Del deber de la desobediencia civil

Un lugar donde los héroes se reúnen a discutir, reír y beber!

Del deber de la desobediencia civil

por M3645-xlr el Mié Mar 05, 2008 12:51 am

Quiero compartir con uds esta lectura,,,, no la pondre toda el mismo dia por que se aburririan solo de verla, pondre varias partes cada dia...


DEL DEBER DE LA DESOBEDIENCIA CIVIL

Henry David Thoreau

Acepto de todo corazón la máxima: «El mejor gobierno es el que gobierna menos» (Lema de la Democratice Revive» publicación neoyorquina que ya por entonces había publicado varios trabajos de Torea. Los orígenes del lema vienen de los postulados de la democracia agraria de Jefferson, frente a las pretensiones centralizadoras de fortalecer el gobierno de la nación, que propugnaban los denominados «Federalistas» con Hamilton a la cabeza. La discusión estuvo ya desde el comienzo en los debates en torno a la redacción de la Declaración de la Independencia, y más tarde de la Constitución de los Estados Unidos), y me gustaría verlo puesto en práctica de un modo más rápido y sistemático. Pero al cumplirla resulta, y así también lo creo, que «el mejor gobierno es el que no gobierna en absoluto»; y, cuando los hombres estén preparados para él, ése será el tipo de gobierno que tendrán. Un gobierno es, en el mejor de los casos, un mal recurso, pero la mayoría de los gobiernos son, a menudo, y todos, en cierta medida, un inconveniente. Las objeciones que se le han puesto a un ejército permanente (que son muchas, de peso, y merecen tenerse en cuenta) pueden imputarse también al gobierno como institución. El ejército permanente es tan sólo un brazo de ese gobierno. El gobierno por sí mismo, que no es más que el medio elegido por el pueblo para ejecutar su voluntad, es igualmente susceptible de originar abusos y perjuicios antes de que el pueblo pueda intervenir. El ejemplo lo tenemos en la actual guerra de Méjico (La guerra de México, de 1846-1848, estuvo promovida básicamente por intereses económicos: el algodón por una parte; las industrias fabriles del Norte, por otra. Y en el fondo de todo ello, la ampliación de territorios en los que la esclavitud fuera legal, como procedimiento para mantener la economía norteamericana del momento.), obra de relativamente pocas personas que se valen del gobierno establecido como de un instrumento, a pesar de que el pueblo no habría autorizado esta medida.

Este gobierno americano, ¿qué es sino una tradición, aunque muy reciente, que lucha por transmitirse a la posteridad sin deterioro, pese a ir perdiendo parte de su integridad a cada instante? No tiene ni la vitalidad ni la fuerza de un solo hombre, ya que un solo hombre puede plegarlo a su voluntad. Es una especie de fusil de madera para el pueblo mismo. Sin embargo, no es por ello menos necesario; el pueblo ha de tener alguna que otra complicada maquinaria y oír su sonido para satisfacer así su idea de gobierno. De este modo los gobiernos evidencian cuán fácilmente se puede instrumentalizar a los hombres, o pueden ellos instrumentalizar al gobierno en beneficio propio. Excelente, debemos reconocerlo. Tan es así que este gobierno por sí mismo nunca promovió empresa alguna y en cambio sí mostró cierta tendencia a extralimitarse en sus funciones. Esto no hace que el país sea libre. Esto no consolida el Oeste. Esto no educa. El propio temperamento del pueblo americano es el que ha conquistado todos sus logros hasta hoy, y hubiera conseguido muchos más, si el gobierno no se hubiera interpuesto en su camino a menudo. Y es que el gobierno es un mero recurso por el cual los hombres intentan vivir en paz; y, como ya hemos dicho, es más ventajoso el que menos interfiere en la vida de los gobernados. Si no fuera porque el comercio y los negocios parecen botar como la goma, nunca conseguirían saltar los obstáculos que los legisladores les interponen continuamente, y, si tuviéramos que juzgar a estos hombres únicamente por las repercusiones de sus actos, y no por sus intenciones, merecerían que los castigaran y los trataran como a esos delincuentes que ponen obstáculos en las vías del ferrocarril.

