El Creacionismo: un punto de vista

Un lugar donde los héroes se reúnen a discutir, reír y beber!

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por -Nasgul- el Sab May 23, 2009 1:23 am

A ver dicta, yo no vengo a defender como tal la teoria del Creacionismo. Para hacer eso yo tendria que tener una documentación mas basta qué lo que se me ocurrió al ver la grasa entre mis dedos. Ni tampoco vengo a convertirlos, sólamente a que vieran desde otra perspectiva la teoria dle Creacionismo.

Tampoco he hablado acerca de los cielos para humanos, para gatos, eso no tiene nada que ver. Yo con "alma" me referia a ese ente intangible que nos provée de una percepción de nuestro entorno e incluso de sentimientos (¿uds nunca han tenido un perro que se pone feliz o triste cuando los ve o le pegan al perro?)

No digo que el instinto e sigual que la conciencia, sino que es un estado de conciencia, pues aunque algunos animales no tienen tanta capacidad de razonamiento, estoy seguro de que saben, por instinto, cuando aparearse, como cuidar o no a las crias, cuando moriran (por edad). quiza no saben el porque y el como, pero sólo saben que las cosas son asi; por lo tanto yo defiendo la idea de que los seres vivos si tienen un estado de conciencia.

""Los seres, elementos, planetas, el universo, esta conformado de materia y energia. Entonces cuando dices "se dejan bajo condiciones similares o lo más proximas a ser las mismas de las originales" ESO ES MATERIA Y ENERGIA. No puedes decir que la vida, si colocas esas condiciones, se crea de la nada, ya que hay muchos factores que influyen para tal creacion... Elementos+energia=vida (es algo bruscamente resumido de lo que dije anteriormente).""

Entonces: ¿De dónde salió la vida?,, si no se creó de manera espontanea bajo alguna influencia superior o externa, y si no se creó a sí misma, entonces ¿De donde salió?. Si quieres descartar la idea de que algún ser distinto a lo que sabemos (extraterrestres, un ente divino, etc), entonces vuelves al punto de que la vida se creó a sí misma, y es como hablar de un circulo virtuoso, ppero de algún lugar debió haber mepezado por algún lugar
Fer manda entonces exigele ::tongue::
Imagen
Avatar de Usuario
-Nasgul-

 
Mensajes: 17860
Registrado: Lun Ene 02, 2006 5:55 am
Ubicación: the game

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por 3l D1cT4d0r el Sab May 23, 2009 1:48 am

-Nasgul- escribió:No digo que el instinto e sigual que la conciencia, sino que es un estado de conciencia, pues aunque algunos animales no tienen tanta capacidad de razonamiento, estoy seguro de que saben, por instinto, cuando aparearse, como cuidar o no a las crias, cuando moriran (por edad). quiza no saben el porque y el como, pero sólo saben que las cosas son asi; por lo tanto yo defiendo la idea de que los seres vivos si tienen un estado de conciencia.


Nas, eso que llamas estado de conciencia, no es mas que organizacion genetica, todos estan predispuestos en su codigo genetico y saben que hacer porque ya vienen con esos "programas" por asi decirlo.

El instinto es referente a la codificacion, la conciencia a la razon (y porfavor no digas que los animales tienen capacidad de razonamiento, ya que por eso nos diferenciamos d elos animales, la capacidad de definir lo que esta en el limite humano).

Bueno de lo ultimo no opino porque aun estoy tratando de decifrar lo que dijiste.
3l D1cT4d0r

 
Mensajes: 7000
Registrado: Dom Abr 27, 2008 6:23 pm

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por IceoH el Sab May 23, 2009 1:49 am

Bueno, durante toda la existencia de la humanidad siempre se han preguntado...¿De donde viene la vida? y ¿Hacia donde vamos?...porque ciertamente es importante el que nos preguntemos para que estamos aqui, para hacer lo que algunos llaman "bien" o para adoptar como propia la herencia de quienes estuvieron antes que nosotros, quizas estemos aqui solo para disfrutar y sin darnos cuenta estemos perdiendo la oportunidad de hacerlo...en la vida todo es una posibilidad y cada quien tiene el derecho de hacer con su vida lo que mejor le parezca...Sin embargo, ese derecho se termina cuando te metes con alguien mas... es decir, cuando involucras a los demas en tus asuntos de vida o muerte...y aunque seamos seres sociables por "naturaleza" eso no quiere decir que la sociedad sea quien tenga que cargar con nosotros..

