un empire strike del futuro!!!!!!!!!

Necesitamos de tus sugerencias para seguir ampliando el juego

por redhot el Jue Feb 17, 2005 11:41 pm

la idea es muy mala ya ke seria muy complicado hacerlo no t olvides ke el universo es infinito!!!!!!!!!!!!!!!! ademas eso de las armas lacer son re feo prefiero lo antiguo espadas flechas etc
voto no a esta propuesta
Avatar de Usuario
redhot

 
Mensajes: 533
Registrado: Mar Feb 15, 2005 4:12 am

por TiToMoRi el Vie Feb 18, 2005 5:27 pm

El universo no es infinito, y que mas da lo de los laser? si tu no vas a ver como se disparan.

A mi em parece buena idea.
TiToMoRi

 
Mensajes: 8
Registrado: Dom Feb 13, 2005 12:29 pm

por Iltarian el Vie Feb 18, 2005 5:38 pm


TiToMoRi el universo SI es infinito y está en continua expansión. No me voy a poner a explicartelo, porque requiere ciertos conocimientos de física pero supongo que te suenan los nombres de Einstein y Hubble, pues por ahí van los tiros .

Err....esto......voto si.
Iltarian

 
Mensajes: 36
Registrado: Mar Ene 11, 2005 9:37 pm

por TiToMoRi el Vie Feb 18, 2005 8:12 pm

Si fuera infinito no se estaría expandiendo, porque algo que se expande, tiene que tener un fin, y también empezará a contraerse cuando termine de expandirse para volver a replegarse sobre si mismo para volver a juntar la materia.
TiToMoRi

 
Mensajes: 8
Registrado: Dom Feb 13, 2005 12:29 pm

por Iltarian el Sab Feb 19, 2005 1:12 am

1 CAPITULO

La paradoja de Olbers es la contradicción aparente que existe entre que el cielo nocturno sea negro y que el Universo sea infinito. Si lo es, cada línea de visión desde la Tierra debería terminar en una estrella. Por tanto, el cielo debería ser completamente brillante. Pero los astrónomos saben que durante la noche el cielo que hay entre las estrellas es negro. Una paradoja ocurre cuando se llega a dos resultados opuestos utilizando dos métodos de razonamiento en apariencia válidos. La paradoja de Olbers recibe el nombre del físico y astrónomo alemán Wilhelm Olbers, que escribió sobre la paradoja en la década de 1820.

La paradoja existente entre una noche oscura y un universo infinito se conocía antes de que fuera discutida por Olbers. A principios del siglo XVII, el astrónomo alemán Johannes Kepler utilizó la paradoja para respaldar la idea de que el Universo es infinito. En 1715, el astrónomo británico Edmund Halley identificó en el cielo algunas zonas brillantes y propuso que el cielo no brilla uniformemente durante la noche porque, aunque el Universo es infinito, las estrellas no están distribuidas de manera uniforme.

El astrónomo suizo Jean-Philippe Loys de Chéseaux comenzó a estudiar la paradoja basándose en el trabajo de Halley. Al final de un libro que trataba del brillante cometa que estudió en 1743, Chéseaux discutió la paradoja de forma explícita. Sugirió que o bien la esfera de las estrellas no era infinita o bien la intensidad de la luz disminuía rápidamente con la distancia, quizás debido a cierto material absorbente presente en el espacio.

En 1823 Olbers planteó la solución de que el cielo era oscuro de noche porque algo en el espacio bloqueaba la mayor parte de la luz estelar que debía llegar a la Tierra. Los científicos actuales se han dado cuenta de que la solución de Olbers no funcionaría, ya que la materia en el espacio que bloqueara la luz se calentaría con el tiempo y, finalmente, radiaría con tanto brillo como las estrellas. Las traducciones de los artículos de Olbers al inglés y al francés hicieron que su trabajo fuera bastante conocido. Durante los cien años siguientes la paradoja no fue discutida.

En 1948, el astrónomo británico Hermann Bondi se refirió a la paradoja de Olbers como una parte de la teoría del estado estacionario. La solución de Bondi era que la expansión del Universo provocaba que la luz percibida desde la lejanía fuera rojiza y, por tanto, con menor energía en cada fotón o partícula de luz. Esta solución es igualmente válida para la teoría del Big Bang.

En la década de 1960, el astrónomo estadounidense Edward Harrison llegó al entendimiento y solución actuales de la paradoja de Olbers. Harrison mostró que el cielo es oscuro de noche porque nosotros no vemos las estrellas que están infinitamente lejos. La solución de Harrison depende de que el Universo tenga una edad infinita. Dado que la luz tarda cierto tiempo en alcanzar la Tierra, mirar lejos en el espacio es como mirar en el pasado. Cada línea de visión desde la Tierra no termina en una estrella porque la luz de las estrellas más lejanas que se necesitan para crear la paradoja de Olbers todavía no ha alcanzado la Tierra. Durante el tiempo de existencia del Universo, las estrellas no han emitido energía suficiente para hacer que el cielo nocturno brille. El efecto del desplazamiento hacia el rojo, por el que la energía de las estrellas más lejanas disminuye, es un efecto menor en este modelo.

