La biblioteca de luz

Un lugar donde los héroes se reúnen a discutir, reír y beber!

por sircanelo el Mar Jun 05, 2007 6:40 pm

Bueno que te parece el de que andaba hablando Eva el otro dia, como se llamaba, creo que la historia sin fin ^^
Avatar de Usuario
sircanelo

 
Mensajes: 3265
Registrado: Jue Mar 23, 2006 6:52 am

por virbius el Mar Jun 05, 2007 6:40 pm

Pero ya lo dijo


adenina-timina y guanina-citosina
Avatar de Usuario
virbius

 
Mensajes: 1357
Registrado: Lun Ago 01, 2005 4:31 am

por chogas el Mar Jun 05, 2007 6:41 pm

Apoyo a Estebanes, si encuentras la biografia de Chuck Norris te ago un altar xD
Camino de la revolucion... [Road to revolution]
Avatar de Usuario
chogas

 
Mensajes: 6349
Registrado: Sab Mar 11, 2006 12:41 am

por quiron4 el Mar Jun 05, 2007 6:42 pm

::wassat:: Enserio????
Toy re guey Gracias::tongue::
Ahora si puedo terminar mi modelo del ADN::tongue::
Avatar de Usuario
quiron4

 
Mensajes: 1079
Registrado: Lun Oct 02, 2006 5:36 am

por La luz de los caidos el Mar Jun 05, 2007 6:43 pm

Quiron4: Las moléculas de ADN están compuestas por los llamados nucleótidos, moléculas DNA, que forman dos largas cadenas unidas entre sí en forma de doble hélice. Éstas son 4: Adenina, Timina, Citosina y Guanina. La diversidad que crea su combinación (gracias a moléculas de glucosa) a lo largo de cadenas ordenadas, es fácilmente apreciable, por ejemplo en los seres humanos.
Cada nucleótido tiende a unirse a su complementario, siendo las parejas de complementos, Adenina-Timina y Citosina-Guanina, clave fundamental de la capacidad de esta "tecnología". Representamos estas moléculas mediante los monómeros, su letra asociada (siendo ésta la inicial de su nombre), teniendo asi A,T,C y G.
Para la creación de programas que nos permitan solucionar problemas de cómputo, se deben diseñar las moléculas DNA específicas con las que podamos resolverlos. Para ello, se crean combinaciones distintas a partir de los nucleótidos, con las que representar el bit 1 y el 0, dando lugar al software molecular, en la forma de doble hélice antes mencionada, asociando después las operaciones convencionales y 'construyendo' con las enzimas (formaría el hardware molecular) que separan o unen las moléculas buscadas, según las operaciones.
Supongamos la cadena ATCGGACAT, su complementaria será TAGCCTGTA, consiguiendo por tanto la unión entre las dos cadenas, gracias a esta dinámica química.
Esto nos permite hacer una diferencia en las cadenas, dándonos la posibilidad de usar esta "propiedad química" como un posible modo de representación y cálculo.
Así, el 0 podrá estar formado por una combinación DNA, y el 1, por dicha combinación con su complementaria.
Ej.: (Tomemos las combinaciones de monómeros sacadas del modelo de Sticker)
5 decimal = 101 binario = ATCGG TCATA GCACT 'código DNA'
TAGCC CGTGA
Avatar de Usuario
La luz de los caidos

 
Mensajes: 1780
Registrado: Sab Feb 17, 2007 3:06 pm

por sircanelo el Mar Jun 05, 2007 6:44 pm

joder si qeu escribes rapido ::wassat::
Avatar de Usuario
sircanelo

 
Mensajes: 3265
Registrado: Jue Mar 23, 2006 6:52 am

por quiron4 el Mar Jun 05, 2007 6:46 pm

Gracias solo me faltaban las combinaciones, lo de puentes de fosforo y la desoxirribosa ya lo tenia en mente ademas de el esqueletode glucosa-fosfato y los puentes de oxigeno y Yupi ya lo tengo todo....
Gracias te volvere a cnsultar
Esto tiene algun precio porque anu no se como ganar fistercios::crying::
Avatar de Usuario
quiron4

 
Mensajes: 1079
Registrado: Lun Oct 02, 2006 5:36 am

por La luz de los caidos el Mar Jun 05, 2007 6:46 pm

Sircanelo: Libro encontrado:
Nombre: Historia interminable o La historia sin fin (tiene esos dos nombres)
Escrita en 1979 por el alemán Michael Ende
Resumén: Primera parte: Narra la historia de Bastián Baltasar Bux, un niño gordo y torpe que sufre de graves problemas en su colegio, tales como abusos, insultos, vejaciones y ridiculizaciones por parte de sus compañeros por inventarse historias, que se cuenta a sí mismo, y “vivir con la cabeza en las nubes”.

