solaz escribió:Gil-lauredin escribió:haber, si alguien leyo el señor de los anillos, todos los anillos tenian poderes, bueno no todos, estan 9 para los humanos, que corrompen el alma ect ect, 7 para los enanos, que ni recuerdo que hacian y tres para los elfos, estos 3 eran muy poderos, uno era de aire y apenas se sabe de el, el segundo era de fuego y lo portaba gandalf, es decir, con ese anillo cualquiera es mago de fuego. y el ultimo de los 3 anillos, el del agua que lo tiene -el-ron- y es el que segun los libros hace subir esa extraña marea en el rio y en la peli sale con forma de caballitos. es decir, eso no lo hizo porrandalf ni arwen ni su puta madre (fue su pafdre). y por ultimo el ultimo anillo que es el prota de la historia, que porta la enfermedad de invisibilitis
sobre quien gana a quien.. ni zorra, no me importa. pero a gandalf se puede intuir algunas magias en su pelea con el tipo cornudo de fuego en moria (balrog) el escudito, la luz que va por el suelo...
Elrond tiene un anillo y GALADRIEL otro, no gandalf. Los caballos esos que decis de agua los invoca Elrond, no gandalf. Y el tercer anillo es casi seguro q lo tiene el acompañante de Galadriel.
carpi, antes de negar a alguien una información dada, por favor, informate primero. sinceramente, no te habia leido hasta ahora, que veo que hasta me citas, en fin. de añado información sobre esos 3 anillos.
Vilya, el Anillo Azul (agua), se dice que era capaz de curar las heridas causadas por el mal en la Tierra Media, lo que explica cómo Elrond fue capaz de curar a Frodo de la herida infligida por el Rey Brujo con la daga de Morgul.
Nenya, el Anillo Blanco (aire), portado por Galadriel era capaz de preservar las cosas sin mancha ni deterioro. Su poder era tal, que se dice que el tiempo no transcurría de la misma forma en Lothlórien que en el resto de la Tierra Media, y con él Galadriel tenía el poder de enterarse de eventos lejanos, y de protegerse de Sauron, quien nunca pudo pasar las barreras de Lórien ni en mente ni en cuerpo.
Narya, el Anillo de Fuego, Su poder era el de encender los corazones de las personas para que realizaran actos heroicos más allá de lo que pudieran alcanzar por sí mismos. Era portado por Círdan el Carpintero de Barcos, quien lo cedió a Gandalf después de su llegada a la Tierra Media. Su mayor ejemplo de uso fue cuando Gandalf liberó al rey Théoden de la senilidad prematura que lo había acogido, y lo lleva incluso a cabalgar en ayuda de Minas Tirith.