Antes de comenzar... ¿Conoces el significado de la palabra
ironía? ¿Y de
sarcasmo? Ains...
Ateo = persona que niega la existencia de cualquier tipo de dios.
Lol.
Xarto, la cuestión es que se asume tan solo como el Dios cristiano, pero que si se puede creer en el diablo y otras deidades y tatuarse el diablo o un angel en algun lao, lo ponen en camisetas y otras cosas, según la ciencia eso sería religiosidad, y no puede haber regiliosidad sin un dios.
Por lo tanto no he visto al primer ateo, que excluya totalmente a las deidades ni a las religiones.
Te presento al primero! C'est moi.
Que no sepas lo que es un ateo, no quiere decir que no existan porque tú lo digas.
Ateo => Niega la existencia de dios. Entiéndase como dios, todo tipo de dios que la gente invente, ya sea cristiano, budista, musulmán, etc, etc.
La principal diferencia radica en que las teorías de la ciencia se fundamentan en la lógica, y no en meterle miedo al pueblo mediante cuentos inventados para dominarlo. Entre otras cosas, sure.
Esa es tu creencia particular, no sé, depronto tuviste algun incidente traumático de niño, el Dios que yo conozco es todo lo contrario a lo que expones. Al punto que me da a elegir lo yo quiera ser.
Sure.
El libre albedrío, la mayor ilusión vendida al público. No existe.
En pocas palabras: Puedes hacer lo que quieras, pero harás UNA COSA. Incluso con que decidas quedarte quieto y ver pasar el tiempo (to do nothing), ya estás haciendo algo (paradójicamente).
Por tanto, de poder elegir hay tanto como esquimales en el desierto.
Y yo te estoy diciendo: Analfabeto tú.
Esa es otra de las grandes diferencias, mientras yo te argumento, tu única salida es tratar de ofender ^^
Qué curioso, aquí suprimes mi cita de ti diciendo "Estoy diciendo: Ciencia analfabeta". El primero que empezó insultando fuiste tú.
1. No se necesita demostrar que Dios existe.
Porque tú lo digas.
No, por que si tuvieramos que demostrarlo o que defenderlo, entonces estaríamos perdiendo el año. el solito se puede defender. ^^
Ya lo veo. Con decirte que hoy se me ha aparecido, y me ha dicho que no existía, pero que no se lo dijera a nadie te lo he dicho todo.
Vaya una... [censurado] acabas de decir.
Necronus Supliciador escribió:2. La ciencia no puede demostrar que Dios existe.
Ni ella, ni nadie, porque es como demostrar la existencia de mi dragón.
Pero tu dragon ta encerrao ^^
Ja. Ja. Ja. Espera, me estoy partiendo todavía. Ahora.
Parece que no has conseguido comprenderlo (trad.: no te ha dado la gana entenderlo). Deja que te lo explique.
No se puede demostrar la existencia de algo sin pruebas de ese algo. Como no hay ninguna prueba de mi dragón (no se puede tocar, sentir, ver, oír, degustar), lo he utilizado como símil para compararlo a dios. No hay pruebas de ni uno ni de otro, ¿Por qué crees en dios y no en mi dragón?
Necronus Supliciador escribió:3. La ciencia no puede demostrar que Dios NO existe.
Como he dicho, no hay que demostrar que algo NO existe, hay que demostrar que SÍ lo hace.
Tonce demuéstralo, allá tú.
A ver, [censored], cuando tú dices "Existen los teletubies, hay que adorarlos como si fueran una raza superior", te responderán "Vete al manicomnio, loco". Ésto se aplica a tu dios. No hay prueba alguna. No hay motivo ninguno para decir que existe. ¿Por qué tenemos que demostrar que NO lo hace? Lo veo algo ilógico (su ordenador ha detectado un eufemismo).
Necronus Supliciador escribió:4. Hoy en día, la información está al alcance de todos, puedes tomar el inet y estudiar.
En especial aquellas personas que no tienen ni agua ni comida ni medicina. Pero ojo, sí pueden acceder a internet. Lol.
Xarto, pregúntale al gobienrno ¿por qué?
Otra vez lo mismo. No entiendes... en fin, permite que te ayude. Internet está al alcance de los países desarrollados, es decir, menos de un 20% de la población mundial. El otro 80% está abierto a manipulaciones de todo tipo por falta de conocimiento (hablando mal, rápido y generalizando), como por ejemplo, la de la religión y la iglesia.
En este punto en concreto criticaba tu "hoy en día, la información está al alcance de todos", cuando "todos" es igual a un 20% de 7.000 millones. Lol.