Bastián siempre se ha considerado un niño rechazado y como no tiene el valor de enfrentarse con los que le vapulean la vida, prefiere ocultarse en el mundo de los libros. Un día, huyendo de sus perseguidores, se esconde en una librería, cuyo dueño es Karl Konrad Koreander (tres Kas, como el nombre del protagonista, tres Bes. No es un detalle menor). En el momento de la interrupción, el señor Karl está leyendo un libro que inmediatamente llama la atención del introvertido Bastián: La Historia Interminable. El libro, con tapas de color cobre, atrae al muchacho. Miró fijamente el título del libro y sintió frío y calor al mismo tiempo. Eso era, exactamente, lo que había soñado tan a menudo y lo que, desde que se había entregado a su pasión, los libros, venía deseando: ¡Una historia que no acabase nunca! ¡El libro de todos los libros! El señor Koreander sale a atender el teléfono y Bastián cede al impulso y roba el libro. Corriendo bajo la lluvia se dirige al colegio. Como llega tarde y no hay nadie en los pasillos decide esconderse en el desván con la culpa y el deseo de comenzar a leer atormentándolo.

Una vez que comienza a leer no es capaz de dejar las aventuras de Atreyu, un indio Piel verde, por el mundo de Fantasía, lugar donde transcurre la historia. La Emperatriz Infantil, soberana del vasto reino, se encuentra mortalmente enferma y, con ella, también Fantasía lo está. La Nada se extiende, devorándolo todo a su paso. A Atreyu, por deseo expreso de la emperatriz, se le encomienda la búsqueda de una cura para la enfermedad de la Emperatriz.

Atreyu va de un lugar a otro de la enorme Fantasía, buscando la solución al enigma que supone la Nada, cada vez con menos tiempo, pues la Nada está devorando todo el paisaje con una rapidez inusitada.

Bastián se verá involucrado en situaciones cada vez más extrañas. En un momento de la lectura Atreyu escucha claramente un grito de Bastian. Éste último ve a Bastián a través de un espejo en otro momento del relato, y lo describe a la perfección, sentado con las piernas cruzadas, en el desván, con el libro en su regazo.

Atreyu descubre en sus viajes (más concretamente en el oraculo de Uyulala, que se derrumbo después de su visita) que, para curarse, la Emperatriz necesita que se le dé un nuevo nombre. Sin embargo, ninguna criatura fantástica puede hacerlo: sólo alguien del mundo de los humanos podría. A medida que Bastián lee, se hace cada vez más evidente que el llamado a darle ese nuevo nombre es él, pero le falta el valor.

Bastián no encuentra nunca el valor para pronunciar un nuevo nombre para la Emperatriz. Ella sabe que él está ahí, de modo que decide obligarlo a intervenir: va a visitar al Viejo de la Montaña Errante. El Viejo de la Montaña Errante escribe en un libro todo lo que acontece en la Historia interminable (que es la historia que se cuenta, el libro que lee Bastián y usted) mientras sucede, incluyendo lo que le pasa a Bastián. Para obligar al niño a darle un nombre a la Emperatriz, ella hace que el Viejo comience a leer todo lo que ha escrito desde el principio. Las primeras palabras que pronuncia parecen ininteligibles: “Nóisaco ed sorbil…” Bastián cree que se trata de alguna especie de hechizo, pero no. El libro que el lector (el de carne y hueso) sostiene entre sus manos parte con estas mismas palabras. Deben ser leídas al revés, de derecha a izquierda, porque así es como se ven desde el interior de la librería del señor Koreander. Bastián lee, atónito, como su propia historia es contada por el Viejo de la montaña errante, no puede dejar de leer porque la Historia interminable es también su historia, está atrapado en ella. La única escapatoria para el círculo interminable que se ha iniciado es darle un nuevo nombre a la Emperatriz.

Finalmente, Bastián grita un nuevo nombre.

Fantasía nacerá de nuevo a través de tus deseos, Bastián, que se harán realidad a través de mí, le dice la Emperatriz infantil a su llegada a Fantasía. Pues al pronunciar un nombre, Bastián es arrojado dentro del mundo fantástico. ¿De qué deseos habla la Emperatriz? Bastián puede crear lo que quiera, porque Fantasía es la historia que él contará. ¿No puede un autor escribir lo que se le antoje? Puede hacer que el cielo sea verde, que el mar sea firme, un escritor puede desear lo que quiera y, en cierta forma, hacerlo real en la prosa. Fantasía es, ahora, la historia que cuenta Bastián.