Pero, para hablar con sentido práctico y como ciudadano, a diferencia de los que se autodenominan contrarios a la existencia de un gobierno, solicito, no que desaparezca el gobierno inmediatamente, sino un mejor gobierno de inmediato. Dejemos que cada hombre manifieste qué tipo de gobierno tendría su confianza y ése sería un primer paso en su consecución.
Avatar de Usuario
M3645-xlr

 
Mensajes: 1299
Registrado: Vie Dic 14, 2007 2:31 am

por M3645-xlr el Mié Mar 05, 2008 12:52 am

Después de todo, la auténtica razón de que, cuando el poder está en manos del pueblo, la mayoría acceda al gobierno y se mantenga en él por un largo período, no es porque posean la verdad ni porque la minoría lo considere más justo, sino porque físicamente son los más fuertes. Pero un gobierno en el que la mayoría decida en todos los temas no puede funcionar con justicia, al menos tal como entienden los hombres la justicia. ¿Acaso no puede existir un gobierno donde la mayoría no decida virtualmente lo que está bien o mal, sino que sea la conciencia? ¿Donde la mayoría decida sólo en aquellos temas en los que sea aplicable la norma de conveniencia? ¿Debe el ciudadano someter su conciencia al legislador por un solo instante, aunque sea en la mínima medida? Entonces, ¿para qué tiene cada hombre su conciencia? Yo creo que debiéramos ser hombres primero y ciudadanos después. Lo deseable no es cultivar el respeto por la ley, sino por la justicia. La única obligación que tengo derecho a asumir es la de hacer en cada momento lo que crea justo. Se ha dicho y con razón que una sociedad mercantil no tiene conciencia; pero una sociedad formada por hombres con conciencia es una sociedad con conciencia. La ley nunca hizo a los hombres más justos y, debido al respeto que les infunde, incluso los bienintencionados se convierten a diario en agentes de la injusticia. Una consecuencia natural y muy frecuente del respeto indebido a la ley es que uno puede ver una fila de soldados: coronel, capitán, cabo, soldados rasos, artilleros, todos marchando con un orden admirable por colinas y valles hacia el frente en contra de su voluntad, ¡sí! contra su conciencia y su sentido común, lo que hace que la marcha sea más dura y se les sobrecoja el corazón. No dudan que están involucrados en una empresa condenable; todos ellos son partidarios de la paz. Entonces, ¿qué son: hombres, o por el contrario, pequeños fuertes y polvorines móviles al servicio de cualquier mando militar sin escrúpulos? Visitad un arsenal y contemplad a un infante de marina; eso es lo que puede hacer de un hombre el gobierno americano, o lo que podría hacer un hechicero: una mera sombra y remedo de humanidad; en apariencia es un hombre vivo y erguido, pero, sin embargo, mejor diríamos que está enterrado bajo las armas con honores funerarios, aunque bien pudiera ser (El verso procede de la obra de Charles Wolfe (1791-1823), E'/ entiei-P-o de Si¡-John Moore en Coruña (1871). Estos son los versos iniciales.)

No se oían tarnbores ni himnos funerarios cuando llevamos su cadáver rápidamente al baluarte; ningún soldado disparó salvas de despedida sobre la tumba en que enterramos a nuestro héroe.

De este modo la masa sirve al Estado no como hombres sino básicamente como máquinas, con sus cuerpos. Ellos forman el ejército constituido y la milicia, los carceleros, la policía, los ayudantes del sheriff, etc. En la mayoría de los casos no ejercitan con libertad ni la crítica ni el sentido moral, sino que se igualan a la madera y a la tierra y a las piedras, e incluso se podrían fabricar hombres de madera que hicieran el mismo servicio. Tales individuos no infunden más respeto que los hombres de paja o los terrones de arcilla. No tienen más valor que caballos o perros, y sin embargo se les considera, en general, buenos ciudadanos. Otros, como muchos legisladores, políticos, abogados, ministros y funcionarios, sirven al Estado fundamentalmente con sus cabezas, y como casi nunca hacen distinciones morales, con capaces de servir tanto al diablo, sin pretenderlo, como a Dios. Unos pocos, como los héroes, los patriotas, los mártires, los reformadores en un sentido amplio y los hombres sirven al Estado además con sus conciencias y, por tanto, las más de las veces se enfrentan a él y, a menudo, se les trata como enemigos. Un hombre prudente sólo será útil como hombre y no se someterá a ser «arcilla» y «tapar un agujero para detener el viento» (Alusión procedente de Hamlet, acto V, escena 1, versos 236-237.), sino que dejará esa tarea a los otros:

Soy de estirpe demasiado elevada para convertirme en un esclavo, en un subalterno sometido a tutela, en un servidor dócil, en instrumento de cualquier Estado soberano del mundo (Shakespeare, El rey Juan, acto V, escena segunda, versos 79-82.).

Al que se entrega por entero a los demás se le toma por un inútil y un egoísta, pero al que se entrega solamente en parte, se le considera un benefactor y un filántropo.
Avatar de Usuario
M3645-xlr

 
Mensajes: 1299
Registrado: Vie Dic 14, 2007 2:31 am

por The Great Dark el Mié Mar 05, 2008 2:00 am

Soy de estirpe demasiado elevada para convertirme en un esclavo, en un subalterno sometido a tutela, en un servidor dócil, en instrumento de cualquier Estado soberano del mundo (Shakespeare, El rey Juan, acto V, escena segunda, versos 79-82.).
Mi frase favorita...muy bueno Megas::wink::
Avatar de Usuario
The Great Dark

 
Mensajes: 252
Registrado: Jue Feb 28, 2008 9:23 pm

por DaRk ZaPo el Mié Mar 05, 2008 2:44 pm

lalalalalala.....quieres una cerveza??? jaja vengo borracho no te preocupes ya me voi...

*DaRk AgArRa UnA cErVeZa Y hAcE qUe Se La ToMe El CrEaDoR dEl PoSt*
Avatar de Usuario
DaRk ZaPo

 
Mensajes: 662
Registrado: Mié Nov 28, 2007 8:36 am

por akaoni el Mié Mar 05, 2008 3:03 pm

siguo diciendo que odio esta "fOrMa" de escribir...

si no os gusta el post, alguien que intenta poner una lectura para alegrar esto, o informar sobre algo, no entreis, ano ser que el post sea demasiado horrendo, no lo e leido, pero es informacion...no se merece que se lo jodamos ^^

odio esa forma de escribir ::angry::

os odio a todos!, en especial a estebanes XD
Imagen

-Matar al mutante
-Quema al hereje
-Acabar con los extraños
Avatar de Usuario
akaoni

 
Mensajes: 7605
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:29 pm

por DaRk ZaPo el Mié Mar 05, 2008 3:40 pm

Na EsTa De HuEvA eStE pOsT aPaRtE sI qUiErEs QuE uN tAbErNeRo Lo LeA.....sImPlE....hAs Un MeNdIgO rEsUmEn QuE eStA dE HuEvA LeEr TaNtO
Avatar de Usuario
DaRk ZaPo

 
Mensajes: 662
Registrado: Mié Nov 28, 2007 8:36 am

por pegi el Mié Mar 05, 2008 4:53 pm

venga.. zapo se callo en un matorral..!!! la la la la la...!!

pues no lo he leido haora la leere...
Avatar de Usuario
pegi

 
Mensajes: 39
Registrado: Dom Ene 21, 2007 8:08 pm

por 4nd4luz el Mié Mar 05, 2008 5:09 pm

o.O yo no leo eso ni de coña ::dry::
Avatar de Usuario
4nd4luz

 
Mensajes: 620
Registrado: Mié Ene 30, 2008 8:04 pm

por M3645-xlr el Mié Mar 05, 2008 6:20 pm

no me interesa que lo lean,,,, solo queria compartirlo,,, suerte ::dry::
Avatar de Usuario
M3645-xlr

 
Mensajes: 1299
Registrado: Vie Dic 14, 2007 2:31 am

por fer3036 el Mié Mar 05, 2008 7:05 pm

Estoy a mil en el trabajo pero ya lo leeré cuando llegue a casa (apenas leí los primeros renglones)...