Necronus Supliciador escribió:5. Big Bang, Evolución, y demasés, leelo, siempre va a antecedido de "teoría"
(cita)
Características de las teorías científicas
Frecuentemente la frase "Bueno, es sólo una teoría", es utilizada para descalificar teorías controvertidas como la teoría de la evolución, pero esto se debe largamente a una confusión entre las palabras teoría e hipótesis.
En ciencia, a un conjunto de descripciones de conocimiento se le llama teoría solamente cuando tiene una base empírica firme, esto es, cuando:
1. Es consistente con la teoría pre-existente (es decir, hipótesis) en la medida en que ésta haya sido verificada experimentalmente, aunque frecuentemente mostrará que la teoría pre-existente es falsa en un sentido estricto.
2. Es sostenida por muchas líneas de evidencia en vez de una sola fundación, asegurando de esta manera que probablemente, si no totalmente correcta, por lo menos es una buena aproximación.
3. Ha sobrevivido, en el mundo real, muchas pruebas críticas que la podrían haber falsificado.
4. Hace predicciones que pueden algún día ser utilizadas para falsificarla.
5. Es la mejor explicación conocida, en el sentido de la Navaja de Occam, de entre la infinita variedad de explicaciones alternativas para los mismos datos.
Esto es verdad de tales teorías establecidas como la teoría de evolución, relatividad especial y general, mecánica cuántica (con una mínima interpretación), tectónica de placas, etc.
Desafortunadamente, el uso del término teoría en ocasiones es confuso como sucede con la teoría de las cuerdas y las "teoría del todo", las cuales son probablemente mejor caracterizadas por el momento como un paquete de hipótesis rivales. Una hipótesis, sin embargo, es vastamente más confiable que una conjetura, la cual es, en el mejor de los casos, una suposición no verificada consistente con datos seleccionados y, frecuentemente, una creencia basada en experimentos no repetibles, anécdotas, opinión popular, "sabiduría de los antiguos", motivación comercial o misticismo.
Un buen ejemplo de una "teoría" no científica es el Diseño Inteligente. Asimismo, otros conjuntos de afirmaciones como la homeopatía tampoco son teorías científicas, sino pseudociencia. (/cita)
Como diría cierta persona... ¡Zas, en toda la boca!
Te debió doler con la teoría del creacionismo, con eso la ciencia nuevamente avala el creacionismo ^^
Yo sé de alguien que no se lee lo que pongo (para más información, consulte la negrita, y tenga en cuenta que la "teoría" del Diseño Inteligente es la misma que la del creacionismo).
Al igual que creer en la iglesia, pero a diferencia de ella, la ciencia se basa en la experimentación y en la lógica.
Palabras, palabras, sigues midiendo la religión por la ciencia, para mí es lógico que si creo todo es posible. y es más lógico pensar que alguien diseñó toda la arquitectura del ser humano (incluido hombre y mujer), a que algo sin cerebro fue capaz de hacerlo, eso es simple lógica.
VAYA UNA GILIPOLLEZ ACABAS DE SOLTAR.Perón, no he podido contenerme.
A ver. Nos estás diciendo que alguien nos diseñó, porque somos demasiado perfectos para provenir de la casualidad.
...
¿De dónde salió el diseñador, entonces? ¿Quién lo diseñó a él, para que fuera tan perfecto como para diseñar a algo tan perfecto como nosotros? Y así sucesivamente.
Lo que hay que oír...
Nota: si crees que todo es posible, tírate del K2 en caída libre y luego me cuentas cómo te fue, ok? [su ordenador ha detectado un sarcasmo]
Claaro... será porque no existe eso del "creacionismo" o "diseño inteligente", ni cosas así. Lol.
xDDDD, y ahora entonces que digo? "demuéstrame que el creacionismo no existe". ya está respondido mas arriba^^
8. También que la creación tiene que ver solo con religión, cosa mas alejada de la realidad.
Nuevamente vuelves a suprimir una cita mía. Has dicho que la creación tiene que ver sólo con religión, que está alejado de la realidad. Correcto, la creación no tiene nada que ver con la religión, salvo que ésta (= religión) se dedica a elaborar "teorías" profundamente sin sentido e irracionales (creacionismo, la tierra es plana...), por tanto ya se mete en algo que no le corresponde.
Necronus Supliciador escribió:Y las ranas crían pelo, porque yo lo digo.
sos mu sabedor ^^
Ala, otra vez sin citar correctamente.
9. Hoy en día, ya hay muchos cientíticos ateos, que han empezado a creer en Dios, por que la ciencia apunta mas a ese sentido.
No creo que un científico ateo pueda creer en dios, porque entonces dejaría de ser ateo.