De donde venimos...bien, venimos de nuestra Madre (porque hasta donde yo se todos tenemos una)...y eso es lo que debe importarnos, yo no pierdo tiempo pensando en como se creo a la Humanidad, o si alguien vino y nos "regalo" la vida, o que quizas algo paso que tardamos millones de años en aparecer, solo para que seamos nosotros mismos quienes nos drestruyamos...La vida, es vida...y es lo que sientes, lo que tienes, lo que quieres, lo que persives, los que das o lo que quitas...Vida es sentir que puedes respirar y como ese aire llena tus pulmones, como la comida pasa por tu boca dejando el sabor que tanto te gusta, o como termina saliendo de una manera muy distinta a la que entro...Esa es la vida, lo que sea de ella, es cuestion diferente...aunque digan que hay que conocer de donde venimos para saber a donde vamos....que mas da si sabemos lo que SI ha pasado, si aun asi nos volvemos a equivocar una y otra vez...

El ser humano, busca respuestas, busca terminos, busca darle nombre a las cosas, busca conocer lo que lo rodea, busca saber de las demas personas...pero siempre nos olvidamos de que venimos solo al mundo (aun los gemelos, no nacen al mismo tiempo en el justo mismo instante)....y que de esa misma forma habremos de irnos...Si la vida nos importa, entonces lo que debe interesarnos es lo que hacemos con ella y no como la obtuvieron quienes ya ni siquiera estan aqui....Las verdades son algo que todo mundo busca, pero esas verdades muchas veces no son las que necesitamos saber para continuar...

En resumen, a mi no me importa si me crearon o si algo sucedio para que me crearan.. .simplemente se que estoy en el presente y que ante todo, lo que debe interesarme es MI futuro...y el futuro de quienes sienta parte de mi...
__________________________

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
IceoH

 
Mensajes: 7455
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:51 am
Ubicación: Entre las sombras.

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por -Nasgul- el Sab May 23, 2009 2:40 am

Me gustaron las palabras que dijo hielo. Estoy de acuerdo con lo que dices, solo que a veces tengo el defecto/virtud de que me surgen muchas dudas y me pongo a veces a filosofar en ciertas cosas. Y en esta ocasión sólo pensé que la idea del Creacionismo no resulta ser tan ridicula si se replantea de otra forma.

Pues es que bueno dicta, cuando hablas de "programación" hablas entonces de que alguien debió de haber creado dicho "programa" para que estos seres cumplieran su proposito de ser (aunque sea el de sobrevivir y continuar la especie), pero si se descarta la idea o posibilidad de que un ente ajeno llegara e instertara este "programa" en dichos seres, entonces tuvierón que hacerlo ellos mismos, por lo quel llegamos a lo mismo, de que tienen un estado de conciencia para poder entonces tener la posibilidad de guardar nueva información en su propio código genético.

Y bueno, a lo mejor un animal no te sabe decir cuanto es 2+2, pero estoy seguro de que, por muy pequeña que sea, ienen la capacidad de un mínimo razonamiento, considerando que este pequeño razonamiento (aunque tienda a cero), sea lo que les permita guardar nueva información en su código genético.
Fer manda entonces exigele ::tongue::
Imagen
Avatar de Usuario
-Nasgul-

 
Mensajes: 17860
Registrado: Lun Ene 02, 2006 5:55 am
Ubicación: the game

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por IceoH el Sab May 23, 2009 2:44 am

En realidad, hay un escarabajo que sabe sumar ::wassat:: .... aunque suene extraño, muchos creen que los humanos somo *la raza prefilecta* de la naturaleza o de Dios, pero yo estoy en contra de esa idelogia que solo busca hacernos diferentes y creernos mejores, dando como resultado todo lo que tenemos actualmente...la destruccion del hombre es culpa de su mentalidad de creerce mejor, como le decia a Dictador, no estamos conformes con decir que somos mejores que las demas razas, incluso dentro de la nuestra buscamos cosas que distingan a unos de otros, cosas que hagan diferencia entre quienes somos tan parecidos....

