por Elfamaniaca el Vie Jun 27, 2008 2:12 am
::dry:: No queria loguearme, pero ya que...
Para mi todo eso va en los puntos de vista; quizá es algo inexistente para algunas personas y para otras no.
La cuestión no es si existe o no, sino que creas en su existencia...
Hay personas que toman una postura "pasiva" y que dicen que el alma es ... bla bla bla
Otras que si existe, y otras que no.
Pero como *caramba* defino el alma si es algo que jamas he tocado? No se supone que el hombre se basa en su percepción de los objetos para describirlos? Cómo percibo mi alma?
En la edad media, se creia que el alma estaba unida al cuerpo por un hilo de plata, que al ser cortado "moríamos" (o pasabamos a otro plano).
A traves del tiempo, los hombres han modificado sus definiciones de esto; asi que no estan muy seguros del tema xD
A ver, una de las definiciones: "Sustancia espiritual e inmortal, capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y con él constituye la esencia del hombre"
¬¬ no es algo que me convenza mucho...
Prefiero pensar, que es un conjunto de pensamientos creados por el hombre que incluye sentimientos, posturas frente a situaciones,creencias, etc. para explicar de manera razonable y general algo que no se sabía como encarar en una determinada época, pero que en el presente utilizamos como método para explicar cosas que nos pasan en la vida cotidiana.
Usamos frases como "desde el fondo de mi alma", "nuestras almas", "siento en el alma"... o sea, son cosas que uno no sabe como explicar y lo designamos de esa manera.
Weno, esa es mi opinión. ::bye::
--->ElFa<----