por Argusito el Mar Mar 02, 2010 10:14 pm
Estoy de acuerdo con la explicación de ME.
Hay que jugar con los tipos de ataque de acuerdo con las defensas y debilidades del enemigo, más que nada en los asedios.
Por ejemplo, las N45 de de elfos tienen ataque tipo H (hielo), y las N45 de EOs son débiles al hielo, por tanto es importante saber qué tipo de ataque y debilidad tienen las tropas. Al mismo tiempo las N45 de NM tienen ataque tipo F (fuego) y las N45 de elfos son débiles al fuego. Este tipo de debilidades implica un daño del 300% en contra. En cambio las protecciones contra tipos de ataque Perforante, Golpe y Cortante, implican un 60% del daño normal y de un 25% del daño normal en las protecciones del tipo Fuego o Hielo.
Otro, los ataques del tipo D (distancia) hay que manejarlos con precaución en una formación, debido a que este tipo de ataques tienen 50% de probabilidad de no recibir contraataque (en ese round). Eso es una ventaja pero la tropa que no contraataca puede atacar a otra de nuestra formación, por tanto hay que preveer con que acompañamos a las nuestras tropas del tipo D.
Saludos!

================================
Todavía no aprendiste... lo que yo ya olvidé.