde en el nuestro es gratuita. La culpa, te lo digo yo, lo tienen las empresas farmacéuticas. Así no hay quien prospere. En ese paquete también van incluidos los condones, ya que estamos.
8. Y por último, la pena de muerte. Aplicarla nos hace quedar a la altura de cualquier delincuente y asesino. Teniendo la potestad de llevarla a cabo o no, estamos en la obligación moral de buscar otras soluciones alternativas más eficaces para los problemas que con la justicia se nos presentan, que las hay..
He dicho, hala.
Un abrazo para todos.