Segunda parte:Bastián comienza su peregrinaje por esas maravillosas tierras, siguiendo sus propios deseos. Lleva el símbolo de la Emperatriz: el Áuryn. Al reverso del amuleto están inscritas las palabras Haz lo que quieras. Bastián puede desear cualquier cosa y ésta se hará realidad.

Gracias al Áuryn logra conseguir que todos sus deseos se hagan realidad, como ser un gran deportista, un inteligentísimo sabio, un gran artista. Sin embargo, esto supone un gasto para él, pues por cada deseo que se pide a sí mismo, pierde un recuerdo. De este modo, al convertirse en un chico fuerte olvida su debilidad; al convertirse en un artista, olvida sus modestas e imaginativas historias de cuando era pequeño; al convertirse en alguien temido, olvida que una vez fue la víctima de los abusos de los demás, etc...

Así pues, Bastián acaba descubriendo a sus antecesores en la Ciudad de los Antiguos Emperadores en uno de los momentos más intensos del relato. Se trata de un lugar de locura, dantesco, donde van a parar los viajeros de fantasía (esto es, creadores de historias) que vinieron antes, pero que se perdieron allá, que olvidaron todo sobre el mundo “real”, que dejaron de desear. Es terrible como los actos de estos antiguos emperadores de Fantasía se parecen notablemente a las acciones de algunos artistas llamados “modernos”. Hay uno, por ejemplo, que hace un agujero en la tierra y entierra en él una vela encendida. Sin embargo, lo más impresionante es un juego que se lleva a cabo: los lunáticos (a ese estado están reducidos los antiguos emperadores) hacen rodar unos dados con letras inscritas en las caras. Ya no saben narrar. Han perdido el lenguaje. Por eso he inventado ese juego para ellos. Como ves, los entretiene. Y es muy fácil. Si lo piensas, tendrás que admitir que todas las historias del mundo, en el fondo, se componen solo de veintiséis letras. Las letras son siempre las mismas y solo cambia su combinación. Con las letras se hacen palabras, con las palabras frases, con las frases capítulos y con los capítulos historias. (…) Y si se juega eternamente tendrán que surgir todos los poemas, todas las historias posibles, y luego todas las historias de historias, incluida esta precisamente en la que estamos hablando. ¿Es lógico, no?

La tercera fase de la historia se inicia cuando Bastián ya no quiere poder, ya no quiere ser reconocido, ya no quiere ser sabio, ya no quiere ninguno de esos deseos banales y sin sentido que había tenido... sólo quiere ser querido, ser amado por lo que es. Pero estos deseos no hacen más que seguir destruyéndole por lo que, al final, con su último recuerdo en sus manos, todo lo que recuerda de su anterior vida en el mundo que no es Fantasía, inicia un viaje. Pero, por desgracia, todo lo que conservaba se perdió para siempre por culpa de sus propias creaciones anteriores. Bastián pierde su último recuerdo. Sin embargo, ocurre un milagro. Al comienzo de sus viajes, Atreyu consigue, a pesar de su resistencia, que Bastián le cuente todo acerca de su mundo. Atreyu recuerda por Bastián. Nueva metáfora: Bastián se ha dejado impreso a sí mismo en sus creaciones. Y no es casualidad que el héroe que finalmente acude en su ayuda es el mismo que, en un principio, le hizo sentir el deseo de leer.

Avatar de Usuario
La luz de los caidos

 
Mensajes: 1780
Registrado: Sab Feb 17, 2007 3:06 pm

por La luz de los caidos el Mar Jun 05, 2007 6:47 pm

No, esta biblioteca digital es publica y por tanto gratuita.
Avatar de Usuario
La luz de los caidos

 
Mensajes: 1780
Registrado: Sab Feb 17, 2007 3:06 pm

por sircanelo el Mar Jun 05, 2007 6:48 pm

omg!.. Muchas Gracias ::wink::
Avatar de Usuario
sircanelo

 
Mensajes: 3265
Registrado: Jue Mar 23, 2006 6:52 am

por 12Kain34 el Mar Jun 05, 2007 6:48 pm

XD sircanelo no ves ke es copy page quien va andar poniendo las comas y aki no se pueden poner las comillas pero buen trabajo luz de los caidos
___________
Imagen
You are gay!! xDD
Avatar de Usuario
12Kain34

