por Pantrax el Dom Oct 31, 2010 4:42 pm
Cuando lei esta noticia pense en abrir un topic especial, pero, era solo para que jortecus lo leyera y saber si le interesaba publicarlo en su blog; pero despues pense que no valia la pena y era suficiente subir el canal. (jortecus de todas formas solo esta pensando en leer para ver que contesta y postear mas)
Empieza a hacer cálculos: "en 2030 tendré 'x' años", por si quieres plantearte en ser uno de los primeros tripulantes que se embarcarán en la que será, sin ningún género de dudas, la aventura de su vida. Y es que en el reciente congreso Long Now Foundation auspiciado por la NASA, uno de sus directivos, Peter Worden ha comenzado a desgranar uno de los proyectos en los que se encuentra trabajando la agencia, y que ha sido bautizado como Hundred Years Starship Initiative. E proyecto tiene como objetivo el envío de las primeras naves tripuladas al Planeta Rojo en el año 2030.
De hecho, el plan es aún mucho más ambicioso, puesto que contempla "aterrizar en otros mundos". Según parece, el reto de llegar a Marte no parece excesivamente complejo en este momento, sino que los problemas surgen con el viaje de retorno. Por este motivo se planteará que los primeros pioneros viajen hasta ahí con las alforjas y poco más, y vayan estableciendo una base permanente mientras siguen recibiendo suministros desde la tierra.
"En realidad, no hay grandes diferencias con la situación que vivieron los primeros colonos que abandonaron Europa para instalarse en América: ellos tampoco tenían expectativas de retorno". Añadiremos también el hecho de que los primeros en llegar al Nuevo Mundo contaban con oxígeno y gravedad."