Zapo, si no te gusta leer cosas largas, directamente no lo leas y punto, siempre hay libros de cuentos con letrotas grandotas y textos cortos para leer como los de los 3 cerditos, el patito feo y esos; y Megas no es esclavo de nadie como para andar haciendo resúmenes para los demás... ::tongue::
La Ley lo obliga; el que está en pose se la liga...
Avatar de Usuario
fer3036

 
Mensajes: 12758
Registrado: Jue Dic 01, 2005 9:03 pm
Ubicación: Montevideo, Uruguay.

por M3645-xlr el Mié Mar 05, 2008 7:24 pm

::crying:: gracias niko xDD

pero aun faltan unas,,,, 4 hojas mas o creo que son 10? xDDD, ahora voy a poner otra mas para que no se me aburran xDDD
Avatar de Usuario
M3645-xlr

 
Mensajes: 1299
Registrado: Vie Dic 14, 2007 2:31 am

por M3645-xlr el Mié Mar 05, 2008 7:25 pm

¿Cómo le corresponde actuar a un hombre ante este gobierno americano hoy? Yo respondo que no nos podemos asociar con él y mantener nuestra propia dignidad. No puedo reconocer ni por un instante que esa organización política sea mi gobierno y al mismo tiempo el gobierno de los esclavos.

Todos los hombres reconocen el derecho a la revolución (He aquí uno de los principios fundamentales de Thomas Paine, e incluso antes en el carácter pactista del Mayflower Compact, que influyeron de forma decisiva hacia la Independencia de las Colonias de la Gran Bretaña.), es decir, el derecho a negar su lealtad y a oponerse al gobierno cuando su tiranía o su ineficacia sean desmesurados e insoportables. Pero la mayoría afirma que no es ese el caso actual, aunque sí fue el caso, dicen, en la revolución de 1775. Si alguien me dijera que ese fue un mal gobierno porque gravó ciertos artículos extranjeros llegados a sus puertos, lo más probable es que no me inmutara porque puedo pasar sin ellos. Toda máquina experimenta sus propios roces, pero es posible que se trate de un mal menor y contrarreste otros males. En ese caso sería un gran error mover un dedo por evitarlo. Pero cuando resulta que la fricción se convierte en su propio fin, y la opresión y el robo están organizados, yo digo: «hagamos desaparecer esa máquina». En otras palabras, cuando una sexta parte de la población de un país que se ha comprometido a ser refugio de la libertad, está esclavizada, y toda una nación es agredida y conquistada injustamente por un ejército extranjero y sometida a la ley marcial, creo que ha llegado el momento de que los hombres honrados se rebelen y se subleven. Y este deber es tanto más urgente, por cuanto que el país así ultrajado no es el nuestro, sino que el nuestro es el invasor.

Paley (William Paley (1743-1805). La obra a la que alude Thoreau es Principios de filosofía moral -y política, de 1185.), autoridad reconocida en temas morales, en un capítulo sobre «Deber de sumisión al gobierno civil», reduce toda obligación civil al grado de conveniencia, y continúa: «mientras el interés de la sociedad entera lo requiera, es decir, mientras la institución del gobierno no se pueda cambiar o rechazar sin inconvenientes públicos, es voluntad de Dios que se obedezca a ese gobierno, pero no más allá... Admitido este principio, la justicia de cada caso particular de rebelión se reduce a un calcular por un lado la proporción del peligro y del daño; y por el otro la posibilidad y coste de corregirlo». A continuación nos dice que cada hombre debe juzgar por sí mismo. Pero nos parece que Paley no ha contemplado los casos en los que la regla de la conveniencia no se aplica; es decir, cuando un pueblo o un solo individuo deben hacer justicia a cualquier precio. Si le he quitado injustamente la tabla al hombre que se ahoga, debo devolvérsela aunque me ahogue yo. Esto, según Paley sería inconveniente. Aquel que salve su vida, en este caso, la perderá (Evangelio según Mateo, cap. 10, versículo 39.). Este pueblo debe dejar de tener esclavos y de luchar contra Méjico aunque le cueste su existencia como tal pueblo

Por experiencia propia, muchas naciones están de acuerdo con Paley, pero ¿acaso alguien cree que Massachusetts está haciendo lo correcto en la crisis actual?

