Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

Un lugar donde los héroes se reúnen a discutir, reír y beber!

Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Eidahan el Mié Mar 03, 2010 3:13 am

bueh... se que me van a joder y a putear todos, pero quiero decirles que lo plasmo aquí es producto de lo que he investigado acerca de mi propio país y mi opinión referente a todo esto... aleh... lean y después puteenme, putos derechistas xDDDDDDDD

----------------------------------------------------------------------------------------------------

BREVE ANÁLISIS MARXISTA DE LA SITUACIÓN VENEZOLANA

A mi juicio(esta es mi opinión, hay quienes difieren), la cuestión de la tierra y el campesino jugó un papel importante en las situaciones que llevaron al estadio actual de la nación, así que empezaré por allí. Como república agrícola, desde la independencia funcionó con la versión latinoamericana del feudalismo: el latifundismo. La importancia para Venezuela de esto es de notarse en la segunda guerra más grande que ha tenido el país después de la guerra de independencia: La Guerra Federal, (a los que nos educamos con la historia de Venezuela de 8vo y 4to año y no los leímos bien en profundidad, no podríamos olvidar el grito de guerra del caudillo Ezequiel Zamora: “Mueran los blancos y todo el que sepa leer y escribir”… nada alentador, pero es un dato para hacerse la idea del barbarismo de por aquí xD… también gritó “Tierra y hombres libres!” xDDDDDDDDD), el detonante de la guerra federal una vez más fue la cuestión de la tierra, un conflicto entre liberales y conservadores, es decir, entre una clase opresora y otra, en donde los liberales, muy astutos a mi parecer, se valieron de la violencia del campesinado para enfrentase a los conservadores, pero estos son detalles que aburren, a fin de cuentas, la guerra sólo significó un reacomodo de las clases en el poder y no una reorganización de las relaciones sociales que era lo que las masas campesinas esperaban, en fin, miles de miles de muertos otra vez para nada xD

Hablando en serio, en vista de esto, Venezuela no desarrolló nunca su potencial minero, que por demás no era muy abundante tampoco, era una nación muy inestable por las continuas guerras de los caudillos, lo que hacia muy difícil plantearse un desarrollo en serio. Durante décadas la situación no cambió mucho con respecto a los años de la independencia o anteriores para las clases campesinas, pero la cuestión lentamente se iba normalizando, habían surgido dos clases dominantes, una burguesía comercial, de puerto, atrasada y parasitaria, y la no menos atrasada clase latifundista, con un poco de conciencia iban surgiendo las primeras estelas, los primeros trazos de una burguesía real y un poco más moderna en Venezuela, esto se evidencia(muy vagamente) en las acciones del caudillo Cipriano Castro, si bien no sirve para representar muy bien la idea, pero utilizar el Guzmanato tampoco es el ejemplo adecuado, si bien en ese periodo se dio forma a Venezuela como nación(su historia como la conocemos realmente nace allí, en el guzmanato). En este intento de tomar conciencia, aparece un factor que ninguno se lo esperaba(ni Juan Vicente Gómez): el petróleo. El petróleo cambiaría drásticamente y de un tirón la historia de Venezuela.

Lo normal es que se hubiera pasado por una lucha para eliminar el latifundio, como se intento, bueh, no eliminarlo, sino transformarlo, modernizar la atrasada agricultura venezolana que aun funcionaba con los improductivos estándares del feudalismo(un feudalismo latinoamericano, insisto), se trataba de un proceso sumamente lento, pero el descubrimiento del petróleo aceleró el proceso. En el poder se hallaba esta burguesía de puerto y parasitaria, débil y de poca visión, accedieron a vender las tierras a las trasnacionales y comenzó la feliz explotación del petróleo venezolano.
Carente de la infraestructura industrial, es más, carente de industria, el petróleo se convirtió pronto en la principal fuente de ingresos, relegando para siempre la cuestión de la tierra que… dejó de tener importancia(aún hoy existen latifundios, en el estado Cojedes, en donde vivo, hay unos cuantos, sencillamente había cosas más importante en qué pensar). Aquí comienzan las contradicciones modernas. Ya que a nadie le importaba la cuestión de la tierra o los campesinos, ni se llegaron a plantear nunca un desarrollo estable del sector agrícola… o al menos hacer algo que funcionara sin producir muchas perdidas, Venezuela pasó a convertirse en el mejor cliente, el mejor comprador, la economía venezolana estaba en los albores de desarrollarse y la burguesía portuaria estaba deseosa de crecer y expandirse.(Por burguesía portuaria me refiero siempre a la única existente en ese momento, solo es una denominación para distinguirla de la que saldrá después, no tomen el termino literalmente ¬¬).

