por lotlhlorien1 el Mié Mar 05, 2014 9:46 pm
Yo hago un aporte a lo que dijo Persia que para mi es importante, este aporte lo he sacado de numerosos juegos que tienen la misma idea que el ES, aunque funcionalmente no se parezcan.
1- Multicuentas
2- Eos a una ciudad
3- MArketting del juego
4- Mejoras varias (maravillas, aspecto visual, interaccion, etc)
5- Atencion al cliente. (nosotros)
6- INCENTIVOS
Yo siempre que me meto en un juego, donde las fichas o lo que aquí se usa como rubíes, limita el juego en comparación con otros jugadores, siempre hay algun tipo de recompensa, un ejemplo muy sencillo:
1) conseguir 1 rubí cada 7 días seguidos conectados.
Para los que usamos rubís siempre, no es diferencia que nos den un rubí a la semana, a lo mejor ahorrarnos 6 euros por partida, pero para esos que empiezan nuevos este rubí les puede ayudar bastante, sobretodo para crecer mas rápidamente y quedarse mas en el juego.
Yo cuando me meto en un juego, no suelo meter dinero hasta que lo manejo bastante, y si queremos que haya nuevos jugadores, hay que darles incentivos para que se queden.
También se podrían implantar incentivos enfocados a los veteranos para hacer mas competitivas las partidas:
1) Al ganador individual 13 rubíes.
2) Al ganador de clanes 40 rubíes.
Al principio seguro que el último día de partida se maguean los aliados, pero después de 2 o 3 partidas se dejarán de dar tantas alianzas de papel, y empezarán mas guerras (Esto también hace que los de arriba se peguen y dejen crecer mas a los de abajo,que son los nuevos)
Un pensamiento equivoco es creer que por regalar rubíes van a bajar los ingresos, pero no tiene por que, seguramente si regalas rubíes al final mas gente acabe comprando rubíes y mas partidas jugarás porque reducirás las desventajas entre los que usan rubíes y los que no
Otras partidas con cuentas compartidas:
Rank 7. Fant (26) valor 73,916 Cc Great
Rank 5. Zula (26) Cc Wedepakete