PROXIMA ENTREGA EINSTEIN Y LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD
Iltarian

 
Mensajes: 36
Registrado: Mar Ene 11, 2005 9:37 pm

por El prinsipe negro el Dom Feb 20, 2005 5:49 am

muy mala idea
Avatar de Usuario
El prinsipe negro

 
Mensajes: 14
Registrado: Dom Feb 13, 2005 8:31 pm

por nigmare el Dom Feb 20, 2005 4:43 pm

Bueno a mi la del empire strike 40k me parece una genial idea y ademas yo una persona aburrida xdd me gustaria participar en esta idea si se llevaria avcano, porke me parece que albector ya tiene lo suyo (albector eres un heroe pa mi xd) se podria acer dividir el trabajo de esta idea mi msn es asier_silvano@hotmail.com agregarme los que tanbien quieran participar
Avatar de Usuario
nigmare

 
Mensajes: 964
Registrado: Sab Ene 01, 2005 1:00 am

por tipo na el Lun Feb 21, 2005 2:14 am

seria muy buena ideaa que alla un empire strike del futuro , esta muy buena la idea pero quien va a hacer ese empire strike pero que no sea igual que el empire strike
tipo na

 
Mensajes: 30
Registrado: Mié Feb 16, 2005 3:04 am

por sir croc el Lun Feb 21, 2005 5:11 am

sep yo firmo pero q bien
Avatar de Usuario
sir croc

 
Mensajes: 305
Registrado: Sab Ene 29, 2005 10:35 pm

por deusk el Lun Feb 21, 2005 7:33 am

seria muy buena idea , yo firmo.
Avatar de Usuario
deusk

 
Mensajes: 16
Registrado: Sab Ene 01, 2005 1:00 am

por l1nkteam el Mar Feb 22, 2005 7:59 pm

La idea realmente es exelente,un cambio abismal en comparación a lo que estamos jugando ahora, la compra de tropas, podría modificarse, de manera que directamente cuando comienzas, ya tengas habilitadas tropas de altos niveles, asi como los bajos, y que según el dinero que poseas serán las tropas que podrás comprar, asi como el equipamiento para tus soldados de élite, tanques, naves interestelares y cambiar los eroes por generales y comandantes, lo cuales en vez de hace "Quests" harían "Entrenamiento en base" y su estado anímico tenga aún más influencia en sus ataques.
Teniendo en cuenta otro aspecto del juego, a los recusos alimenticios y de agua habría que sumarle el OXÍGENO (parate vital para subsistir), este se podría obtener de los ataques a otras ciudades o planetas (Como recurso natural extraible del agua) y el combustible (Hidrógeno) que también se saca del agua, por lo cual las zonas más codiciadas serían las cercanas al mar, del cual se puede sacar sal y venederla, lo cual alludaría a la economía y completaríamos el círculo de gastos(recordemos, que el dinero es lo más importante en el futuro).
Otra cosa que estaría bueno, sería que halla planetas de diferentes tamaños y climas, en algunos en los que abunde el oxígeno, otros el hielo, las rocas y demás, y de esta manera obtendríamos las razas, asi como planetas que puedan albergar más de una "Nación"(en vez e imperio) y se propicien las guerras terrestres en vez de las interestelares (Que gastan muchisimo más del preciado combustible). asi tambien podría haber planetas casi fuera del sistema solar, los cuales no estén iluminados, y por esto no sepamos que caracterísiticas tienen, y sean una sorpresa agradable -o desagradable- enviar una expedición planetaria o una colonia; la cual puede tardar un X tiempo en llegar y un X dinero y una X cantidad de combustible, sumado a eso habría que comprar tropas para el trnsbordador (o bien podría ser como "Strar Gate" -que se teletransporten entre planetas y ciudades consumiendo otro factor, la energía eléctrica-)...
Sin más me despido esperandoq ue les guste algunas de mis ideas...

(Si no tienen clan en Numian busquen en el foro de este mundo "G-FAKTOR te nesecita")
Avatar de Usuario
l1nkteam

 
Mensajes: 12
Registrado: Dom Ene 16, 2005 3:27 am

por Buitrex el Vie Feb 25, 2005 11:43 pm

Seria una mierda!, este juego me gusta xq salen elfos, orcos, etc. Es mitologico y como de la edad media.
Asi que me opongo, si fuera en otra pag o algo haci como paralelo, pero no deja de ser 1 buena idea pero = seria 1 mierda.
Buitrex

 
Mensajes: 21
Registrado: Sab Ene 01, 2005 1:00 am

por ambv el Lun Feb 28, 2005 4:41 am

tas pendejo o q ¿?

imperios=pasdo
y no solo eso q pendejada por que no ledices eso a los creadores de warcraft , age of empires
ambv

 
Mensajes: 12
Registrado: Sab Ene 01, 2005 1:00 am

Previo

Volver a Ideas