3l D1cT4d0r escribió:pendejo es: soy ateo gracias a dios... y esas son las palabras de un imbecil que no sabe cual es su sexualidad tampoco...
un ateo o es ateo o es un hipocrita de miedo
los ateos no existen, no pueden demostrar que son ateos ^^
3l D1cT4d0r escribió:pendejo es: soy ateo gracias a dios... y esas son las palabras de un imbecil que no sabe cual es su sexualidad tampoco...
un ateo o es ateo o es un hipocrita de miedo
estebanes16 escribió:Yo simplemente dire que he llegado a la conclusion ( tal vez de la mano de Dawkins ) de que existen 2 fundamentos en los cuales no puedo ni debo creer.
La tradicion: Lo que tus superiores, sea padres, profesores etc... te enseñan por el simple hecho de que a ellos igual se lo enseñaron. Es precisamente de esta manera como se nos inculca la religion a todos, aprovechandose absolutamente de nuestra inocencia infantil. Cuando niños nuestros padres y mayores son nuestros heroes, nuestras capacidades criticas son limitadas, vamos a creer ciegamente en lo que se nos enseña. Inculcar algo tan complicado como la religion en edades tempranas me parece un abuso a la inocencia y credulidad.
La revelacion: Gente que afirma poseer pruebas empiricas y divinas que no les dejan duda alguna y reafirma sus creencias sin dejar lugar a dudas, como puede ser la gente que afirma haber visto a la virgen maria o haber sentido al mismo Espiritu Santo en una revelacion divina. Estas afirmaciones son infalsables, no se pueden comprobar. Y nos encontramos con algo paradojico, ya que la revelacion divina sucede en absolutamente todo el globo y entonces muy seguramente la revelacion divina de un musulman daria por sentado que el cristianismo es erroneo, o la revelacion divina de un cristiano daria por sentado que el judaismo es erroneo.
Nos encontramos ante creencias que se CONTRADICEN y que ademas son sustentadas por pruebas empiricas identicas, por tanto lo mas logico es pensar que todas sus pruebas empiricas son malinterpretaciones, engaños o simples errores.
Estos fundamentos, por supuesto, pertenecen a la religion y a la creencia en dioses.
Para mi dios no es mas que un tapon a nuestra ignorancia, como ignoramos los detalles sobre el origen del universo ( ¿de donde salio la materia del big bang? ¿ que habia ``antes`` del punto unigenito? etc... ) recurrimos a este parche para nuestro desconocimiento.
Un griego antiguo habria estado en lo correcto si decia NO SE, en lugar de decir, Zeus causa los rayos, yo me niego a usar esta respuesta mediocre, yo prefiero reconocer mi ignorancia.
PD: Me refiero unicamente al origen del universo, porque recientemente en un laboratorio de Harvard el Dr. Jack Szostak (biologo y profesor de genética en la Escuela de Medicina de Harvard) ha presentado avances importantes en Abiogenesis, luego del estancamiento de Miller y Urey.
Eidahan escribió:basta leerla al azar para comprender que si ese libro es de Dios, debe ser de un dios distinto al de los cristianos xDDDDDDDDDDDDD
o al menos a ese dios de paz y amor que predican xD
samario escribió:3l D1cT4d0r escribió:pendejo es: soy ateo gracias a dios... y esas son las palabras de un imbecil que no sabe cual es su sexualidad tampoco...
un ateo o es ateo o es un hipocrita de miedo
los ateos no existen, no pueden demostrar que son ateos ^^
samario escribió:estebanes16 escribió:Yo simplemente dire que he llegado a la conclusion ( tal vez de la mano de Dawkins ) de que existen 2 fundamentos en los cuales no puedo ni debo creer.
La tradicion: Lo que tus superiores, sea padres, profesores etc... te enseñan por el simple hecho de que a ellos igual se lo enseñaron. Es precisamente de esta manera como se nos inculca la religion a todos, aprovechandose absolutamente de nuestra inocencia infantil. Cuando niños nuestros padres y mayores son nuestros heroes, nuestras capacidades criticas son limitadas, vamos a creer ciegamente en lo que se nos enseña. Inculcar algo tan complicado como la religion en edades tempranas me parece un abuso a la inocencia y credulidad.
La revelacion: Gente que afirma poseer pruebas empiricas y divinas que no les dejan duda alguna y reafirma sus creencias sin dejar lugar a dudas, como puede ser la gente que afirma haber visto a la virgen maria o haber sentido al mismo Espiritu Santo en una revelacion divina. Estas afirmaciones son infalsables, no se pueden comprobar. Y nos encontramos con algo paradojico, ya que la revelacion divina sucede en absolutamente todo el globo y entonces muy seguramente la revelacion divina de un musulman daria por sentado que el cristianismo es erroneo, o la revelacion divina de un cristiano daria por sentado que el judaismo es erroneo.
