"mi verdad es mi verdad"... ?

Un lugar donde los héroes se reúnen a discutir, reír y beber!

"mi verdad es mi verdad"... ?

por Ishzark el Dom May 25, 2008 4:27 am

Saludos.

He participado en varios foros de opinión no sólo en este juego, sino en varios otros de tipo similar.
Siempre en los foros de opinión, ya sean de direcciones de internet basadas en juegos o en cualquier otro tema, se crean conversaciones de carácter "casi" existenciales, en los cuales cada quien plantea lo que prácticamente le da la gana.

En uno de estos post leí la frase: "Mi verdad es mi verdad, y puede ser tanto real como errónea", o algo por el estilo.

El asunto es que me dí cuenta que en el fondo se tiende en general a defender la opinión personal, por el simple hecho que ésta es personal, casi ignorando las pruebas que muestren otras opiniones sobre la veracidad de lo dicho.


Dicho de otra manera:

¿Qué piensan sobre eso?
¿La verdad es subjetiva, y por tanto lo que dice cada quien es correcto?,
¿O la verdad es una sola, y como tal hay que encontrarla a través del diálogo?.

Yo, no lo tengo claro... por eso creo este hilo.

Mis Respetos, y espero que este tema agarre vuelo y que no muera tan rápido.

::wink::
Avatar de Usuario
Ishzark

 
Mensajes: 36
Registrado: Mar Mar 18, 2008 3:52 am

por CaballeroZeus el Dom May 25, 2008 4:29 am

0.0 exelente hilo .... no sabria que decir tengo quemeditarlo con las 12 voces de mi mente
Avatar de Usuario
CaballeroZeus

 
Mensajes: 544
Registrado: Dom Mar 05, 2006 8:48 pm

por Ahar0n el Dom May 25, 2008 4:59 am

asesinaron el post ya...

a ver boy a releerlo y te redpondere... a y... cada 1 de 10.000 taberneros es conciente de la vida
Avatar de Usuario
Ahar0n

 
Mensajes: 114
Registrado: Dom Abr 20, 2008 1:40 am

por Ahar0n el Dom May 25, 2008 5:03 am

muy bien ahora ya releido determino que alguien...
-------------------------------------------------

alguien que no esta informado no tiene derecho a opinar
-------------------------------------------------
defe
nder una opinion propia y mantenerse inflexible a las respuestas de los demas es una COMPLETA IGNORANCIA! ya que muchos argumentos pueden contrariar tu opinion y / o tema lo que llevaria a que todos esten descontentos con tigo por que soo complicas las cosas por un tema poco relevante... por ejemplo alguien dice ´no para safarse de una cuerda deves apretar A` y varios lo intentan y no les sale y luego uno suelta ´no es con B` luego se genera una discusion tan interminable y ahun asi todos saven que se suelta apretando A y B simultaneamente...

bueno me despido... ha mimente trabaja de noche xD
Avatar de Usuario
Ahar0n

 
Mensajes: 114
Registrado: Dom Abr 20, 2008 1:40 am

por el-ultimo-samurai el Dom May 25, 2008 5:15 am

a mi parecer al verdad es un concepto el qual al menos en origen es la explicaciond e un hecho que existe i esta ahi i con una explicacion razonable se acaba entendiendo que eso es asi,
es lo que podriamos llamar verdad basada en hechos.
depues esta la verdad sobre temas diversos en los que ya cuesta encontrar un nexo comun i ademas ser objetivo a la vez, pues en esta ya no es tan sencillo encontrarla,no es como decir que el cielo es azul.
Avatar de Usuario
el-ultimo-samurai

 
Mensajes: 31
Registrado: Sab May 17, 2008 1:18 am

por 23chala el Dom May 25, 2008 6:18 am

o o o o o o o oooooooooooooo ouch zort troz
Imagen

Dios no perdona, las personas si, porque somos instrumentos de perdonaciones eso o creer que obama va a cambiar el mundo
Avatar de Usuario
23chala

 
Mensajes: 4736
Registrado: Sab Feb 23, 2008 8:01 pm
Ubicación: desubicado

por 23chala el Dom May 25, 2008 6:22 am

poniendome serio (jejeje)::biggrin:: para mi la verdad es relativa (nada es absoluto todo es relativo), la verdad depende de la manera de ver y encara la vida que cada uno tiene.
Imagen

Dios no perdona, las personas si, porque somos instrumentos de perdonaciones eso o creer que obama va a cambiar el mundo
Avatar de Usuario
23chala

 
Mensajes: 4736
Registrado: Sab Feb 23, 2008 8:01 pm
Ubicación: desubicado

por estebanes16 el Dom May 25, 2008 7:36 am

La opinion es subjetiva, la realidad... la verdad, solo puede ser una.

