por Gazpacho el Lun Ago 28, 2006 10:00 pm
Oye Zinjadu estuve buscando información acerca de los dos argumentos a los que más fuerte te aferras.
1º.- El documental \"Dragones: Una fantasía hecha realidad\" no es un documental, es una recreación de lo que pasaría si existieran. Para ser un documental debería exponer teorías o hechos documentados y no hay nada que documentar, porque absolutamente todo lo que sale es ficción. Los científicos y demás del programa son actores (esto lo admite el propio programa en sus títulos de crédito). Además en la sinopsis que ellos mismos hacen admiten lo siguiente: \"DRAGONES: UNA FANTASÍA HECHA REALIDAD es un programa que trata de imaginar a los dragones como animales de la vida real.\"
Podéis verlo aquí: https://www.tudiscovery.com/dragones/index.shtml
Por cierto, desde un punto de vista estrictamente científico lo que se dice en el documental es posible sí, pero tremendamente improbable. Sus teorías están forzadas para encajar en su historía.
2º.- La historia del maravilloso feto de dragón del Museo de Historia Natura de Londres: Se trata de un mero truco publicitario de un escritor de novelas al borde de la ruina y con su último libro rechazado por 40 editoriales. Pues bien, PR Moredun, pseudónimo de Allistair Mitchel se inventó que un amigo suyo había encontrado un tarro con un feto de dragón, mientras publica la novela por su cuenta (con la foto del muñeco en la portada y usando su pseudónimo, claro) se hace rico y, ahora viene la mejor parte, el cabrón da una rueda de prensa confesándolo todo para requetepublicitarse y conseguir jugosos contratos con editoriales y televisiones.
Tenéis la transcripción de un artículo de la agencia EFE de marzo de 2004 aquí: https://www.elcipresenelpatio.com.ar/metele/archives/001924.html
Suerte con los siguientes argumentos Zinjadu. Cuanto más serios sean, más divertido será el debate.