Nos encontramos ante creencias que se CONTRADICEN y que ademas son sustentadas por pruebas empiricas identicas, por tanto lo mas logico es pensar que todas sus pruebas empiricas son malinterpretaciones, engaños o simples errores.
Estos fundamentos, por supuesto, pertenecen a la religion y a la creencia en dioses.
Para mi dios no es mas que un tapon a nuestra ignorancia, como ignoramos los detalles sobre el origen del universo ( ¿de donde salio la materia del big bang? ¿ que habia ``antes`` del punto unigenito? etc... ) recurrimos a este parche para nuestro desconocimiento.
Un griego antiguo habria estado en lo correcto si decia NO SE, en lugar de decir, Zeus causa los rayos, yo me niego a usar esta respuesta mediocre, yo prefiero reconocer mi ignorancia.
PD: Me refiero unicamente al origen del universo, porque recientemente en un laboratorio de Harvard el Dr. Jack Szostak (biologo y profesor de genética en la Escuela de Medicina de Harvard) ha presentado avances importantes en Abiogenesis, luego del estancamiento de Miller y Urey.
En el punto de la tradición haces una muy clara exposición, lastima que te contradigas y por ende tu argumento pierda toda validez cuando dices este fundamento pertenece solo a la religión. De no haberlo escrito, de seguro me convences ^^
Pero cuando aplicas unas reglas y luego tu mismo te pasas por encimas de esas reglas, eres como los corruptos que hacen leyes para los demás y no para ellos.
Desde pequeños le han enseñado a los niños (de los cuales abunda este sitio) que las teorías respecto a la ciencia, son paradigmas, mientras que las teorías respecto a la religión son simples ideas incongruentes. De tal forma que los niños se ven obligados a creerle a los adultos, especialmente si son profesores, y se obtiene un resultado como el de este post, que cada día va a ser mas deprimente.
Los experimentos mientras no corroboren la hipótesis, simplemente van a quedar en eso, en hipótesis, pero decir que "estamos haciendo un experimento y por tal motivo, tienen que aceptar mi idea", si es ciencia debes mostrar para que crean. y en este punto radica la principal diferencia entre la ciencia y la religión.
Ciencia = Ver para Creer
Religión = Creer para Ver
Mientras se siga intentando meter la religión en la ciencia, se va a continuar con la misma discusión sin fin.
samario escribió:shadow darknes hero escribió:samario escribió:la ciencia ha demostrado como funcionan las cosas, y se niega a creer que alguien las puso a funcionar ^^
ciencia analfabeta
![]()
![]()
![]()
habeer tu teoria de que "alguien las puso a funcionar" es la mas tonta de todos la mayoria de los que creen en dios fue por que los padres desde que eran pequeños les metieron eso en la cabeza de que hay un dios arriba y que un bla bla bla lo se por que eso hicieron los mios pero hoy en dia con el internet libros bueno de todos pouedes pensar razonablemente y decir lo mas logico,, haber dime si dios creo a todo quien creo a dios? y quien creo al que creo a dios y quein creo al que creo al que creo a dios? la ciencia analfabeta la ciencia a demostrado como se origino al tierra el universo los fenomenos naturales este debate se resume a esto evidencia contra creencia
ciencia analfabeta ^^
1. No se necesita demostrar que Dios existe.
2. La ciudad no puede demostrar que Dios existe.
3. La ciencia no puede demostrar que Dios NO existe.
4. Hoy en día, la información está al alcance de todos, puedes tomar el inet y estudiar.
5. Big Bang, Evolución, y demasés, leelo, siempre va a antecedido de "teoría"
6. Una teoría es tan solo una idea que no ha podido demostrarse (dicho de manera castiza)
7. La culpa de creer en eso, es que en las escuelas desde chiquitos les enseñan a los niños eso como si fuese verdad.
8. También que la creación tiene que ver solo con religión, cosa mas alejada de la realidad.
9. Hoy en día, ya hay muchos cientíticos ateos, que han empezado a creer en Dios, por que la ciencia apunta mas a ese sentido.
10. la prueba del 2009 es mera especulación, acaso ya te puedes ir a vivir a marte o a la luna? ya está demostrado que si hay agua o por lo menos vestigios de ella.