Yo soy de los que piensa que aquello de ``respeto tu opinion, pero no la comparto`` es mera palabreria hipocrita, se puede respetar el que otros piensen diferente a ti, pero respecto a las ideas contrapuestas TODOS creeremos tener la razon, lo cual inevitablemente lleva a que a la opinion diferente la estas negando, la estas poniendo por debajo de la tuya y estas afirmando que el otro es el que se equivoca, eso a mi no me parece respeto.

Cuando afirmas que dios no existe estas desechando las ideas de quienes afirman que si, lo mismo hace el que cree en dios respecto a los que no creen, y lo mismo hace el que cree que el tema es incognicible para con los que afirman y sacan juicios.

No hay postura neutral que respete las opiniones ajenas, pero el debate siempre sera util para probar tus propias convicciones.
-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-
Partidas jugadas por completo a partir de Fantasy9:
F9: 206 (TAB)-A1: 78 (DBP)-F10: 211(TAB)-G11: 97 (JD6)-F11: 105 (ASC)-G12: 77 (JD6)-K11:148 (JD6)-F12: 56 (JD6)- F15:25 (VEX)
Avatar de Usuario
estebanes16

 
Mensajes: 17546
Registrado: Jue Jun 02, 2005 1:24 am
Ubicación: Sentado frente al PC.

por el-ultimo-samurai el Dom May 25, 2008 7:42 am

que yo sepa con poner un yo creo delante de tus ideas canvia muxo el mensaje yo puedo no crer en dios pero al decir sto admito mi limitacion en el tema pues no puedo demostras tal cosa i a la vez respetar la opinion de mi compañero. aunque admito que cuanda mas avanza un debate mas dificil es quedarse en la trinxera del objetivismo i no salir a quitarle la razon a otro.
Avatar de Usuario
el-ultimo-samurai

 
Mensajes: 31
Registrado: Sab May 17, 2008 1:18 am

por Ishzark el Dom May 25, 2008 8:23 am

mm... si, creo que hasta ahora vamos bien.

Ok...?

Me gustó mucho la declaración de estebanes16.

Ahora bien, si una opinión está basada en pruebas, entonces deja de ser una simple opinión y se convierte en una interpretación.

Por ejemplo, es fácil, cómodo, agradable, poético que por ejemplo, la educación en Chile es mala por culpa de la Ley Orgánica Constitucional de Educación (LOCE), y que por lo tanto hay que derogarla o cambiarla.
De los muchos que he oído defender esta idea, si a unos 100 (por ejemplo) les pregunto: "¿Leíste y analizaste la LOCE?", no han sido más de 7 los que han contestado que sí.
Sin embargo, a pesar de la inconsistencia de la gran mayoría, hay que respetar su "derecho" a opinar, cuando la mayoría de las veces se trata prácticamente de ideas vacías y discursos insondantes.

¿Como se defiende, o más bien, por qué se defiende el derecho a opinar en dichos casos?

(Creo que este foro va a ser provechoso) XD
Avatar de Usuario
Ishzark

 
Mensajes: 36
Registrado: Mar Mar 18, 2008 3:52 am

por el-ultimo-samurai el Dom May 25, 2008 8:39 am

stamos hablando de verdades i hablamos de politica?gran contradiccon xd.
pero esto no es nada nuevo siempre habra gente q solo quiera quejarse o ignorantes con ganas de juerga que solo opinan para liarla.
Avatar de Usuario
el-ultimo-samurai

 
Mensajes: 31
Registrado: Sab May 17, 2008 1:18 am

por - Reaper - el Dom May 25, 2008 8:41 am

"Mi verdad es mi verdad, y puede ser tanto real como errónea"

Esa frase es una verdadera estupidez.


