razorhyde y nelitita: gracias por los halagos pero creo que todavía me falta experiencia para tener mi propio consultorio. Así como es ahora respondo sólo lo que sé. Además no se mucho de algunas razas como No-muertos o EO. Yo hasta ahora jugué con Elfos y cuidé cuentas de Enanos y Humanos, pero no de las otras... Me falta para mi consultorio. Gracias igual, por la buena onda.
Beneno: A ver: Hay cuatro opciones de espionaje:
Espionaje de asedio: si atacaste una ciudad y le ganaste, quizás quieras atacarla de nuevo. Pues bien, si vas a Espionaje de Asedio, y gastás cuatro turnos, te va a decir los niveles de tropas que hay en la ciudad, las murallas, pob, y probabilidad de conquista y hace cuanto fue atacada esa ciudad por última vez. Si este último numero supera las horas de protección de la partida, implica que la ciudad puede ser atacada. De esa manera le das 1.1 veces el número de tropas que te diga a tu héroe y atacás la ciudad.
Espionaje de contraataque: no vale la pena. Es para intentar atacar a héroes que te hayan atacado antes a vos... no sirve de mucho, la mayor parte de los héroes no van a tener tropas (o si tienen, las van a dejar de tener o van a modificar sus niveles, por ataques, antes de que vos le pongas tropas a tu héroe) y los que si, van a tener tropas buenas y es complicado atacarlos y ganarles.
Espionaje de reconquista: si te sacaron una ciudad y querés recuperarla, acá podés averiguar la situación de tu ex-ciudad.
Espionaje de regiones: muuy útil. Tu clan tiene que dominar una región para poder usarlo y te da info sobre muchas ciudades en tu región. Inclusive te dice sistema defensivo, edif, fama y si está en adversidad o no. Saludos