Sabian, por ejemplo...que compartimos el 98.5 % del codigo genetico, y que solo una pequeña parte de el es la que hace la diferencia...aunque claro que la diferencia vale la pena, porque no existen en todo el mundo dos codigos geneticos identicos, pero somos MUY similares y eso no nos importa a la hora de hacer guerras, contaminar, discriminar, dividir, bloquear....etc.... ::dry::
__________________________

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
IceoH

 
Mensajes: 7455
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:51 am
Ubicación: Entre las sombras.

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por -Nasgul- el Sab May 23, 2009 2:50 am

hasta donde se, creo que nada mas uno o dos genes son los que nos diferencian del chimpance. A mi me gustan todos los primates ::smile:: . Pero antes de desvirtuar, yo estoy de acuerdo con hielo, creo que hay formas de vida mas complejas o mas avanzadas (como algunos insectos o esos peces que viven en la penumbra de mar). El que tengamos la capacidad de razonamiento no nos hace mejores.

Hablame acerca de ese escarabajo hielo
Fer manda entonces exigele ::tongue::
Imagen
Avatar de Usuario
-Nasgul-

 
Mensajes: 17860
Registrado: Lun Ene 02, 2006 5:55 am
Ubicación: the game

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por IceoH el Sab May 23, 2009 2:55 am

Bueno, yo lo lei en una revista cientifica y lo oir en la television en un programa cienticido...pero ahora mismo lo busco en internet....


Pero hay una capacidad mucho más humana (o al menos así se creía) que se le atribuye al escarabajo de la harina o Tenebrio molitor. Sabe contar, al menos de forma rudimentaria. Al igual que los bebés de más de seis meses, los escarabajos poseen el denominado "sistema aproximado de número", que les permite evaluar de forma aproximada la cantidad de objetos en un conjunto. A esta conclusión ha llegado un grupo de investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València, después de estudiar durante un año el comportamiento de estos insectos.

El avance tiene su importancia, puesto que es el primer caso de insectos a los que se le atribuye esta capacidad. El sistema aproximado de número se había descrito ya en mamíferos (fundamentalmente ratas y primates), así como algunas aves (gallinas, loros y palomas), peces y una especie de anfibio.


Y una imagen que tambien aparece en el articulo...

Imagen
__________________________

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
IceoH

 
Mensajes: 7455
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:51 am
Ubicación: Entre las sombras.

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por Ostin XD el Sab May 23, 2009 4:11 am

bueno, yo no creo q la vida se halla creado de la nada, asi como dicta y yo hablamos de la toeria de los protobiontes puedes tener una respuesta, coacervados q compraten caracteriscticas con las celulas procariotas de hoy en dia, estos coacervados si bien no llegan a ser una forma de vida, tenian la tendencia selectiva de los elementos q podia incorporar, por lo cual con esto pudieron absorber materia organica y desarrollarse en moleculas mas complejas, acercandose a lo q son las antecesoras de las celulas (esto podria ser en un paso de millones de años), ahora tu dices, el instinto alguien lo "programo", en realidad la palabra programar seguro dicta la utilizo para hacer mas entendible su opinion, y eso a veces cuesta caro ya q da lugar a las contradicciones, pero en fin, yo entendi lo q quiso decir dicta y no es q alguien "programa" a los seres vivos ni q estos estan "programados", sino q el alimentarse de lo q hay en el medio y multiplicarse o repoducirse son simples costumbre hereditarias, estas costumbres pudieron haber sido implementada de distintas formas por estas pequeñas formas de vida (asi como creo q dijo gil q algunos recolectaban y otros depredaban), y asimilidas segun su conveniencia, estas pequeñas formas de vida al estar en pleno contacto con el medio q las rodea tambien debian adaptarse a este, y esto incluye el ser mas complejos, lo q agranda el abanico de formas de subsitencia, y asi el mundo cambia e indefectiblemente lo hacen los seres vivos ya q se encuentran en una constante relacion con el medio q los rodea (esto si es un circulo vicioso)

en resumen el instinto no es algo q tiene "programado" los seres vivos, sino q es una especie de acto-reflecto q data de millones de años, si un leon siente hambre su instinto le hara matar a una gazella de una mordida en la yugular, y esto lo aprendio de sus antecesores, los cuales lo hicieron de sus antecesores y seguimos asi hasta llegar a las celulas, y luego finalmente a los coacervados quienes tomaban lo q habia en el medio y producian otras materias como encimas.

