Mafioso escribió:Aki en chile el debate pinochet/derechos humanos/allende esta muy desgastado. Pero si a athos le hace feliz discutir sobre eso, yo no soy kien para detenerlo, aunke hay ke ser bastante perdedor para ser feliz discutiendo de politica en el foro offtopic de un juego xD
Y tu que estás haciendo? no metas goles en arco propio hijito xDDD
Mafioso escribió:Aun asi, apoyo en un 80% la version de diegozo. El gobierno militar es muchas veces demonizado, cuando no es tan asi, pero admito ke se cometieron muchos errores y atrocidades, pero si chile hubiera seguido con allende, probablemente seriamos una Cuba 2.
Típico, ante la duda sobre perspectivas de futuro, citar a Cuba; hombre, tienes que saber que Chile y Cuba son dos países increíblemente distintos y los procesos políticos llevan a resultados sumamente disparejos, eso de Cuba2 es un argumento simplista que está por demás de trillado.
Mafioso escribió:Cabe recordar tambien ke pinochet no se perpetuo en el poder, ni tampoco lo continuo con algun sucesor. Supo dar un paso al costado cuando llego el momento.
Cuando lo presionaron sectores de todas partes del país querrás decir, su intención no era dejar el poder si no tratar de legitimarlo mediante un plebiscito (algo interesante de ese plebiscito que expulsó a Pinochet tenía la bandera chilena sobre el "Sí" a su permanencia en el gobierno y un recuadro negro sobre la casilla del "No" xDDD) obviamente perdió, y no creo que sea por que los chilenos lo amaban tanto.
Mafioso escribió:El gobierno militar es una historia reciente. Mi madre la vivió en persona, y muchas personas adultas tambien. Esta lleno de opiniones poco neutrales. Para algunos es lo mejor, para otros lo peor. Los partidos de izquierda siempre sacan en cara los derechos humanos. Los de derecha deben cargar por el peso de algo ke no tuvieron control. Cada vez ke habian elecciones se repetia la historia de los derechos humanos; de ke si ganaba la derecha seria un retroceso; del asesinato del padre del ex-presidente frei, un juicio ke lleva decadas sin terminar, pero ke cada vez ke habia elecciones salia a la luz; etc. Eso lo vi en persona, no me lo contaron.
¿"Historias" de los derechos humanos? vamos, se llama memoria histórica, ¿entonces tu que quieres? que la izquierda diga "vamos a votar por los expartidarios o simpatizantes de aquellos que en un pasado reciente (como tu mismo haz dicho) han ejecutado uno de los mayores genocidios de la historia de América Latina ¡vamos!" si yo fuera chileno también lucharía por que toda esa gente nunca jamás volviera a poner un pie en el poder.
Mafioso escribió:El gobierno militar todos lo vivieron a su manera, con sus pros y sus contra, por eso no entiendo ke es lo ke tenga ke decir un extranjero ke seguramente leyo en internet la historia escrita x alguien poco neutral.
¿Poco neutral? ¿y que es la neutralidad? ¿un relato narrado sin ningún tipo de opinión ni percepción de las cosas? jajajaja, que va, eso no existe, los seres humanos somos seres subjetivos que vemos las cosas a través del filtro de nuestras criterios y conceptos. La "neutralidad" en política significa sencillamente si una persona es mas o menos próxima a tu punto de vista, si está cerca es "neutral" y si está lejos está "parcializado", aunque claro, hay una diferencia entre los artículos que contienen el criterio del autor (lo cual es básico) y aquellos que están sesgados y que ocultan o distorcionan información.
En el caso de lo que he dicho es sencillo, el gobierno de Pinochet efectivamente ejecutó obras positivas (lo mismo que el de los nazis, quienes construyeron las primeras autopistas y redujeron el paro de 6 millones a 0 en 6 años) pero si haces una retrospectiva del costo que tuvieron esos cambios (golpe de estado, represión y retroceso político) y los beneficios (economía estable aunque de progreso mediocre) entonces te encuentras con que no valió la pena.
Nunca he dicho que el gobierno de Allende haya sido el ideal, es mas, no comulgo con el, era un populista latinoamericano tipico, como ahora lo son Hugo Chávez o Evo Morales, pero aunque no estoy para nada de acuerdo con sus políticas, jamás apoyaría un golpe de estado brutal y carnicero como el de Pinochet, y peor un régimen militar de 16 años, eso lo tengo claro.
Ahora diegozo.
Diegozo4 escribió:Leen bien, mi familia antes del golpe de estado vivia en casa de mi abuela, no habia comida, pero si dinero para comprar... los capitalistas estaban tan furiosos con el pseudo gobierno comunista, que preferian botar los productos antes que venderlos-->
No es que hayan estado enojados y no quisieran vender su comida diegozo, es que boicotearon la economía chilena para desestabilizar aún mas a un gobierno que de por sí ya era inestable, Allende era muy mal administrador, y con la "ayudita" de los capitalistas que mencionas solo contribuyeron a incrementar la inestabilidad. Y el que sufrió mas fue el pueblo chileno.
Diegozo4 escribió:Puede estudiar en un colegio decente, aun y que con la muerte de mi padre pasamos de ganar 1 millon de pesos al mes a 200 mil (mi madre tubo que trabajar)... wn me toco comer hasta pan verde... me esforce por estudiar y tomar las oportunidades que entrega el pais.
No me vengan con weas de que me se el camino de mi casa a la universidad... fue un camino de años wn!, esfuerzo de mi familia y mio, mas la oportunidad de educacion de calidad (por medio de credito universitario... debo mas de 9 millones de pesos) Si bien es cierto soy un profesional, no es merito mio.
Bueno diegozo, el "apoyo" que te dio el estado no es un regalo, es algo que te corresponde, y para empezar no habrías que tenido que gastar tanto dinero si el estado no hubiera privatizado la educación.