¿O la verdad es una sola, y como tal hay que encontrarla a través del diálogo?

La verdad no se encuentra a travez del dialogo, si no a travez de la razón e investigación.


¿La verdad es subjetiva, y por tanto lo que dice cada quien es correcto?

La verdad solo puede ser una, pueden existir distintas teorías, pero solo una sera verdadera.


PD: esa es mi humilde opinión.
No intenten enseñarme quien me quiso
y a quien debo amar
Comienza el dia cero
y mañana su continuidad
Avatar de Usuario
- Reaper -

 
Mensajes: 1605
Registrado: Sab Mar 17, 2007 1:31 am
Ubicación: En algun lugar de no se donde

por el-ultimo-samurai el Dom May 25, 2008 8:58 am

pero a lo que se refiere esa frase es la consciencia de que la verdad de uno no es verdad en si misma pero a la vez defenderla.

la verdad dependiendo de la situacion i contenido se puede encontrar de muxas maneras.
si buscas la explicacion de por que las aves vuelan iras a ver una teoria que a sido debatida por muxa gente a lo largo de los siglos ,si buscas una explicacion de por que los hombres se matan veras muxas teorias de diferentes opiniones de filosofos antrologos etc al fin i al cabo las explicaciones que ha encotrado el ser humano a lo largo de los siglos han sido a traves de questionarse muxas veces de discutir i de dialogar.forma parte de nuestra naturaleza.
Avatar de Usuario
el-ultimo-samurai

 
Mensajes: 31
Registrado: Sab May 17, 2008 1:18 am

por Necronus Supliciador el Dom May 25, 2008 11:49 am

Pero recordad que la única Verdad Absoluta es que las verdades absolutas no existen.
Bueno, y que las esdrújulas siempre se acentúan...

Volviendo al tema, esteby tiene razón (para variar xD). Si tu dices "Si saltas del acantilado, vivirás" (nota: tiene 20km, por si acaso salta algún listo ¬¬). ¿Qué pasa? Que estás equivocado. Es cierto que hay una entre un número muy muy alto de posibilidades de que sí sobrevivas y salgas volando hacia arriba (T.C.M.), pero el número viene a ser algo como 10^1000000, quizás algo más, quizás algo menos... ¡pero existe!
Eso sí, en la práctica, el tipo se tirará y morirá, claro ^^

Nos leemos.
Avatar de Usuario
Necronus Supliciador

 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié May 10, 2006 9:26 pm

por el-ultimo-samurai el Dom May 25, 2008 2:20 pm

para mi existen als verdades absolutas i son aquellas que estan basadas en hechos i estan miradas desde puntos de vista objetivo.
Avatar de Usuario
el-ultimo-samurai

 
Mensajes: 31
Registrado: Sab May 17, 2008 1:18 am

por Necronus Supliciador el Dom May 25, 2008 2:53 pm

Pero siempre puedes sacarles un inconveniente, una excepción y similares...

Es una paradoja, como las verdades absolutas no existen, no puede ser una verdad absoluta que todas las verdades absolutas no existan, por tanto, se confirma que toda regla tiene su excepción...

(quien me diga que me rayo la cabeza me lo como xDD)

Nos leemos.

P.D.: oye, samurai, ¿tu eres nuevo? No te he visto por aquí nunca y posteas cosas coherentes... si es así, bienvenido (por fin un tipo que piensa!!)
Avatar de Usuario
Necronus Supliciador

 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié May 10, 2006 9:26 pm

por llucilluc el Dom May 25, 2008 3:42 pm

el ser humano es unico en inteligencia, y el lenguaje humano es la prueba concluyente de la existencia de esa inteligencia.

Existen verdades subjetivas y verdades objetivas.
subjetivas: me duele el pie, juego al ES, estoy escribiendo,me gustan los deportes etc...

objetivas: hoy es domingo, existe la fuerza de la gravedad, existio el imperio romano, etc...

Todo esto entendiendo la verdad como hechos que hallan o esten existiendo.