Aquí da inicio un fenómeno que en Venezuela es muy conocido y lleva ya aproximadamente un siglo: el éxodo campesino. En vista de la nueva apertura comercial que implicó el petróleo y del surgimiento de un pequeño mercado comercial en desarrollo, las urbes principales del país fueron creciendo lentamente, y esto atrajo a las desposeídas masas campesinas que se apiñaron por montones en los alrededores de las grandes urbes del momento. Así, señoras y señores, surgieron los famosos cerros de caracas, lentamente xDDDD aunque claro, entre los 60 y 70 el proceso se acelero vertiginosamente en comparación con los años anteriores. Este cinturón de miseria que rodea las ciudades ya es tan común para nosotros que no nos extraña(miseria absoluta, digo… que nunca oyeron hablar de los teteros de pepsicola?). Pero… qué paso con la tierra? Nada, se fue empobreciendo y haciéndose cada vez mas miserable, el latifundio continuo, los presidentes y gobernadores se iban asignando grandes porciones de las mejores tierras y muchas quedaban improductivas por la negligencia de estos parásitos de las trasnacionales del petróleo, Venezuela, que poseía capacidad para alimentar a la población existente en ese momento y aún dedicarse a exportar, sencillamente no lo hizo, el criterio de esta burguesía comercial, portuaria, le hacia apuntar hacia la importación, que era lo que le reportaba ganancias y le hacia crecer. La segunda guerra mundial trajo como consecuencia un intento bastante interesante de industrializar el país en serio, pero tampoco dio resultado, y todo se vino abajo en conflictos de poder una vez mas(multiples golpes de estado y conflictos de poder hasta que entra la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez).

SI NO SABES HISTORIA DE VENEZUELA O NO TE INTERESA, EMPIEZA A LEER AQUÍ.

Entre los 50 y los 80 se produce un proceso bastante interesante que desembocará en la actual revolución(sí, les duela o no, es una revolución) que encabeza el chavismo. La aparición del petróleo acelero parte del crecimiento de la nación, pero fue un crecimiento falso, solo agrandó las contradicciones, una vez más la violencia acumulada en el circulo de miseria y en el campesinado, la misma que estallaría en la guerra federal, en el 23 de enero del 58, estallaría finalmente en el Caracazo(27-02-89), en todo este tiempo, se va acrecentando una grieta en los corredores del enfermizo poder de Venezuela, las contradicciones se hacen sentir ya como una traba, la necesidad de una reforma agraria es más que obvia, pues el estado del campo en aquel entonces era un estorbo hasta para la burguesía, sin embargo, la reforma agraria implementada por la cuarta república no fue un cambio muy significativo, permitía un intento de industrialización del campo… pero nadie lo intentó.

Lentamente se fue desarrollando una burguesía nacional, se nacionaliza el petróleo en los 70, se intenta una vez más la industrialización, un fracaso(la zona industrial de Tinaquillo, la ciudad en donde vivo, es una muestra de ello xD). Esto trajo como consecuencia un poco más de conciencia nacional, en todo proceso revolucionario la burguesía cuando no cuenta con la posibilidad de hacerse con el poder se alía con la izquierda y le utiliza, de esta manera, siempre hubo una relación entre ambas aquí en Venezuela desde los 70. La breve guerra de guerrillas de los 60 no tuvo el efecto esperado. La división entre estas dos facciones de la burguesía, la vieja de puerto ya existente, y esta nueva que pujaba por salir apoyándose en los débiles y patéticos intentos de industrialización, era más que evidente, finalmente el proceso como tal empezó. El estallido del caracazo no fue del todo inesperado, como se cree. La izquierda, incapaz de cumplir con su papel, fue masacrada en el caracazo, perseguida y finalmente relegada, la burguesía nacional necesitaba un punto de salida y en este extremo acudió a lo que un viejo amigo mío felizmente llama “el partido militar”. Hubo dos golpes de estado 3 años después, en 1992, entre ellos el famoso intento de golpe de Hugo Chávez el 4 de febrero.