Un estado prostituido; una mujerzuela a cuyo traje plateado se le lleva la cola, pero cuya alma se arrastra por el polvo.
Avatar de Usuario
M3645-xlr

 
Mensajes: 1299
Registrado: Vie Dic 14, 2007 2:31 am

por M3645-xlr el Mié Mar 05, 2008 7:26 pm

mierda no me fije me esta afectando la coca.....

M3645-xlr

05-03-2008 18:24 gracias niko xDD

pero aun faltan unas,,,, 4 hojas mas o creo que son 10? xDDD, ahora voy a poner otra mas para que no se me aburran xDDD


xDDDDDDDDDD niko = fer xDDDDDDDDDDDD

perdon no era mi intencion ahora si

gracias fer xDDD
Avatar de Usuario
M3645-xlr

 
Mensajes: 1299
Registrado: Vie Dic 14, 2007 2:31 am

por fer3036 el Mié Mar 05, 2008 8:23 pm

Soy Nico de todos modos... Nicolás Fernando para ser mas exacto... ::tongue::
La Ley lo obliga; el que está en pose se la liga...
Avatar de Usuario
fer3036

 
Mensajes: 12758
Registrado: Jue Dic 01, 2005 9:03 pm
Ubicación: Montevideo, Uruguay.

por akaoni el Mié Mar 05, 2008 9:04 pm

veis fer esta conmigo, intenta informar de algo que a el le parece importante, nosotros lo leemos si queremos y opinamos, no es para entrar y decir;

no lo leo ni loco

es muchooooo

jaja que tonto venga vamos a joderle el post

::dry::

amos fer, que es tu cumple te dejo que les mandes a la pedriza xD

*akaoni le da unos peines a fer* ::tongue::
Imagen

-Matar al mutante
-Quema al hereje
-Acabar con los extraños
Avatar de Usuario
akaoni

 
Mensajes: 7605
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:29 pm

por M3645-xlr el Mié Mar 05, 2008 9:05 pm

mejor dejemoslo en fer, niko es para el gay de la taberna,,, si metemos a otro niko nos confundimos cual es el gay.... xDDD na por joda, niko (el que es niko aca xDD) no te pongas bravo xDDDDD

mmm con razon en el msn, apareces, NICO (fer) ::dry:: xD
Avatar de Usuario
M3645-xlr

 
Mensajes: 1299
Registrado: Vie Dic 14, 2007 2:31 am

por 4nd4luz el Mié Mar 05, 2008 9:25 pm

::sad:: no era mi intencion joderle el post, solo k me a coincidido k justo 5 min antes me an sacado mi capi en SYH al 100% de moral y encima pacifico... si esk... (kenaron) y no veas como estoy...::crying:: Ahora me lo leo ::wink::
Avatar de Usuario
4nd4luz

 
Mensajes: 620
Registrado: Mié Ene 30, 2008 8:04 pm

por nykomaniaco el Mié Mar 05, 2008 9:53 pm

::crying::




para mi es un honor que me confundan con fer ::tongue::
Avatar de Usuario
nykomaniaco

 
Mensajes: 7862
Registrado: Mié Ago 09, 2006 8:31 pm
Ubicación: Concepción, Chile

por akaoni el Jue Mar 06, 2008 9:12 am

si pero para el es una desgracia xDDDDDD

BUENO! YA!, que de tantos mensajes al final llenamos el post de basura...::dry::
Imagen

-Matar al mutante
-Quema al hereje
-Acabar con los extraños
Avatar de Usuario
akaoni

 
Mensajes: 7605
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:29 pm

por nykomaniaco el Jue Mar 06, 2008 9:10 pm

akaoni ... ::crying::
Avatar de Usuario
nykomaniaco

 
Mensajes: 7862
Registrado: Mié Ago 09, 2006 8:31 pm
Ubicación: Concepción, Chile

Siguiente

Volver a Taberna del Dragón