Estoy criticando:
a) Tu brillantísima y excelentísima expresión.
b) Que la ciencia apunte a "ese" sentido (ambigüedad, pero... ¿Que la ciencia dice que dios existe? L-O-L)
c) Que un ateo en su sano juicio (= con los argumentos correctos, porque los hay válidos y no tan válidos) no volvería a... [censored], ya habiendo sido ateo.
Necronus Supliciador escribió:Un ateo no puede creer en dios porque:
a) Un ateo niega la existencia de él
b) Si no lo hace, no es ateo
c) ¡¡PIENSAN!! O al menos la mayoría (en este aspecto, sure. Tiene que haber gente (y ateos) para todo, para más información... [comentario ofensivo censurado])
b) elimina a a) por tal queda solo c) de lo cual solo la minoría, ya que la gran mayoría prefiere que otros piensen por ellos, con tal de no esforzarse.
El preferir que otro piense por ti es un síndrome de... ¿cómo decirlo suavemente? Vuelta atrás en la evolución
No captas el mensaje, pero ya lo he explicado arriba.
Necronus Supliciador escribió:¿Estamos hablando del Colisionador? Si es así... ¿Y tú qué sabes?
Quien no conoce su pasado está condenado a repetirlo. ^^
Oh, qué bonito, se sale por la tagente utilizando una cita supercool, qué grande.
El Acelerador de Hadrones (LHC) o Colisionador de Partículas, bien llamado el experimento del siglo, pretende realizar una serie de investigaciones a base de colisiones (de ahí su nombre), cuyo objeto sería recrear el comienzo del Universo. Así que quizás finalicen definitivamente este debate, pero bueno, quién sabe.
Por eso preguntaba a qué venía eso, no le veo el sentido mezclarlo con este tema... al menos no hasta que saquen algo en claro...
Necronus Supliciador escribió:Yo, hasta el 2009^2. Y continuar hasta el 2010^2 también.
ánimo, que con esfuerzo llegás ^^
Otra vez no capta la indirecta... por favor, que alguien se lo aclare, porque vamos...
Necronus Supliciador escribió:Lógica. Argumentos. Fuentes. Información.
Cuando tengas todo eso me avisas y vuelvo. Ah, espera, no lo reunirás en la vida... pues nada, qué se le va a hacer. Aunque claro, todos acabáis con lo mismo... xDD, empieza a ser divertido.
Idem, Idem, y mas Idem ^^
A falta de palabras, ¿qué queda mejor que un "ídem"? Si total, cuando se acaban los argumentos...
Nos leemos.
Chau, y recuerda que aún así... Cristo te ama!
Oh, no, no lo hace, porque no existe.
murtagh el elfo escribió:ains tanis...
sigues y sigues... como el mundo...
simplemente para ti no existe
pero para mi SI.
en lo referente a tu dragon, yo no siento tu dragon, sin embargo, si que siento la felicidad, tambien la tristeza, y en muchas ocasiones a Dios, por eso yo soy cristiano, por eso no soy Ateo.
Porque YO SIENTO A DIOS
y TU NO LO SIENTES.
por eso para MI, Existe
y para TI, no existe.
Yo siento que alguien se da chutes de una sustancia rara de cuando en cuando.
DESPIERTA PABLITO, no hay motivo para creer en él, salvo los inculcados por manipuladores... hablamos por msn.
dr-death escribió:¿Que nadie escucha mis palabras? ¡¡SI CREEN ESTA BIEN Y SI NO CREEN TAMBIEN!!
Si creen, está bien, si no hacen nada más. Si a cambio se matan millones de personas, se impide el desarrollo de la ciencia y de la humanidad, y el desarrollo personal por culpa de ideas injustificadas, no está tan bien. ¿No crees?
shadow darknes hero escribió:jajajaaj me da risa los que dicen que necesitan a dios como un modelo a seguir lo que hace falta es que las personas tomen conciencia y ellos sean el modelo por ejemplo mi modelo a seguir es mi padre un hombre trabajador que saco a mi familia adelante me dio educacion alimento ropa me ayudo en todo ese es mi modelo, si no fuera por las personas que decidieron de dejar de creer en algo falso, la igelsia me da risa los que se paran temprano todos los domingos a estar sentado y alguien diciendote por una hora DIOS ES GRANDE DIOS ES GRANDE DIOS ES GRANDE que boludeces
Estoy de acuerdo. De la misma forma que no se le puede culpar de nuestras desgracias, tampoco se le pueden agradecer nuestras fortunas. Principalmente porque no hay nada que agradecer... o, como diría Bart:
"Dios, hemos pagado con nuestro dinero estos alimentos, así que gracias por nada"
La, la, la, ¿es que ya no quedan buenos debatientes? -.-
Nos leemos.