En un proceso interesante, que ya todos conocen, la alternativa electoral extrañamente funcionó y Chávez llega al poder como el producto de la necesidad de la burguesía nacional de imponerse en Venezuela definitivamente, así es como yo lo veo. No hay militar venezolano que no sea de derechas, los entrenaron por años así. Este simplemente es uno muy hábil en el dominio y manipulación de las masas. La lucha se torna desesperada entre ambas facciones, el golpe de Abril de 2002, el paro petrolero, las marchas y contra marchas. Mucho ruido y pocas nueces, a la final, al igual que en las últimas décadas, se moviliza a la población para que esta alcance los objetivos por la burguesía. El triunfo de chavez implica la llegada del partido militar al poder, eso no debe olvidarse.

La izquierda venezolana, inmadura aún a mi parecer, lucha por mantenerse en pie en esta marea mientras Chávez usa sus frases y material político como armamento ideológico. La situación no se pinta muy bien para ella en el PSUV, en donde le será difícil ganar un puesto de poder, mientras que toda opinión radical o que sencillamente exija un poco más de lo que se hace, es vista dentro del partido como traición y se le tacha de anti-revolucionaria… por eso no me inscribí en el PSUV… aunque no estoy tan loco para acabar con los estalinistas del PCV xD con el discurso de un falso socialismo se moviliza a las masas a realizar las tareas de la burguesía y se las tiene bajo un relativo control(el chavismo “duro” son nada más y nada menos que casi 5 millones de personas).
¿Qué creo que pasará? Chávez es un símbolo para la población desposeída venezolana, eso no se puede negar, y harán lo que saben hacer mejor: lo desgastarán, lo trillarán, demostrarán que su “ídolo” no es mas que mierda y de esta manera aniquilarán el espíritu de lucha del venezolano por esta vez.

----------------------------------------------------------------------------------------------------

aleh, ya pueden putearme y criticarme y mandarme a la mierda
Eidahan Fenyx | Pollution Guitar Man | CdC is Alive G.O.D
Avatar de Usuario
Eidahan

 
Mensajes: 8628
Registrado: Mié Sep 14, 2005 10:49 pm
Ubicación: Taberna for ever...

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por juandrez el Mié Mar 03, 2010 3:31 am

aja... si eida, concuerdo contigo. ahora a dormir! xD
------------Nine HoursNine personsNine Doors------------
Imagen
Avatar de Usuario
juandrez

 
Mensajes: 7179
Registrado: Lun Jun 23, 2008 6:21 am
Ubicación: En Neptunia!!

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Chaman-pakal el Mié Mar 03, 2010 3:45 am

Solo voy a hablar en general para no ofender a nadie tengo malos recuerdos de temas asi:
Una de las carateristicas negativas de toda revolución es la forma como buscan reescribir la historia a su acomado colocando toda la evolución de un pais dentro de falsas categorias: proletariado, burguesia, etc en donde los unos y lso otros representas fichas claras en un juego de ajedrez y por supuesto donde la nefasta burguesia siempre es vencida como en un cuento de Disney. Este texto que nos introduce al tema como tantos otros tiene ese problema eso nos lleva a otra de las fallas del Marxismo y es el fin historico al final segun la doctrina marxista clasica en toda sociedad siempre se debe dar la lucha de clases y como consecencia historica el campesinado y el proletariado siempre vencera esto como se ha visto no siempre es asi.
Por otra parte la teoria Marxista desde su origen solo permite el surgimiento del socialismo a partir de una super democracia no por medio de una revolución armada esto ha sido el pricipal error del socialismo en venezuela ha partido su destino historico al alejarse de la creación de la super democracia socialista de avanzada y lo ha cambiado por buscar un acercamiento con Cuba a nivel ideologico ha destruido la esencia de lo que hubiera podido ser un moviento social que de verdad marcara la diferencia con AL y lanzara a este pais al verdadero desarrollo.
Por el contrario ha cometido todos los errores que llevaron a los modelos socialistas tipo union sovietica a caer.
Entre otros cito:
1. Destruccion de la libre empresa
2. Perdida de la libertad de prensa
3. Persecución de la oposicion
4. Gasto desmedido en armas y poco en inversión industrial
5. Graves fallas de infraestructura
6. Centralización del poder hasta hacerlo inutil y corrupto
7. Perdida de recursos nacionales en el intento de exportar la revolución fuera de sus fronteras.
8. Perdida de libertad civil
Y la lista sigue OJO NOOO estoy criticando a Venezuela especificamente estos errores son iguales para Cuba, La antigua Union Sovietica, Corea del Norte, Alemania oriental, etc.
Por tanto el modelo de Venezuela fracasara como en el pasado estos experimentos han fracasado.
El camino al socialismo esta mas en Brazil y en Chile ;) miremos hacia esos paises.
Imagen
Abogado, tabernero, renegado y demonio
Avatar de Usuario
Chaman-pakal

