El Tribunal Supremo de Londres otorgó ayer la libertad condicional a Julian Assange, fundador y editor del sitio informativo WikiLeaks, tras rechazar un pedido de las autoridades suecas para que el australiano siga preso, mientras continúa su causa de extradición por supuestos abusos sexuales.
“Es bello respirar nuevamente el aire fresco de Londres”, dijo Assange, horas más tarde, al salir de prisión, junto a sus abogados y ante gran cantidad de periodistas.
El editor del sitio que reveló miles de documentos secretos de Estados Unidos, cuya difusión sigue conmoviendo a varios gobiernos, se mostró decidido a continuar con su trabajo mientras espera en libertad condicional en un pueblo de Inglaterra a que se resuelva el proceso de extradición instigado por Suecia, país que le reclama por presuntos delitos de agresión sexual, que según él son pura persecución política.
Tras más de una semana en la cárcel, Assange quedó libre tras pagar la fianza de 200.000 libras (326.000 euros) en efectivo que le había sido impuesta, y después de que la Corte Suprema desestimara un recurso de las autoridades suecas contra su liberación .
En una breve comparecencia a las puertas del tribunal, el experto informático señaló que seguirá defendiendo su “inocencia” y agregó que aún no vio las pruebas que las autoridades suecas tienen en su contra.
“Gracias a todos los que confiaron en mí”, añadió el australiano, para quien “la justicia británica no está muerta”. Muchos sitios de internet, hackers y personalidades mundiales apoyaron su liberación y contribuyeron con la fianza
Fuente el Clarin.
Articulo completo.
http://www.clarin.com/mundo/fundador-WikiLeaks-libre-fianza-euros_0_391760845.html
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, hizo hoy una vehemente defensa del fundador de la organización no gubernamental Wikileaks, el australiano Julian Assange, y abogó por que los defensores de la libertad de expresión protesten contra su arresto en el Reino Unido.
“El muchacho fue arrestado y no veo ninguna protesta en favor de la libertad de expresión. No hay nada. El muchacho solo puso en la página lo que leyó. El culpable no es quien divulgó, sino quien escribió (los documentos filtrados)”, expresó el mandatario brasileño, en un discurso en Brasilia.
Lula se puso al frente de las manifestaciones en favor de Assange, al afirmar que hará publicar en el blog de la Presidencia una protesta contra el arresto del fundador de Wikileaks.
“Creo que hay que defender la libertad de prensa. (He aquí) mis protestas y mi solidaridad”, dijo el mandatario, quien es blanco de críticas de diarios brasileños por su defensa de la creación de un organismo para regular el contenido de los medios.
Dos horas más tarde, fue el turno del primer ministro ruso, Vladimir Putin. “¿Por qué han encarcelado a Assange? ¿Es esto la democracia?”, contestó al ser interrogado en Moscú sobre cables filtrados por Wikileaks, en los que miembros de la administración estadounidense pone en duda la democracia en su país.
Si algo representa la libertad y la esencia misma de lo que debe ser Internet eso sin duda es Wikileaks.
Ustedes que opinan ?
Ademas casi todo o todo lo dicho tiene muchísima probabilidad de ser verídico