por ivantrejo el Jue Mar 20, 2014 7:59 pm
1) Imperios con única ciudad, qué hacemos?
Asi como existe rango para atacar, debe existir rango por ciudades. Los imperios con 1 ciudad solo pueden atacar a los que tiene 1 o 2, los que tiene 4, pueden atacar a los que cuentan con 2 a 6 ciudades. Esto hace que todos sean vulnerables de ataques.
La siembra de ciudades a 0 tropas se resuelve disminuyendo los beneficios, es decir que esto no sea rentable. Un ejemplo podría ser la diferencia de niveles, si ataco una ciudad con 1000 tropas y esta queda con 300 niveles ya que la pusieron para ser conquistada, la ciudad pierde el 70% de sus tropas y de su población al ser conquistada, que es el porcentaje de tropas que le mate. Si la ciudad estaba a 0 tropas, la población y edificios dependiendo el dia de partida: dia 1 a 10 -> se limpia todo, dia 10-20 se borran aleatorio hasta tener 50 edificios y maximo 20 000 de pobla. bla bla bla
2) Multicuentas, cómo frenarlas?
Tecnicamente en todos los juegos se ah buscado lo mismo y la mayoría llegaron a la conclusión que no se puede vivir luchando contra las muticueltas, smurfs, etc etc.... El punto es que el juego tome dinámicas que no puedan ser imitadas por un smurf o un robot.
ANTI robots:
En cualquiera de las acciones que gasten turnos, se debe implementar una caja que se muestra aleatoria con un captcha, el jugador debera colocar el texto de la imagen y si no sera deslogueado
-------------------------------------------