No deberiamos intentar hacer verdades de nuestras creencias, como por ejemplo la creencia de la existencia de Dios, o como por ejemplo la crencia de ser guapo( o feo).
Avatar de Usuario
llucilluc

 
Mensajes: 643
Registrado: Mar Mar 21, 2006 1:41 pm

por Ishzark el Dom May 25, 2008 6:19 pm

::biggrin::
Me está gustando mucho esta conversación.
Gracias a los que han participado (sigan haciéndolo), y ojalá que muchos otros vengan a ser parte de esto.

Ahora bien, sobre la frase "La única verdad absoluta, es que no hay verdades absolutas", a pesar de ser una frase creada por A. Einstein, en sí misma ya es no una Paradoja, sino una contradicción. Por tanto, es falso.
Einstein dijo eso por que él era una físico, y la física se basa en mediciones... las mediciones sí que no son absolutas, ni siquiera la medición del tiempo. De ahí la frase de Einstein.

Pero bueno, si aceptamos la idea que existen verdades subjetivas, estamos admitiendo que estas verdades dependen de la medida que el Hombre haga de ellas. Con esto estamos indicando que "el hombre es la medida de todas las cosas".
Es decir, una verdad "subjetiva", por el simple hecho de ser subjetiva, ya no es verdad.

Por ejemplo, si a juicio de todas las personas se determina que un sujeto no es inmoral (entiéndase inmoral como "tener conductas inadecuadas"), éste y todo su conjunto aceptarán como verdad absoluta el que el sujeto no es inmoral, pero al momento de hacer un análisis Ético, nos damos cuenta que en realidad, sí lo es (como en el tema de las relaciones prematrimoniales).
Que no se mal entienda, sólo es un ejemplo.

Creo que, sí... la verdad es una sola y hay que buscarla no a través de evidencias e investigaciones, porque éstas mediciones son subjetivas y porque toda investigación nunca puede considerar todo el universo de factores que influyen en un fenómeno (digo todo esto, a pesar de dedicarme a las ciencias).
De allí la importancia del diálogo.

Ahora bien, esto implica entender que hay sólo dos posibilidades:
-que lo dicho sea verdadero
-que lo dicho sea falso

No hay término medio, porque si surge la "subjetividad", es porque como Humanos, la verdad se nos escapa.
"El Lenguaje y la Razón nos quedan cortos".

Ojalá siga la conversación.

Mis Respetos.
::wink::
Avatar de Usuario
Ishzark

 
Mensajes: 36
Registrado: Mar Mar 18, 2008 3:52 am

por Elfen Dream el Dom May 25, 2008 6:39 pm

Me dio hueva leer todo, pero mi opinion es que solo existe una verdad absoluta:
"no existen verdades, solo especulaciones"

Algo no puede ser absolutamente cierto, porque los resultados varian dependiendo las realidades
(dese a entender realidades como la concepcion individual que tenemos del mundo).
Avatar de Usuario
Elfen Dream

 
Mensajes: 267
Registrado: Lun Jun 26, 2006 2:43 am

por Lord Athos el Lun May 26, 2008 1:40 am

La verdad es relativa, como todo en este universo.

Veamos epistologicamente hay dos enfoques de la verdad:

el dialectico, que postula la idea de una verdad absoluta tal y como lo plantea estebanes y que es repaldada por las teorias de Hegel y Marx

Y el relativista; que efienden los existencialistas y se ven respaldados por algunas teorias científicas como la de einstein,

En ciencias sociales es muy patente que la verdad suele ser bastante relativa, en ella 2 + 2 no es igual a 5, como en otras ciencias, una causa nunca va a tener los mismos efectos, y esto se debe al caracter volitivo de las acciones humanas; es de decir, el determinismo que utilizan los dialecticos es aplicable a practicamente todos los caracteres de las ciencias, menos al caracter volitivo en el cual cada persona toma sus propias decisiones, las cuales estan marcadas por el contexto cultural en e l que se hayan desarrollada y en fin...

Resumiendo, la verdad puede ser (o no ser) en cierta manera absoluta en el plano de las ciencias exactas y materiales, pero es muy dificil aplicar estas normas a la conducta social.

De ahí a que cuando se tratan temas de contexto social es imposible hallar una verdad absuluta, esta no existe en este aspecto.
Imagen
Avatar de Usuario
Lord Athos

 
Mensajes: 4291
Registrado: Mié Feb 23, 2005 9:46 pm

Siguiente

Volver a Taberna del Dragón