11. Puedo seguir así ma o menos hasta el 2009 y continuar ^^.
12. No estoy discutiendo la existencia de Dios, estoy diciendo: ciencia analfabeta ^^
1. No se necesita demostrar que Dios existe.
2. La ciudad no puede demostrar que Dios existe.
3. La ciencia no puede demostrar que Dios NO existe.
4. Hoy en día, la información está al alcance de todos, puedes tomar el inet y estudiar.
5. Big Bang, Evolución, y demasés, leelo, siempre va a antecedido de "teoría"
Características de las teorías científicas
Frecuentemente la frase "Bueno, es sólo una teoría", es utilizada para descalificar teorías controvertidas como la teoría de la evolución, pero esto se debe largamente a una confusión entre las palabras teoría e hipótesis. En ciencia, a un conjunto de descripciones de conocimiento se le llama teoría solamente cuando tiene una base empírica firme, esto es, cuando:
1. Es consistente con la teoría pre-existente (es decir, hipótesis) en la medida en que ésta haya sido verificada experimentalmente, aunque frecuentemente mostrará que la teoría pre-existente es falsa en un sentido estricto.
2. Es sostenida por muchas líneas de evidencia en vez de una sola fundación, asegurando de esta manera que probablemente, si no totalmente correcta, por lo menos es una buena aproximación.
3. Ha sobrevivido, en el mundo real, muchas pruebas críticas que la podrían haber falsificado.
4. Hace predicciones que pueden algún día ser utilizadas para falsificarla.
5. Es la mejor explicación conocida, en el sentido de la Navaja de Occam, de entre la infinita variedad de explicaciones alternativas para los mismos datos.
Esto es verdad de tales teorías establecidas como la teoría de evolución, relatividad especial y general, mecánica cuántica (con una mínima interpretación), tectónica de placas, etc.
Desafortunadamente, el uso del término teoría en ocasiones es confuso como sucede con la teoría de las cuerdas y las "teoría del todo", las cuales son probablemente mejor caracterizadas por el momento como un paquete de hipótesis rivales. Una hipótesis, sin embargo, es vastamente más confiable que una conjetura, la cual es, en el mejor de los casos, una suposición no verificada consistente con datos seleccionados y, frecuentemente, una creencia basada en experimentos no repetibles, anécdotas, opinión popular, "sabiduría de los antiguos", motivación comercial o misticismo.
Un buen ejemplo de una "teoría" no científica es el Diseño Inteligente. Asimismo, otros conjuntos de afirmaciones como la homeopatía tampoco son teorías científicas, sino pseudociencia.
7. La culpa de creer en eso, es que en las escuelas desde chiquitos les enseñan a los niños eso como si fuese verdad.
8. También que la creación tiene que ver solo con religión, cosa mas alejada de la realidad.
9. Hoy en día, ya hay muchos cientíticos ateos, que han empezado a creer en Dios, por que la ciencia apunta mas a ese sentido.
10. la prueba del 2009 es mera especulación, acaso ya te puedes ir a vivir a marte o a la luna? ya está demostrado que si hay agua o por lo menos vestigios de ella.
11. Puedo seguir así ma o menos hasta el 2009 y continuar ^^.
mage escribió:A, entonces me hacen acordar de avisarles a todos antes de soltar un holocausto nuclear sobre las tierras del islam [llenas de infieles]?
IS-MY-PIG escribió:intentare volver al tema, bueno, soy un rey hebreo y veo que mis generales son unos idiotas y que los filisteos me van a invadir en unas semanas, llamo a los pastores para que cada uno sacrifique 7 ovejas y espero que mi dios haga que como por arte de magia los filisteos se maten solos [no mataras, 7 mandamiento, si se han de matar filisteos, debe ser por envidia entre ellos mismos, envidia sembrada por el dios todopoderoso del que habla jesus]...
mmm, desastres en nombre de la iglesia... dejenme pensar, cuantos indigenas murieron entre el siglo XVI y el XVIII? 20 millones? 25 millones? aunque el 60% murieron por explotacion laboral, una buena parte murio en guerras que tenian como base caracter ideologico, su religion, a los curas españoles [o jesuitas] no les gustaba practicas como sacrificios humanos aztecas o tirar chicha a la tierra, cosas que ellos nos comprendian, siempre me pregunto xq españa nos envio a lo peor de su poblacion, como cuando llegaron a miami presos cubanos supuestamente refugiados, aunque ese es otro tema ^^
en cuanto al islamismo es practicamente lo mismo que el cristianismo, pero incluso mas machista en cuanto a la familia, un poco mas cara de costear [por peregrinaje y otras cosas] pero a fin de cuentas es lo mismo.
Necronus Supliciador escribió:
Ateo = persona que niega la existencia de cualquier tipo de dios.
Lol.