 
Mensajes: 2148
Registrado: Mar Ago 01, 2006 9:01 am

por 12Kain34 el Mar Jun 05, 2007 6:49 pm

espero ke me puedas dar el link para descargar el libro de la dahlia negra
___________
Imagen
You are gay!! xDD
Avatar de Usuario
12Kain34

 
Mensajes: 2148
Registrado: Mar Ago 01, 2006 9:01 am

por sircanelo el Mar Jun 05, 2007 6:49 pm

xDDD ::tongue:: ::tongue:: ::tongue:: ::tongue:: ::tongue::
Avatar de Usuario
sircanelo

 
Mensajes: 3265
Registrado: Jue Mar 23, 2006 6:52 am

por La luz de los caidos el Mar Jun 05, 2007 6:49 pm

De nada, es pero que le hallamos alludado.
Avatar de Usuario
La luz de los caidos

 
Mensajes: 1780
Registrado: Sab Feb 17, 2007 3:06 pm

por quiron4 el Mar Jun 05, 2007 6:50 pm

Tons Gracias ::wink::

Avatar de Usuario
quiron4

 
Mensajes: 1079
Registrado: Lun Oct 02, 2006 5:36 am

por La luz de los caidos el Mar Jun 05, 2007 6:52 pm

En efecto Sircanelo, yo solo me encargo de buscar la información apropiado y asegurarme de que sea la de verdad.

PD: A la gente que pide link y/o biografias necesito un poco de tiempo para buscarlas bien, gracias.
Avatar de Usuario
La luz de los caidos

 
Mensajes: 1780
Registrado: Sab Feb 17, 2007 3:06 pm

por La luz de los caidos el Mar Jun 05, 2007 6:54 pm

Biografia de Chuck Norris encontrada:
Nombre verdadero, alternativos: Carlos Ray
Nacimiento: 10 de Marzo de 1940
(Ryan, Oklahoma )
Campeón mundial de pesos medianos de karate, Chuck escuchó el consejo de uno de sus alumnos, Steve McQueen, de dedicarse al cine. Debutó en una película de Bruce Lee llamada ENTER THE DRAGON (Operación Dragón-1973); desde el fallecimiento de Bruce, Chuck se perfiló como el actor karateca más popular de la pantalla. Sin embargo sus películas no fueron en su totalidad relacionadas a las artes marciales, sino también al entorno militarista. A través de filmes como DELTA FORCE (Fuerza Delta-1986) y MISSING IN ACTION (Desaparecido en Acción-1984), cuyas secuelas son varias, llevó casi al ámbito surrealista el extraordinario poder de sus personajes para eliminar a personas orientales y árabes (especialmente si son comunistas o terroristas). En los años '90 se consolidó como figura de la pantalla chica, a través de la serie WALKER TEXAS RANGER, una veta que había explotado en la que es una de sus mejores películas: LONE WOLF McQUADE (Lobo Solitario McQuade-1983).

Avatar de Usuario
La luz de los caidos

 
Mensajes: 1780
Registrado: Sab Feb 17, 2007 3:06 pm

por 12Kain34 el Mar Jun 05, 2007 6:55 pm

ok. no hay problema luz de los caidos como kiera me tengo ke ir a una entrevista bye.::bye::
___________
Imagen
You are gay!! xDD
Avatar de Usuario
12Kain34

 
Mensajes: 2148
Registrado: Mar Ago 01, 2006 9:01 am

por La luz de los caidos el Mar Jun 05, 2007 6:57 pm

12Kain34: Especifique, ¿película o libro?
Avatar de Usuario
La luz de los caidos

 
Mensajes: 1780
Registrado: Sab Feb 17, 2007 3:06 pm

por estebanes16 el Mar Jun 05, 2007 6:57 pm

pa mi que lo tenia todo preparado y esto lo copio de alguno de sus libros
-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-
Partidas jugadas por completo a partir de Fantasy9:
F9: 206 (TAB)-A1: 78 (DBP)-F10: 211(TAB)-G11: 97 (JD6)-F11: 105 (ASC)-G12: 77 (JD6)-K11:148 (JD6)-F12: 56 (JD6)- F15:25 (VEX)
Avatar de Usuario
estebanes16

 
Mensajes: 17546
Registrado: Jue Jun 02, 2005 1:24 am
Ubicación: Sentado frente al PC.

PrevioSiguiente

Volver a Taberna del Dragón