Argusito escribió:Eidahan, cuando arrancas este post das por sentado que el Universo es un sistema. No concuerdo con eso, puesto que no esta demostrado que tenga una dimensión (tamaño) determinado. Si asi fuera, estaríamos planteando límites al Universo, lo cual lleva a pensar que esta contenido dentro de otro espacio y para lo cual mi impronta cerebral no da para imaginar.
Un sistema interactúa con el medio, tiene principio, fin y entropía. No creo que se aplique la definición de sistema para el Universo.
Lo de que el universo tendría un límite es un axioma, debe tenerlo, es necesario, es tanto así que ni siquiera se discute.
Primera Tesis: Las observaciones del cielo
Esta tesis data de mediados del siglo XIX, y verás, como sabrás en todas partes del universo hay estrellas y galaxias, hay fuentes de radiación. Si el universo es infinito, no importa hacia qué lugar miremos siempre nos encontraremos con una estrella... es decir, que el cielo de noche debería ser tan brillante como de día! Pero no lo es. ¿Por qué? Porque no hay suficiente espacio para que en todas partes haya estrellas.
Segunda Tesis: una derivación del principio antrópico
Por otro lado, el tiempo que tendría que haber transcurrido para que llegáramos hasta aquí tiene que haber sido infinito, tiene que haber transcurrido un tiempo infinito hasta el momento en que la raza humana diera con su existencia, y si el tiempo que tiene que haber transcurrido tendría que haber sido infinito, ¿Cómo es que estamos aquí? Pues si es infinito no tendría que haberse acabado nunca!
Tercera Tesis: El equilibrio térmico
Si miras a tu alrededor, el universo esta muy desequilibrado térmicamente, hay regiones del espacio que son sumamente frías que otras, una galaxia es mucho más caliente que el espacio entre ella y otra galaxia, y eso sin mencionar que la materia lumínica es muy escasa en nuestro universo. Si el universo fuera infinito, antes de llegar aquí a este punto del tiempo en que nos encontramos tendría que haber transcurrido una cantidad infinita de tiempo, esto de por sí contradice la tesis derivada del principio antrópico, pero ignoremos eso de momento. Si ha transcurrido una cantidad infinita de tiempo, las estrellas y galaxias habrían radiado una cantidad infinita de energía(la materia también sería infinita por definición), y las zonas que no emitieran radiación al recibirla infinitamente en un intervalo de tiempo infinito, se habrían calentado hasta hacerse tan calientes como la fuente de la que absorben radiación. Lo que, como puedes comprobar si observas a tu alrededor, no ha pasado aún... y eso es porque ni el tiempo ni el espacio(o sea el universo) son infinitos!!!
Cuarta Tesis: el big bang
El big bang es más que una teoría, es una realidad(cuando fue comprobada? Pues cuando se descubrió el corrimiento hacia el rojo y la radiación de fondo de microondas!!!). De acuerdo con el corrimiento hacia el rojo, el universo está en expansión, eso quiere decir que antes estuvo muy unido en un solo punto, y esto implica... QUE TIENE QUE HABER TENIDO(Y DE HECHO TIENE) UNAS DIMENSIONES Y TAMAÑOS BIEN DEFINIDAS!!! Si no, por qué tendríamos que detectar ecos?
Nota: si dices que el universo es infinito seguro te refieres a infinito en espacio, quizás rebatas alguna tesis diciendo que no necesariamente tendría que haber sido infinito en tiempo, pues debería de ser infinito en tiempo también, pues el tiempo y el espacio son una sola cosa en este universo, el uno no puede existir independiente del otro.
Por otro lado dices que si el universo fuera cerrado o con tamaños definidos entonces tendría que estar contenido en un espacio más... y eso por qué? Sencillamente fuera de este universo no hay nada, no tiene por qué haber otro espacio que lo contenga, afuera no hay nada, y ese "nada" significa que no existe ese "afuera".
En todo caso, revisa las teorías del multiverso xDDDDDDDDDDDD
(aunque una vez más, ese multiverso sería el universo, y nosotros solo seríamos una sección de él metidos en unas dimensiones particulares de ese universo, fuera de él, una vez más, no habría nada, no existe nada) La teoría de cuerdas no plantea universos paralelos, plantea una visión completamente nueva del universo en la cual nuestra parte del universo que percibimos es sólo una membrana de todo el multiverso(o universo, como quieras llamarlo) en total.
Dr. Death, creo que hercristof tiene razón, mira los videos, son capaces de explicarte mejor que nosotros.