por obreroenlucha el Mié Jul 09, 2008 9:25 am
Athos, solo decirte d k si he hablado en pokas lineas d la materia oscura es xk se d ella. Y los cientificos ya saben su composicion y afirman k es materia solo k no se ve a causa d los neutrinos k son partikulas sub atomicas.
Si t he dicho afirmaciones cortantes es x no ponerte una parrafada para k no t la leas, pero si kieres aki t la pongo:
Composición de la materia oscura
La materia oscura caliente consiste en partículas que viajan con velocidades relativistas. Se conoce un tipo de materia oscura caliente, el neutrino. Los neutrinos tienen una masa muy pequeña, no interactúan a través de fuerzas electromagnéticas o de la fuerza nuclear fuerte y son por tanto, muy difíciles de detectar. Esto es lo que les hace atractivo como materia oscura. Sin embargo, los límites de los neutrinos indican que los neutrinos ordinarios sólo hace una pequeña contribución a la densidad de materia oscura.
La materia oscura caliente no puede explicar cómo las galaxias individuales se formaron del Big Bang. La radiación de fondo de microondas medida por el COBE y el WMAP, es increíblemente lisa, indica que la materia se ha agrupado en escalas muy pequeñas. Las partículas de movimiento rápido, sin embargo, no pueden agruparse en tales pequeñas escalas y, de hecho, suprimen la agrupación de otra materia. La materia oscura caliente, aunque ciertamente existe en nuestro Universo en forma de neutrinos, es por tanto, la única parte de la historia.
Distribución estimada de materia y energía oscura en el Universo.El Modelo de Concordancia necesita que, para explicar la estructura en el Universo, es necesario invocar la materia oscura fría (no-relativista). Las grandes masas, como los agujeros negros del tamaño de galaxias pueden ser descartados con las bases de los datos de las lentes gravitacionales. Las posibilidades involucrando materia bariónica normal incluyen enanas marrones o tal vez pequeños y densos pedazos de elementos pesados, como objetos que son conocidos como Objetos de tipo halo masivos compactos (massive compact halo object) o "MACHOs". Sin embargo, los estudios de la Nucleosíntesis del Big Bang han convencido a muchos científicos de que la materia bariónica como los MACHOs no pueden ser más que una pequeña fracción de la materia oscura total.
En el presente, el punto de vista más común es que la materia oscura es principalmente no-bariónica, compuesta de una o más partículas elementales distintas de las normales electrones, protones, neutrones y los neutrinos conocidos. Las partículas propuestas más comunes son los axiones, neutrinos estériles y WIMPs (partículas masivas de interacción débil, incluyendo neutralinos). Ninguna de éstas es parte del modelo estándar de física de partículas, pero pueden aparecer en extensiones al modelo estándar. Muchos modelos supersimétricos ocasionan naturalmente los WIMPs en forma de neutralinos. Los pesados, neutrinos estériles existen en extensiones del modelo estándar que explica la pequeña masa de los neutrinos a través del mecanismo del balancín.
Las búsquedas experimentales de estos candidatos a materia oscura han sido llevadas a cabo y siguen adelante. Estos esfuerzos se pueden dividir en dos grandes categorías: detección directa, en los que las partículas de materia oscuras se observan en un detector y la detección indirecta, que busca los productos de las aniquilaciones de materia oscura. Los experimentos de detección de materia oscura han descartado algunos modelos de WIMP y axiones. También hay varios experimentos reclamando pruebas positivas de la detección de materia oscura, como el DAMA/NaI y el Egret, pero estas están lejos de ser confirmadas y difíciles de reconciliar con los resultados negativos de otros experimentos. Varias búsquedas de la materia oscura están actualmente en proceso, como la Cryogenic Dark Matter Search en la Mina de Soudan y el experimento XENON en Gran Sasso y muchas nuevas tecnologías que están en desarrollo, como el experimento ArDM.
En investigaciones publicadas completamente en la primavera de 2006, los investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge afirman haber calculado que la energía oscura sómo viene en cúmulos mayores de 1.000 años luz de radio, implicando una velocidad media para las partículas de materia oscura de 9 km/s, una densidad de 20 amu/cm³ y una temperatura de 10.000 kelvins.
Nos escribimos.