me explique bien o me ignoraran? xD
Merco, maury y kmo bailando por unos sms...

http://www.youtube.com/watch?v=j-WGTDCBky8&feature
Avatar de Usuario
Ostin XD

 
Mensajes: 6671
Registrado: Sab Mar 01, 2008 7:25 pm
Ubicación: Delante de la PC

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por 3l D1cT4d0r el Sab May 23, 2009 4:17 am

Gracias ostin y tienes razon... a veces intentar simplicar la expresion lleva a mal entendidos ^^
3l D1cT4d0r

 
Mensajes: 7000
Registrado: Dom Abr 27, 2008 6:23 pm

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por -Nasgul- el Mar May 26, 2009 2:05 am

Aún asi la teoria del Creasionismo, visto desde un nuevo punto de vista, se convierte tan interesante como el Big Bang o la otra.... como se llamaba?... la Salpingoclasia? ::crying:: ... no recuerdo xD
Fer manda entonces exigele ::tongue::
Imagen
Avatar de Usuario
-Nasgul-

 
Mensajes: 17860
Registrado: Lun Ene 02, 2006 5:55 am
Ubicación: the game

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por IceoH el Mar May 26, 2009 2:11 am

xD!...Todas las teorias son interesantes Nas, hasta las que dicen que un meteorito creo la vida en la tierra...o que una nave espacial gigante nos puso aqui, para salvar a otra humanidad que avanzo tanto que se destuyo a si misma....xD! yo que se, hay infinidad de teorias...
__________________________

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
IceoH

 
Mensajes: 7455
Registrado: Jue Nov 09, 2006 1:51 am
Ubicación: Entre las sombras.

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por -Nasgul- el Mar May 26, 2009 2:21 am

Yo me quedo con la del escarabajo que suma... es sumamente interesante ::cool::
Fer manda entonces exigele ::tongue::
Imagen
Avatar de Usuario
-Nasgul-

 
Mensajes: 17860
Registrado: Lun Ene 02, 2006 5:55 am
Ubicación: the game

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por IS-MY-PIG el Mar May 26, 2009 2:59 am

la idea de que si creamos un agujero negro en la tierra nos destruiria me parece estupida, que a que viene al tema? es que de por sí estas diciendo que si sabes el inicio de la vida [al saberlo con la relacion agujero negro - big bang] tu destino seria la destruccion, ya que algunos interpretan que solo el dios catolico puede saber nuestro futuro
http://meegoota.blogspot.com/ Tecnología, Software libre... y más allá
IS-MY-PIG

 
Mensajes: 12965
Registrado: Sab Ago 02, 2008 2:11 am
Ubicación: en febrero, la nariz suele crecer

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por Elfamaniaca el Mar May 26, 2009 4:18 am

Chan chan chan ^^ hola

Aclaro, no leí los fundamentos de nadie excepto el post inicial de Nas.

Y aquí van los puntos que “remarqué” por decirlo de alguna manera y que no me convencen del todo. . . quizá no tenga el nivel de educación que muchos tengan pero bue… de los errores se aprende. . . (al menos eso me han dicho xD)

¿Cómo está esto? :

A)
1.-Todo aquello que cambia tiene noción de su propia existencia
2.- Si se tiene una noción de su propia existencia, entonces hay una noción de cambio
3.- Debe de existir una intención de cambiar. Siendo algo consiente de su propia existencia, sabe entonces cual es su bienestar inmediato y se decide a cambiar para poder alcanzar ese bienestar.