 
Mensajes: 5799
Registrado: Dom Jul 06, 2008 7:38 am
Ubicación: En la catedral Drow

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por east-7 el Mié Mar 03, 2010 3:50 am

El Caracazo xD....me recuerda al Bogotazo

en algo concuerdo y es que la izquierda (y derecha) de varias naciones son muy inmaduras, paises como brasil o chile ya lo superaron pero pro ejemplo colombia,venezuela y el resto xD , nada...por eso este año votare por el candidato de centro para la presidencia, la derecha ya ha governado por 8 años....pero tampoco quiero que la izquierda se tome el pais ::dry::

el Caracazo xD


saben jamas estube muy de acuerdo con el socialismo....claro mi profesor de politica siempre fue anarquista pero no me inculco mucho ese deseo....es decir en el socialismo la libertad de expresiones es megaretecontralimitada de manera legal en el capitalismo la libertad de expresion de controla de manera ilegal xD

saben, el socialismo fracaso, hay que superarlo u_u esa batalla se acabo con la guerra fria sino que algunos todavia no se han actualizado, a lo que podemos aspirar es a un capitalismo moderado ::dry::
Imagen

Ex-Borracho de la taberna 2010 (Me rehabilite......O algo así xD)

A fin de cuentas, todo es un chiste.
Avatar de Usuario
east-7

 
Mensajes: 4167
Registrado: Mar Oct 21, 2008 6:24 am
Ubicación: En algun lugar de un gran pais

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Mafioso el Mié Mar 03, 2010 4:19 am

Putos!!! Putos todos!!! xD

Yo prefiero el centro, aunke sea algo abstracto a veces ^^
Imagen
♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ † Rey de la Taberna † ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Imagen
.† † † † † † Freedom † † † † † † † Justice † † † † † † † † Destiny † † † † †.
Avatar de Usuario
Mafioso

 
Mensajes: 10000
Registrado: Sab Ene 01, 2005 1:00 am
Ubicación: Mafilandia =3

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por east-7 el Mié Mar 03, 2010 4:49 am

centro powa!!! xD....mafi,vamos las politicas del centro no son abstractas

candiato de centro x: y seremos centrados...ni de derecha ni de izquierda....porque estamos en el centro, no somo revolucionarios ni burgueses...somos....centro....no apoyamos ni el capitalismo ni el socialismo...apoyamos...el centro...y que es ser de centro??? pues no ser de derecha ni de izquierda u_u

publico: ::wassat::
Imagen

Ex-Borracho de la taberna 2010 (Me rehabilite......O algo así xD)

A fin de cuentas, todo es un chiste.
Avatar de Usuario
east-7

 
Mensajes: 4167
Registrado: Mar Oct 21, 2008 6:24 am
Ubicación: En algun lugar de un gran pais

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Mafioso el Mié Mar 03, 2010 5:25 am

Ya ves ke es abstracto xD

Es raro ver candidatos de centro-centro. Usualmente hay izquierdistas y derechistas ke kieren parecer de centro xD
Imagen
♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ † Rey de la Taberna † ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Imagen
.† † † † † † Freedom † † † † † † † Justice † † † † † † † † Destiny † † † † †.
Avatar de Usuario
Mafioso

 
Mensajes: 10000
Registrado: Sab Ene 01, 2005 1:00 am
Ubicación: Mafilandia =3

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Lord Athos el Mié Mar 03, 2010 6:06 am

Pues la verdad fenis, que esto no es marxista, es un breve análisis histórico de tu país visto desde una óptica desapasionada (que no imparcial, eso no existe) y es una de las cosas mas útiles que pueden leerse para entender la realidad.