Necronus Supliciador escribió:La principal diferencia radica en que las teorías de la ciencia se fundamentan en la lógica, y no en meterle miedo al pueblo mediante cuentos inventados para dominarlo. Entre otras cosas, sure.
Necronus Supliciador escribió:
Y yo te estoy diciendo: Analfabeto tú.
Necronus Supliciador escribió:1. No se necesita demostrar que Dios existe.
Porque tú lo digas.
Necronus Supliciador escribió:2. La ciencia no puede demostrar que Dios existe.
Ni ella, ni nadie, porque es como demostrar la existencia de mi dragón.
Necronus Supliciador escribió:3. La ciencia no puede demostrar que Dios NO existe.
Como he dicho, no hay que demostrar que algo NO existe, hay que demostrar que SÍ lo hace.
Necronus Supliciador escribió:4. Hoy en día, la información está al alcance de todos, puedes tomar el inet y estudiar.
En especial aquellas personas que no tienen ni agua ni comida ni medicina. Pero ojo, sí pueden acceder a internet. Lol.
Necronus Supliciador escribió:5. Big Bang, Evolución, y demasés, leelo, siempre va a antecedido de "teoría"Características de las teorías científicas
Frecuentemente la frase "Bueno, es sólo una teoría", es utilizada para descalificar teorías controvertidas como la teoría de la evolución, pero esto se debe largamente a una confusión entre las palabras teoría e hipótesis. En ciencia, a un conjunto de descripciones de conocimiento se le llama teoría solamente cuando tiene una base empírica firme, esto es, cuando:
1. Es consistente con la teoría pre-existente (es decir, hipótesis) en la medida en que ésta haya sido verificada experimentalmente, aunque frecuentemente mostrará que la teoría pre-existente es falsa en un sentido estricto.
2. Es sostenida por muchas líneas de evidencia en vez de una sola fundación, asegurando de esta manera que probablemente, si no totalmente correcta, por lo menos es una buena aproximación.
3. Ha sobrevivido, en el mundo real, muchas pruebas críticas que la podrían haber falsificado.
4. Hace predicciones que pueden algún día ser utilizadas para falsificarla.
5. Es la mejor explicación conocida, en el sentido de la Navaja de Occam, de entre la infinita variedad de explicaciones alternativas para los mismos datos.
Esto es verdad de tales teorías establecidas como la teoría de evolución, relatividad especial y general, mecánica cuántica (con una mínima interpretación), tectónica de placas, etc.
Desafortunadamente, el uso del término teoría en ocasiones es confuso como sucede con la teoría de las cuerdas y las "teoría del todo", las cuales son probablemente mejor caracterizadas por el momento como un paquete de hipótesis rivales. Una hipótesis, sin embargo, es vastamente más confiable que una conjetura, la cual es, en el mejor de los casos, una suposición no verificada consistente con datos seleccionados y, frecuentemente, una creencia basada en experimentos no repetibles, anécdotas, opinión popular, "sabiduría de los antiguos", motivación comercial o misticismo.
Un buen ejemplo de una "teoría" no científica es el Diseño Inteligente. Asimismo, otros conjuntos de afirmaciones como la homeopatía tampoco son teorías científicas, sino pseudociencia.
Como diría cierta persona... ¡Zas, en toda la boca!
Necronus Supliciador escribió:Al igual que creer en la iglesia, pero a diferencia de ella, la ciencia se basa en la experimentación y en la lógica.
Necronus Supliciador escribió:Claaro... será porque no existe eso del "creacionismo" o "diseño inteligente", ni cosas así. Lol.
Necronus Supliciador escribió:Y las ranas crían pelo, porque yo lo digo.
Necronus Supliciador escribió:Un ateo no puede creer en dios porque:
a) Un ateo niega la existencia de él
b) Si no lo hace, no es ateo
c) ¡¡PIENSAN!! O al menos la mayoría (en este aspecto, sure. Tiene que haber gente (y ateos) para todo, para más información... [comentario ofensivo censurado])
Necronus Supliciador escribió:¿Estamos hablando del Colisionador? Si es así... ¿Y tú qué sabes?
Necronus Supliciador escribió:Yo, hasta el 2009^2. Y continuar hasta el 2010^2 también.
Necronus Supliciador escribió:Lógica. Argumentos. Fuentes. Información.
Cuando tengas todo eso me avisas y vuelvo. Ah, espera, no lo reunirás en la vida... pues nada, qué se le va a hacer. Aunque claro, todos acabáis con lo mismo... xDD, empieza a ser divertido.
Necronus Supliciador escribió:Nos leemos.
Necronus Supliciador escribió:a) No flodees y contesta a todo en un mismo mensaje, coñe.
b) ¿Se te acabaron los argumentos, pezqueñín?