Si buscamos en la Wikipedia la definicion de Creacionismo encontraremos esto que anteriormente textualice.
Cosas como esta nos las enseñan nuestros abuelitos, el Padre en la Iglesia, nuestros padres o en esas peliculas que pasan por TV en epocas de Navidad o Pascua. Preguntas como ¿De donde venimos?, ¿a dónde vamos? son sólo algunas de las que se nos suelen rpesentar en la vida. La explicación del origen del universo, por ende, de la Tierra, nos remonta a hacer esas preguntas.
En la escuela nos enseñan que existen varias teorias, de las cuales nos hacen el énfasis de que la más acertada o aceptada es el Darwinismo: la Teoria Evolutiva. Ciertamente es una teoria fundamentada y cientificamente comprobada: las especies evolucionan, cambian con el instinto de sobrevivencia y por naturaleza, se modifica su propio código genetico a lo largo del tiempo para así poder enfretar las adversidades que existen en su entorno.
Esta teoria e slo que hace que las aves tengan huesos huevos, que los depredadores tengan los ojos centrados, que los insectos tengan antenas, que los primates tengamos el pulgar separado y que las jirafas tengan el cuello largo: cambiar para sobrevivir. Esta necesidad de cambio se dá porque el entorno siempre está cambiando, el planeta Tierra se encuentra siempre en un constante cambio y lo vemos hoy dia que hace mas calor que hace 50 años.
Pero bueno, no vengo a gastar mis yemas de los dedos para decirles lo que ya saben. Remontemonos al inicio. Según la teoria evolutiva, todo comienza en el caldo de la vida. En este caldo (asi llamado), se desarrollaron pequeños seres unicelulares, se creó la vida. Estos seres alcanzarón la capacidad de multiplicarse, modificarse, crear tejidos, crear sistemas, crear cuerpos. El nacimiento de estos pequeños seres o microrganismos y su constante evolución a lo largo de millones de años es lo que permite que el mundo sea como es hoy dia.
Cuando hablamos de evolución, entendemos que es una "modificación" o un "cambio", una evolucion de los seres vivos corresponde a un cambio de su código genetico, para que con este cambio puedan tener otras caracteristicas (mas altos, mas fuertes, mas esveltos, etc.). Cierto es tambien qué, nuestras celulas heredan una ierta información genética, que es lo que hace que tengamos ciertos patrones y caracteristicas, y que además, en esa información, viene ya predeterminados los cambios que se harán. Y no sólo eso, sino que se puede guardar nueva información genénica o modificarla ya existente.
Para que este cambio exista, según el punto de vista que me cree hace unas horas, tiene que ocurrir lo siguiente:
1.- Todo aquello que cambia tiene nocion de su propia existencia
2.- Si se tiene una noción de su propia existencia, entonces hay una noción de cambio
3.- Debe de existir una intención de cambiar. Siendo algo consiente de su propia existencia, sabe entonces cual es su bienestar inmediato y se decide a cambiar para poder alcanzar ese bienestar.
De manera generalizada tenemos entonces estas 3 caracteristicas, y es algo que nos ocurre a todos: Sabemos quienes somos (o al menos lo que somos), sabemos qué cosas podemos hacer y qué no podemos hacer y entonces, si lo deseamos, podemos cambiar a nuestro antojo las cosas que creemos inecesarias para poder alcanzar algo que creemos mas necesario.
Entonces, bajo estas hipotesis podemos decir que la evolución por un lado fué "intencional". Fueron las intenciones de cambio y evolución de estas celulas primigeneas lo que les permitió modificar su estructura genética y etceteras.
Pero aqui es donde vienen mis dudas:
Si en un principio sólo habian elementos, materia en constante transformación, y no existia vida, mi primera pregunta es: ¿Cómo se originó la vida de la nada?. Digamos que por la combinacón de ciertos elementos puf!, se creó algo viviente, pero entonces ¿Este ser vivo ya era conciente de sí mismo?, ¿Ya sabia que existia?. Cómo puede algo saber si existe o no existe SI NISIQUIERA EXISTE.
Bajo otra tyeoria de existencia (formulada por moi): "existimos porque sabemos que existimos, si pensamos en algo, aunque sea imaginario, existe, de manera abstracta, pero existe...". Entonces, para un ser vivo, rodeado de la nada, debió de tener conciencia de su propia existencia para poder hacerse existir.
No se si lo estoy expresando bien.
La idea es aventurada, pero es como decir que los seres vivos se crearon a sí mismos con tan sólo desearlo. Pero para que esto inclusive pudeiira ser, estosd ebian de tener la conciencia suficiente como para saber si existen o no.
Una pregunta un poco mas fundamental: ¿De dónde surge esa conciencia?, aunque los elemtos quimicos o materiales estuvieran ahi puestos, ¿que es lo que los hizo diferentes?, ¿porqué no simplemente esos materiales fueron sólo rocas?.
En resumen (si es que eres un flojo y no te leiste todo

Asumo que la teoria del Creasionismo no pierde tanta credibilidad si la analizamos desde otro punto de vista. Quizá no fué el dios católico, ni Buda ni el mismisimo Quetzalcoatl, pero sí deja la posibilidad de que alguna fuerza externa, para nosotros "divina" haya hecho intervensión suya para crear lo que tenemos como vida.