Creo que al final te distrajiste un poco con el desarrollo de como llegó el chavismo al poder y se te extraviaron algunas ideas, especialmente sobre cual es la situación actual del campesinado venezolano y creo te olvidaste de esa teoría bastante interesante sobre el rostro burgués-progresista tibio de Chávez, que apoya a las empresas mas o menos pujantes de su país (las que están a su favor obviamente); sería bueno que escribas una segunda o tercera parte desarrollando mas esos temas y que busques algún apoyo bibliográfico o estadístico.

No conozco suficiente sobre la historia de Venezuela como para poder discutir contigo del tema, pero si difiero en un punto: cuando llamas al chavismo revolución, el punto viejo, es que según lo que tu mismo dices Venezuela siempre (o la mayor parte de su historia) estuvo dirigida por hombres carismáticos mas atentos a mantenerse en el poder y enriquecerse que en la verdadera administración del estado; en ese caso Venezuela, al igual que Bolivia, está acostumbrada a la cultura del caudillismo.

Obviamente Chávez representa un cambio importante que marca un antes y un después de la historia venezolana, pero no puedes confundir un cambio con una Revolución, en ese sentido podrías decir que incluso la Alemania Nazi vendría a ser una revolución. La principal razón por la cual no es una revolución es por que se mantienen las estructuras jerárquicas, se conserva el modelo de producción integro (nada de muerte del capitalismo, que hay muchos ricos nuevos en la Venezuela del chavismo, todos con vínculos con el PSUV obviamente XD) e incluso el poder de Chávez se basa en lo mismo que le dio el poder a sus antecesores: el culto a la personalidad, al hombre providencial.

En el caso de Bolivia tuvimos varios líderes caudillistas desde que nació la república: Andrés de Santa Cruz, Isidoro "el tata" (padrecito) Belzu, José Miguel Melgarejo, Germán Busch, Víctor Paz Estensoro, René Barrientos, por solo nombrar unos cuantos, de izquierda y de derecha, héroes y villanos y todos con grandes masas que los amaban y algunos de ellos realizaron cambios importantísimos en la historia boliviana que dejan como enanos a los cambios de Evo (confederación Perú-Boliviana, nacionalización petrolera, Revolución del 52) y la historia de este país está fuertemente ligada a una larga lucha social por mejorar las condiciones de vida de su población, de manera que la "revolución mas grande de la historia boliviana" de evo no es nada más que un producto de marketing muy bien logrado.

Por favor llamemos a las cosas como son: los caudillos siempre serán caudillos, por mas que se pinten de rojo.
Imagen
Avatar de Usuario
Lord Athos

 
Mensajes: 4291
Registrado: Mié Feb 23, 2005 9:46 pm

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Eidahan el Jue Mar 04, 2010 3:17 am

sabia que la respuesta de athos sería la única que valdría la pena leer xD
Eidahan Fenyx | Pollution Guitar Man | CdC is Alive G.O.D
Avatar de Usuario
Eidahan

 
Mensajes: 8628
Registrado: Mié Sep 14, 2005 10:49 pm
Ubicación: Taberna for ever...

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Lord Athos el Jue Mar 04, 2010 4:50 am

Mafioso escribió:Ya ves ke es abstracto xD

Es raro ver candidatos de centro-centro. Usualmente hay izquierdistas y derechistas ke kieren parecer de centro xD


Y cuales son los postulados políticos del centro mafi? xDDD
Imagen
Avatar de Usuario
Lord Athos

 
Mensajes: 4291
Registrado: Mié Feb 23, 2005 9:46 pm

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por richardtd el Jue Mar 04, 2010 5:08 am

una pregunta en que parte es brebe :?: asi la leeo ::tongue::
Imagen

t.a.a.d
copinios y ortros sostenes
richardtd

 
Mensajes: 1179
Registrado: Mié Oct 14, 2009 10:51 pm
Ubicación: argentina ,buenos aires

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Mafioso el Jue Mar 04, 2010 5:43 am

Lord Athos escribió:
Mafioso escribió:Ya ves ke es abstracto xD

Es raro ver candidatos de centro-centro. Usualmente hay izquierdistas y derechistas ke kieren parecer de centro xD


Y cuales son los postulados políticos del centro mafi? xDDD


Kien sabe? por algo digo ke son abstractos xD
Imagen
♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ † Rey de la Taberna † ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Imagen
.† † † † † † Freedom † † † † † † † Justice † † † † † † † † Destiny † † † † †.
Avatar de Usuario
Mafioso