Pos… de entrada difiero de quién lo haya dicho, sea el mismo papa xD. Por qué lo que cambia tiene que tener noción de su propia existencia? No puede tan sólo limitarse a vivir de una manera meramente pasiva como me gusta decir? Todos se llenan la boca diciendo que los animales no piensan… ( véase todos como todos mis profesores de filosofía u.u) por ende, si ellos no tienen un pensamiento “racional”, estructurado, no puedo concebir la idea de conciencia. Para mi la conciencia es un derivado del pensamiento, es más, lo considero un sinónimo en muchas ocasiones. Como consecuencia, que me comprueben que tienen un pensamiento que sigue ciertas estructuras lógicas que corresponden a la realidad que nosotros, los humanos, creemos ajustarnos; entonces creeré que tienen conciencia de su existencia y de que saben que cambian.
Por otra parte, la “necesidad” de cambio es algo que caracteriza al hombre, no necesariamente al animal, puesto que, el humano tiene ciertos intereses que no obligatoriamente tiene que compartir con esos “seres”. De a cuerdo, por un momento digamos que acepto que esos seres que cambian tienen conciencia de si mismos, que de alguna forma razonan…. Entonces, ¿para qué quieren cambiar? ¿para qué quieren superarse? ¿cuál es su fin?. Si es capaz de reconocer su bienestar inmediato, por qué no han “avanzado” tanto como nosotros? Es que tienen un nivel de desarrollo tan avanzado que no somos capaces de comprender? Joder! Ke no creo u.u. Es que… es una reacción en cadena, si buscan su bienestar, luego de “satisfacer esa “necesidad”” aparecerá otra y otra… entonces… existirían varias especies igual de desarrolladas que nosotros, y hasta ahora no se ha comprobado. No se si se entiende mi punto.. .


B) Si en un principio sólo habian elementos, materia en constante transformación, y no existia vida, mi primera pregunta es: ¿Cómo se originó la vida de la nada?. Digamos que por la combinacón de ciertos elementos puf!, se creó algo viviente, pero entonces ¿Este ser vivo ya era conciente de sí mismo?, ¿Ya sabia que existia?. Cómo puede algo saber si existe o no existe SI NISIQUIERA EXISTE.

Pos… aquí seguí tu razonamiento hasta “cómo puede algo saber si existe o no existe si nisiquiera existe” xD lo mismo me pregunto yo ::wassat:: jajaja

Lo que se creó era una forma de vida primitiva, como bien lo dijistes a partir de ese caldo primigenio conformado por ácidos y como bien dicen mis profes de mates… “quién sabe cuántas otras porquerías”… pero esto queda englobado en lo anterior. Opino que esas asociaciones de células que se iban construyendo lo hacían para defenderse del medio agresivo más allá de que lo pensaran… quizá hablemos de un acto inconsciente como nuestra respiración… pero no tenían conciencia de que estaban evolucionando, no necesariamente. Sólo lo hacían para preservarse, reproducirse… Por lo tanto, vuelvo a mi “hipótesis”: La evolución es un proceso que en el pasado no fue conciente (no quita que en el presente la genética se pueda manipular utilizando todas las características que se enumeraron al principio y con las cuales estuve en desacuerdo).

C- Bajo otra teoria de existencia (formulada por mi): "existimos porque sabemos que existimos, si pensamos en algo, aunque sea imaginario, existe, de manera abstracta, pero existe...". Entonces, para un ser vivo, rodeado de la nada, debió de tener conciencia de su propia existencia para poder hacerse existir.

Pues… si pudieron tener conciencia.. por qué no? Pero dudo que llegasen a ese nivel de abstracción como para poder hacerse existir por su propia voluntad… eso sería calificado por mi como “omnipotencia”.
Creo que yo lo vincularía de esta manera: Nosotros existimos porque eso existió (o al menos eso pensamos) y existió porque sabemos que existimos. Como conclusión nosotros (resultado) nos creamos? Jajajaja que horrible! Lo cierto es, que sabemos que existieron porque así lo respalda la ciencia, pero la ciencia no nos puede decir qué somos, o cómo se creó el universo… ¿realmente salió de la nada? Cuál es el concepto de la nada ? u.u existimos? lol


D- Una pregunta un poco mas fundamental: ¿De dónde surge esa conciencia?, aunque los elementos quimicos o materiales estuvieran ahi puestos, ¿que es lo que los hizo diferentes?, ¿porqué no simplemente esos materiales fueron sólo rocas?.

