por Arkalic el Dom Jun 15, 2008 1:31 am
Pues bien Tanis aquí va mi respuesta:
Tu partes desde el punto de vista de la filosofía positivista-relativista, yo me voy mas hacia la fenomenología-existencialismo.
Nuestras interpretaciones son distintas, mientras tu consideras que distintas percepciones gfeneran distintas realidades, yo creo mas bien que el universo o materia en si es lo existente, y tu punto de vista es el que realmente varía.
Ejemplo: hace 5000 años la totalidad de la humanidad creía que la tierra era plana ¿era plana acaso? no, la interpretación que se haga del universo no modifica la escencia del mismo.
El centro del universo está en el punto de vista del observador: Cierto.
El punto de vista del observador modifica la realidad concreta: Falso
Yo lo veo desde este punto de vista: en el universo, compuesto de sus dos sustancias principales: materia y energía, ha surgido un planeta, en el cual se ha producido la vida, está se ha desarrollado adaptandose al medio en el que vivía hasta que ciertos animales desarrollaron capacidades cognitivas mas elevadas que los otros, uno de estos, miembro de la familia de los homínidos, debido a circunstancias especiales (postura erguida, tamaño del craneo en relación al cuerpo, y ñlos pulgares) desarrolló aún mas sus cpacidades cognitivas que el resto.
En un periódo de tiempo relativamente corto, este último fue desarrollando su capacidad instrumental, ejercitando su cerebro en un proceso generacional que duró miles de años.
Finalmente, llegó a dominar completamente su entorno y desarrolló un sistema de explotación y aprovechamiento de los recursos: el capitalismo.
Ahora bien, el ser humano que nace es arrojado a este mundo, al nacer el ser humano (llamemosle Mage) no tiene conciencia de absolutamente nada, su nivel intelectual es muy inferior al de muchos animales y es totalmente dependiente de sus padres.
A partir de entonces Mage aprende todo lo que sus padres le enseñan en lo que se conoce como *PROCESO DE SOCIALIZACIÓN* el cual lo desarrolla en lo que es conocido como un GRUPO PRIMARIO: la familia (no se entiende aqui a familia dentro del concepto de familia nuclear: padre madre e hijos, si no en un concepto mas amplio), en el cual por medio de imitación y por un sistema de castigos-recompensas (inhibiendo las conductas *incorrectas* y estimulando las *correctas*)que depende del contexto socio-cultural, con su sitema de valores, en el cual se desarrolla Mage (en este caso el sistema de valores Cristiano insertado en el modelo economico social capitalista, probablemente situado en la clase media superior).
Ahora bien, Mage desarrolla tres formas de ser: el SER EN SI (el mismo, su propio pensamiento) el SER PARA SI (es lo que mage ve en OTRAS personas y reconoce en el mismo, un ser humano solamente puede reconocerse a si mismo observando a otro ser humano) y el SER EN SI PARA OTRO (es decir, las actitudes que Mage va a tomar para relacionarse con su entrorno social)
Ahora bien, es imposible que un ser humano obtenga un grado de *CIVILIZACIÓN* por su propia cuenta, esto es imposible, en el caso de la leyenda de Tarzan por ejemplo, esta situación en la cual tarzan es adoptado por unos animales y criado por ellos y luego al conocer otros seres humanos se *identifica* con ellos y aprende su cultura es I-M-P-O-S-I-B-L-E, el ser humano depende ABSOLUTAMENTE de otros para poder desarrollar su cultura, un hombre que viva toda su vida aislado sufriria una atrofiación de su cerebro y sus capacidades copgnitivas quedarían reducidas a las de un mamífero cualquiera, es por eso que el ser humano es un SER SOCIAL.
Ahora bien, lo que tu consideras tu realidad está marcado por los patrones socioculturales que fuiste adquiriendo primero en tu familia, luego en el colegio, mas tarde en la universidad y a travez de las lecturas o relaciones que hayas tenido con otras personas, DECIDIENDO que elementos tomar y cuales dejar a un lado.
Entonces tu eres primeramente UN PRODUCTO BIOLOGICO, despues UN PRODUCTO SOCIAL y finalmente un PRODUCTO DE TUS PROPIAS DECISIONES.
El ser humano puede decidir, incluso cuando decide no hacerlo está tomando una desición. Así que por lo tanto es LIBRE, es absolutamente libre y ESCLAVO de su propia libertad ya que no puede evitar el hecho de decidir, y como es libre es totalmente RESPONSABLE de las decisiones que tome, cuando el hombre toma conciencia de esa libertad es cuando le sobreviene la NAUSEA, el malestar de saberte entero dueño de tu destino y único forjador de él.
La otra corriente, que postula el hecho de que tu NO tomas tus propias decisones y estas condenado a seguir una serie de pautas producto de la cadena de acciones-reacciones se llama DETERMINISMO, y es la que deriva en la corriente filosófica del FATALISMO en la cual todas las decisiones del hombre ya estan tomadas movidos por las circunstancias en las que viven.
Sin embargo, se ha comprobado que el ser la propiedad VOLITIVA es decir, la toma de decisiones NO está ligada al DETERMINISMO, este es uno de los ejes de debate de la filosofía actual y en el cual nos hemos venido a empantanar.
________________________________________________
A ver si lo entiendes asi, tu decides que vas a hacer, cierto, pero esas decisiones estan basadas en tus conocimientos, generado por una mezcla de tu predispocision natural (factor externo), y tu entorno (factor externo), claro que decides las cosas, es obvio, pero esa decision la tomas por una cadena de hechos que te hicieron el ser que eras en el momente de tomar la decision
O si no, ¿Tu crees que hace 8 años hubieras tomado la misma decision ante una situacion que hoy?, no, porque has vivido experiencias (entorno) que te han modificado, es muy cierto que el entorno solo te modifica, pero esa simple modificacion determina como te modificara el entorno en el futuro, determinando este a su vez, tu vida no esta determinada por el presente, ahi esta el error de la mayoria, esta determinada por tu pasado, desde antes de nacer, cuando tus padres te, ejem... enjendraron xD, los factores externo te han estado influenciando, ya que tu herencia genetica es lo que te hace ser ``diferente´´
La unica forma de que hubiera algo no externo que te permitiese cambiar las situaciones, y eliminar esta ``determinacion externa´´ seria la existencia de un ``alma´´ que modifique tu persona y tu forma de actuar... no niego por lo completo la posible existencia de ese algo que seria tu ``alma´´, pero dudo hasta el nivel de casi negar, que esto te pudiera hacer actuar de una u otra forma...