Feriado de Porquería

Foro abierto a cualquier tipo de opinión o crítica relacionada con Empire Strike, exceptuando los post que tengan cabida en otros subforos.

Feriado de Porquería

por SIr Juan Gabriel el Jue Abr 02, 2009 6:23 pm

Saludos a todos, este tema es para los argentinos que hoy tendriamos que tener clases. Sinceramente desearía tenerlas sabiendo que estamos conmemorando una guerra que a nosotros nos dolio mucho.
Solo quería escrivir en este espacio, la porquería por la cual adolesentes fueron enviados a luchar.

Según una publicación de la Revista "Gente" del 8/4/82, estos son algunos datos de lo que poseían en ese momento las Islas Malvinas en el momento de la iniciación de la Guerra de Malvinas

Población total: 1.800 habitantes.

Población Masculina: (estimada) 1.000.

Población Femenina: (estimada) 800.

Densidad de Población: 0,2 habitantes por kilómetro cuadrado.

Superficie: 11.900 kilómetros cuadrados.

Islas e Islotes: 200.

Islas Principales: Soledad y Gran Malvina.

Capital: Puerto Stanley.

Idioma: Ingles en su mayoría.

Religión: Cristiana.

Iglesias: Tres: Católica Apostólica Romana, Anglicana y la denominada Iglesia Libre que agrupaba a las demás sectas protestantes.

Edad de la Población: El 60% de los habitantes tiene entre 25 y 60 años.

Superficie Cubierta de pasturas naturales: 1.200.00 hectáreas

Hectáreas Sembradas: 2.100 (Solo para forraje)

Ganado ovino: 700.000 cabezas

Producción Lanar: 3.000.000 de kilos anuales.

Proporción de ovino: Es de 60 a 1 respecto de los bovinos, lo que da una cifra aproximada de 11.600 cabezas.

Latifundios: La Falkland Islands Company era propietaria del 46 por ciento de la tierra

Ingresos: Depende principalmente del precio de la lana a nivel internacional pero también se recaudan fondos a través del impuesto a los réditos y a las actividades lucrativas y del impuesto al tabaco y a las bebidas alcohólicas.

Sindicatos: Hay uno solo que agrupa a 550 trabajadores.

Energía: Se obtiene principalmente a través de la combustión de la turbina (mezcla de estiércol, residuos vegetales y carbón mineral) que se produce en las islas. También a través del aprovisionamiento de petróleo que desde hace varios años realiza YPF.

Comunicaciones: Hay cerca de 100 teléfonos, una cabina publica para comunicaciones internacionales y una línea de teles.

Moneda: Hasta el 2 de abril la moneda fue la libra malvinense (Falkland Pound), equivalente a la libra inglesa.

Salud: Hay un solo hospital en Puerto Stanley, donde pueden ser internados hasta doce pacientes. Se practica ,además de clínica general y pediatría, obstetricia y cirugía general. Los pacientes más graves eran derivados a la Argentina mediante los vuelos de Lade.

Distribución de los Habitantes: La mitad de los habitantes de las Islas están repartidos en toda la superficie insular dedicados a la cría de ovejas. El resto reside en Stanley.

Habitantes Argentinos: Hasta el dos de abril no mas de 40.

Deportes: El badmington ( una especie de tenis con raquetas mas pequeñas y pelotas emplumadas). También fútbol en la única cancha reglamentaria que tiene un considerable declive.

Vehículos: 150, la mayoría de los cuales son ingleses y en consecuencia con el volante a la derecha. El 80% de estos vehículos son jeeps de doble tracción.

Sentido del Transito: Se circula por la izquierda como en Inglaterra.

Escuelas: Cuatro, pero sólo primarias. La más grande es la que está en puerto Darwin y que puede alojar hasta 60 pupilos.

Diversiones: Un cine, un Púb, algunos bares y una casa comunal, donde a veces se pasan películas o se puede escuchar música.

Potencial petróleo: Se calcula que la cuenca de las Malvinas tiene una reserva de 2.400 millones de barriles o sea cerca de 13 años de consumo de petróleo.

Medios de Difusión: Un quincenario y una radio que transmite sólo tres horas por día, y mediante parlantes instalados en las casas. De todas maneras, con cualquier radio portátil se toman fácilmente emisoras Argentinas, Chilenas y Brasileñas. No hay canal de televisión, pero las antenas alcanzan para tomar emisiones de canales Argentinos, Chilenos, Brasileños y si las condiciones meteorológicas son muy favorables, hasta canales mexicanos.

Clima: En invierno la temperatura durante el día es de uno o dos grados y durante la noche baja hasta diez grados bajo cero. Oscurece a las cuatro de la tarde. En el verano, la temperatura oscila entre los 10 y 20 grados y a las 10 de la noche el sol todavía brilla. En invierno nieva bastante. El viento es casi permanente durante todo el año.
Comercios: Hasta el 2 de abril había un solo supermercado perteneciente al monopolio Falkland Islands company, donde puede encontrarse todo lo necesario para la subsistencia (incluso ropa y muebles). Hay también otros negocios menores pero bastantes pequeños y poco surtidos.
Transporte: Un solo vuelo semanal de LADE une las islas con el continente. Mediante este vuelo ( que demora dos horas hasta comodoro Rivadavia), además, reciben hortalizas, carnes y frutas frescas.
Hoteles: Un hotel, dos residencias y varias casa de familia que dan alojamiento.

Nota: Para nosotros es Puerto Argentino lo que nombran los ingleses Puerto Stanley

Además: La Tundra es un bioma carente de árboles que se extiende por las latitudes circumpolares de la Tierra, más allá de las regiones donde pueden crecer los bosques (la palabra tundra procede del finlandés y significa “ terreno yermo o desarbolado”). Es una región con espectaculares cambios estacionales. Es durante el verano, con muchas horas de sol diarias, cuando se produce el gran cambio del paisaje, con la fusión de la nieve, el desarrollo de la vegetación y la proliferación de la vida animal.

Hay pocos árboles y lo que más predomina son arbustos pequeños. El frío fue inaguantable para nuestros "soldados" si asi los podemos llamar, teniendo en cuenta que eran traidos de climas cálidos o templados.

Recordamos este día por la recuperación de las islas malvinas, pero hay que tener en cuenta que n o luchamos por tierras que tenian algo en especial, sino que luchamos porque un dictador quería que la popularidad de la dictadura no decayese. Luchamos, además por la soberanía de las islas y porque son NUESTRAS islas.
Avatar de Usuario
SIr Juan Gabriel

 
Mensajes: 74
Registrado: Jue May 24, 2007 3:04 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

Re: Feriado de Porquería

por B3lg4r10n el Jue Abr 02, 2009 7:17 pm

Cuando keramos una leccion de historia nos vamos a leer la enciclopedia ¬¬
Las palabras van al son del viento y como él se dispersan y no se recuerdan
B3lg4r10n

 
Mensajes: 1198
Registrado: Jue Jun 19, 2008 11:44 pm

Re: Feriado de Porquería

por Archias el Jue Abr 02, 2009 7:34 pm

Tio lo siento pero este tipo de post no tiene cabida en el general de ES y creo que ni casi en ningun subforo por lo que te lo tengo que cerrar.
Avatar de Usuario
Archias

 
Mensajes: 2752
Registrado: Vie May 18, 2007 1:55 am


Volver a General