Muy buen punto, me despertastes la curiosidad. ^^. Una hipótesis podría ser una especie de juegos de probabilidad que se fueron desencadenando formando esto que conocemos hoy en día. No lo podría responder de otra manera porque no sé encararlo.

E- En resumen (si es que eres un flojo y no te leiste todo ), sólo pienso que, los microorganismos primigeneos, desde su propia existencia, estos ya estaban dotádos de conciencia de us propia existencia, y de la misma forma estaban dotados de una necesidad de cambio.

Yo creo que refuté esa posibilidad, al menos para mi xD

“….Los materiales quimicos y/o fisicos para la existencia de materia pueden ser explicados de una forma cientifica, pero la existencia de sentimientos, intenciones y pensamientos (algo que es abstracto), no puede ser creado ni por otro Big Bang.”

Cierto, la existencia de los sentimientos no tienen mucho que ver con todo esto del creacionismo… pero quizá si de la evolución propiamente dicha y la manera que el cerebro se va desarrollando a través del transcurso del tiempo. Aunque acepto que los sentimientos son algo inexplicable y lo que nos hace ser como somos, considero que son parte de nuestra esencia como seres vivientes y que no hay nada semejante a su magnificencia. A través de ellos se han desarrollado muchas cosas en nuestra cultura como humanos.

F-Asumo que la teoria del Creacionismo no pierde tanta credibilidad si la analizamos desde otro punto de vista. Quizá no fué el dios católico, ni Buda ni el mismisimo Quetzalcoatl, pero sí deja la posibilidad de que alguna fuerza externa, para nosotros "divina" haya hecho intervensión suya para crear lo que tenemos como vida.

Bha!
--->ElFa<----
Avatar de Usuario
Elfamaniaca

 
Mensajes: 2239
Registrado: Sab Jun 02, 2007 9:21 pm
Ubicación: Aki y ahora

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por -Nasgul- el Mar May 26, 2009 4:19 am

Anda cabron! :shock:
Fer manda entonces exigele ::tongue::
Imagen
Avatar de Usuario
-Nasgul-

 
Mensajes: 17860
Registrado: Lun Ene 02, 2006 5:55 am
Ubicación: the game

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por Elfamaniaca el Mar May 26, 2009 4:23 am

eso ke fue? xD
--->ElFa<----
Avatar de Usuario
Elfamaniaca

 
Mensajes: 2239
Registrado: Sab Jun 02, 2007 9:21 pm
Ubicación: Aki y ahora

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por -Nasgul- el Mar May 26, 2009 4:28 am

-Nasgul- escribió:Anda cabron! :shock:

Es una expresion que, en México D.F., se utiliza para denotar expresion de asombro y sorpresa
Fer manda entonces exigele ::tongue::
Imagen
Avatar de Usuario
-Nasgul-

 
Mensajes: 17860
Registrado: Lun Ene 02, 2006 5:55 am
Ubicación: the game

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por Elfamaniaca el Mar May 26, 2009 4:40 am

xD sorpresa para bien o para mal? bue... :roll: lo ke dije ya lo dije y lo sostengo u.u Nos vemos ^^
--->ElFa<----
Avatar de Usuario
Elfamaniaca

 
Mensajes: 2239
Registrado: Sab Jun 02, 2007 9:21 pm
Ubicación: Aki y ahora

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por the last genova el Mar May 26, 2009 4:43 am

Hay hola elfita como estas como ves Warrior volvio al es.. solo por desocupe jeje ::tongue::

pos sigo en mi posicion
Imagen
Imagen
F+3 ... 1 xD
Imagen
Avatar de Usuario
the last genova

 
Mensajes: 2267
Registrado: Mié Jul 18, 2007 8:35 pm
Ubicación: Donde quiera estar

Re: El Creacionismo: un punto de vista

por 3l D1cT4d0r el Mar May 26, 2009 4:46 am

tu firma me recuerda a Riusen ::sad::
3l D1cT4d0r

 
Mensajes: 7000
Registrado: Dom Abr 27, 2008 6:23 pm

PrevioSiguiente

Volver a Taberna del Dragón

cron