por Argusito el Vie Feb 04, 2011 6:04 pm
Sería extremadamente complejo armar un simulador de batalla, y al mismo tiempo sería inútil.
En cada batalla, además de intervenir el random (porcentajes) las fórmulas son recursivas, es decir, se llaman a sí mismas una y otra vez y para colmo el resultado de una, es la entrada de datos de la siguiente fórmula.
Lo que intento decir, es que no hay una sola fórmula que me calcule, por ejemplo, si meto 20 N18 de NM contra 15 N26 de EOs para ver que resultado obtengo. Eso no existe.
En cada round, además de las características de cada tropa, intervienen variables como motivación, velocidad (tanto dado con Armas, caso EOs) como dado por fosos (en la defensa), interviene el tipo de ataque realizado (Ofensivo, Normal, Defensivo), inteviene el terreno (bonus de ataque, defensa), las murallas, la armería, el sistema defensivo, las habilidades del héroe, y las magias de algunos magos o sacerdotes. También interviene, en caso de que así sea, el bonus defensivo de ciertas regiones o el de ataque de otras regiones al defender. Otro dato que interviene en un round, es el desarrollo de ciertas políticas.
Por lo tanto si siempre ataco con la misma formación, y siempre el defensor planta la misma defensa, no significa que siempre se tendrán resultados similares, porque además de lo explicado anteriormente, cada round enfrenta tropas al azar (por más que digan que hay ciertas predilecciones entre tropas), ergo el resultado de la batalla siempre será diferente aún dejemos siempre todo igual (terrenos, defensas, porlíticas, tropas, etc.)
Resumiendo, simulador de batalla = herramienta inútil.

================================
Todavía no aprendiste... lo que yo ya olvidé.