 
Mensajes: 10000
Registrado: Sab Ene 01, 2005 1:00 am
Ubicación: Mafilandia =3

pongo algo aca?

por IS-MY-PIG el Jue Mar 04, 2010 6:00 am

los del centro supuestamente apoyan al pueblo
http://meegoota.blogspot.com/ Tecnología, Software libre... y más allá
IS-MY-PIG

 
Mensajes: 12965
Registrado: Sab Ago 02, 2008 2:11 am
Ubicación: en febrero, la nariz suele crecer

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por broly18 el Jue Mar 04, 2010 6:52 am

apoyo lo q acabo de decir el mapache ::wink::
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
broly18

 
Mensajes: 3569
Registrado: Mar May 13, 2008 7:38 pm
Ubicación: Aqui

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Lord Athos el Jue Mar 04, 2010 7:55 am

Mafioso escribió:
Lord Athos escribió:
Mafioso escribió:Ya ves ke es abstracto xD

Es raro ver candidatos de centro-centro. Usualmente hay izquierdistas y derechistas ke kieren parecer de centro xD


Y cuales son los postulados políticos del centro mafi? xDDD


Kien sabe? por algo digo ke son abstractos xD


Si mafi, viven en tu imaginación xDDD


IS-MY-PIG escribió:los del centro supuestamente apoyan al pueblo


Todos apoyan supuestamente al pueblo mapache, esa precisamente es la tragedia:

-La derecha cree que manteniendo la tradición y las costumbres se salva al pueblo de la "degeneración".

-La izquierda cree que la mejor manera de ayudar al pueblo es mediante cambios que eliminen la causa de los problemas.

Y el "centro" en realidad no es tal, es así a como se llama a las posturas de izquierda o de derecha que están distanciadas de los Ultras, en el caso de la derecha un ejemplo de extrema derecha serían los neonazis, los tradicionalistas católicos y el fundamentalismo islámico, y un ejemplo de centro-derecha sería el liberalismo pragmático y los pijos que creen que todo el mundo está bien mientras no les toquen los huevos y ellos puedan hacer su vida tranquilos. En la extrema izquierda están los comunistas marxistas-leninistas, los trotskistas y los anarcoecologistas y muchos otros, y en la centro izquierda están los socialdemócratas y los pijos new ageros que piensan que la buena onda universal puede promoverse mostrando pancartitas en una plaza una vez al mes.

Y ahora te explico como cada uno piensa que está de parte del pueblo (desde mi percepción obviamente, pero lo hago de manera desapasionada):


-El neonazi: el pueblo se salva eliminando de la sociedad la "influencia perversa" del judío, el extranjero y las razas foráneas.

-El tradicionalista católico: el pueblo se salva conservando las tradiciones y las costumbres dictadas por la santa madre iglesia, dios es el centro de todo y cualquier influencia que vaya en contra de la doctrina debe ser eliminada.

-El fundamentalista islámico: el pueblo es todo aquel que siga a Alá, el fiel tiene la obligación de sacudirse del yugo de las potencias occidentales y de formar parte de la guerra santa que acabará con todo aquel que esté en contra de su misión divina de expandir el Islam.

-El liberal pragmático: el pueblo se ayuda dándole trabajo, el trabajo lo pongo yo y genera riqueza, que yo acumulo redistribuyendola en modo de salario que fomente el consumo y que permita una vida mas o menos cómoda y llena de libertades a la vez que me permita conservar una jugosa plusvalía.

-El pijo nomeimportista:
a este no le interesa el pueblo, cree que la política es un fiasco y se encarga de hacer dinero con su profesión pequeñoburguesa y tratándo de hacerse de unos ahorros que le permitan evitar el destino de un asilo de ancianos, generalmente es el empleado del liberal pragmático y son los primeros que chillan cuando se quedan sin trabajo y en culpar al gobierno de turno cuando no prestaron la mínima atención antes.

-El comunista marxista-leninista: el pueblo se ayuda quitando al empresario capitalista del control de los medios de producción mediante una revolución, asumiendo después el estado el rol de proveedor y distribuidor justo de los bienes producidos.

-El trotskista: cree que al pueblo se lo ayuda mediante la revolución permanente del pensamiento y de la acción, apartando a los capitalistas del control de los medios de producción y mediante una agitación constante que evite el anquilosamiento de la burocracia estatal.

-El anarcoecologista: el pueblo se ayuda eliminando a la autoridad establecida y destruyendo todo rastro de modernidad contaminante y carnicera, para convertir a todos en una sola aldea mundial que viva en armonía con la naturaleza, la madre-tierra.

-El Socialdemócrata:
el pueblo se ayuda dándole trabajo, pero además dándole una fuerte cobertura social en cuanto a educación, salud y bienestar, admite la empresa privada y no asume el rol de dueño de los medios de producción, pero somete a una fuerte carga fiscal a la empresa privada y a la población en general, para repartir los beneficios a toda la población. (Hasta ahora esta es la línea política que mas éxito ha tenido en cuanto a bienestar de la población y es a la que yo me adscribo).

-El pijo new agero: cree que el pueblo se ayuda predicando el respeto y la comprensión entre todos y dando una dimensión espiritual holística a todas las cosas, propone la espiritualidad y el equilibrio como formas en que los individuos (todo gira alrededor del individuo) se pondrán en armonía consigo mismos y por lo tanto, con el mundo. Su acción política se limita al esparcimiento de sus ideas y a la protesta.
Imagen
Avatar de Usuario
Lord Athos

 
Mensajes: 4291
Registrado: Mié Feb 23, 2005 9:46 pm

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Diegozo4 el Jue Mar 04, 2010 8:37 am

Estoy entre El liberal pragmático y El Socialdemócrata, no olvidar que estudie nombredecarrerauniveritarialargayenrredadaquepocosconocen (Algo asi como administracion de empresas, pero enfocada en la gestion, la cultura del conocimiento... en si, el Capital Intelectual) asi que tengo una clara tendencia al capitalismo, mas que todo por que me jode el "comunismo" actual, ese en el que todo es ser unos borrachos y fumones criticos de los gobiernos y de las empresas...

Para mi los partidos politicos no tienen la solucion, solo edifican muros que nos separan mas y mas, vamos que las empresas muchas veces hacen surgir los paises y las oportunidades igualitarias y de calidad se consiguen con dinero.

Votemos esos muros, no es imposible ^^
Imagen
Amo mi Taberna. Diego-_-

El tiempo dirá la verdad y hará la evaluación de cada uno teniendo
en cuenta sus acciones. El presente es de ellos, pero el futuro para el
que he trabajado, es mio. Nikola Tesla
Avatar de Usuario
Diegozo4

 
Mensajes: 602
Registrado: Mar Sep 02, 2008 5:33 pm

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por renacypres el Jue Mar 04, 2010 2:06 pm

en q pagina esta el resumen ::tongue::

::cool::
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
renacypres

 
Mensajes: 192
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:10 pm

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por richardtd el Jue Mar 04, 2010 4:31 pm

una pregunta en que parte es brebe asi la leeo
Imagen

t.a.a.d
copinios y ortros sostenes
richardtd

 
Mensajes: 1179
Registrado: Mié Oct 14, 2009 10:51 pm
Ubicación: argentina ,buenos aires

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Eidahan el Jue Mar 04, 2010 5:53 pm

malditos flojos.... ese es un resumen breve y lo mas concreto que pude ser... si querias algo mas detallado hubieran sido mas de 50 pag...

asi que ESE es el resumen, ESE es el texto breve... o creen que pueden resumir DECENTEMENTE la historia de una nación en 10 lineas?

malditos ineptos descerebrados, vayanse a joder a otro post ::dry::
Eidahan Fenyx | Pollution Guitar Man | CdC is Alive G.O.D
Avatar de Usuario
Eidahan

 
Mensajes: 8628
Registrado: Mié Sep 14, 2005 10:49 pm
Ubicación: Taberna for ever...

Re: Venezuela: breve análisis marxista - by Fenyz

por Mafioso el Jue Mar 04, 2010 6:28 pm

A eso le llamas breve? No sabes resumir xD
Imagen
♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ † Rey de la Taberna † ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Imagen
.† † † † † † Freedom † † † † † † † Justice † † † † † † † † Destiny † † † † †.
Avatar de Usuario
Mafioso

 
Mensajes: 10000
Registrado: Sab Ene 01, 2005 1:00 am
Ubicación: Mafilandia =3

Siguiente

Volver a Taberna del Dragón